¿Ya eres parte de Kinótico? Inicia sesión

Sigue leyendo este artículo por solo

0,70€

¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!

Kinótico Pro

  • 3.99

    / mes

  • 39.99

    / año

Kinótico Industria

  • 9.99

    / mes

  • 99.99

    / año

* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras

Rueda de prensa en Cannes

Gary Oldman cuando Sorrentino le pidió un "melancólico poeta alcohólico" en 'Parthenope': "He estado allí, sé lo que eso significa"

El actor británico habló abiertamente de sus problemas con el alcohol hace años durante la rueda de prensa en Cannes de lo último del cineasta italiano

Madrid·Actualizado: 22.05.2024 - 11:09
Paolo Sorrentino y Gary Oldman en el photocall de 'Parthenope' en Cannes 2024
Paolo Sorrentino y Gary Oldman en el photocall de 'Parthenope' en Cannes 2024 · Fotografía: Cannes

Anuncio:CTA Newsletter CANNES 2024

Paolo Sorrentino y el equipo de ‘Parthenope’ desembarcaron este martes en la edición 77 del Festival de Cannes con una propuesta sugerente, como todas las firmadas por el cineasta italiano, que se lee como una suerte de carta de amor a Nápoles. “Cuando viví en ella, cuando era joven, no le daba demasiada importancia al hecho de que estaba creciendo en una ciudad extraordinaria”, ha reconocido el responsable de ‘The Young Pope’ y ‘The New Pope’ en la rueda de prensa del miércoles, un día después de la proyección. Parthenope, como ha aclarado él mismo para quien desconozca la historia, es el nombre que recibía Nápoles en la antigüedad. A su lado, el actor Gary Oldman ha disertado sobre cómo juzga sus propios trabajos, la juventud y la veteranía en la actuación y cómo su propia experiencia vital le ha servido para dar vida a su personaje.

La película, reza su sinopsis, relata “el largo viaje de la vida de Parthenope, desde su nacimiento en 1950 hasta hoy” y lo hace como “una epopeya femenina, desprovista de heroísmo pero rebosante de una pasión inexorable por la libertad, Nápoles y los rostros del amor, todos esos amores verdaderos, inútiles e indecibles”. Un viaje donde la fotografía, la luz y la música acompañan a los sentidos. No en vano, Daria D’Antonio, directora de fotografía, reconocía en el transcurso de la rueda de prensa que tres palabras la habían guiado en todo momento: belleza, libertad y misterio.

De su protagonista, Sorrentino ha destacado que “es una mujer libre, muy espontánea. No juzga, como tampoco lo hace la ciudad. Es un espejo de la ciudad donde crecí”. A ella, a Parthenope, le da vida Celeste Dalla Porta, una joven actriz que ha elogiado la libertad de su personaje, al que ha intentado seguir en ese sentido: “Tiene una libertad genuina y única. He intentado seguirla, yo misma, ir hacia ahí. Ha sido un viaje realmente bonito”. Uno de sus compañeros en ese recorrido en pantalla es el escritor John Cheever, interpretado por Oldman, que ha hecho hincapié en cómo, al ser el primer papel de Dalla Porta, esto ha contribuido a que haya “pureza e inocencia” en su retrato. También ha hecho notar cómo la dinámica entre Parthenope y Cheever era de alguna manera similar a la establecida entre ellos como actores, basándose en la veteranía y la inexperiencia.

También te puede interesar