Instituciones
Pedro Sánchez, en la proyección de 'Anatomía de un instante' en el Congreso: "Es una conversación entre lo que fuimos y somos"
El Presidente del Gobierno, en la conmemoración de los 50 años desde la muerte de Franco, invitó al Congreso al equipo de la serie, de Movistar Plus+ y a Javier Cercas
Actualizado:

Era un día histórico para la democracia en España, en el marco de los actos de conmemoración de los cincuenta años desde la muerte del dictador Francisco Franco, y era el día también en el que se acababa de conocer la condena a dos años de inhabilitación al Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, por revelación de secretos. Ese día, ayer, 20 de noviembre, el Presidente del Gobierno Pedro Sánchez fue el invitado de honor de la proyección del primer capítulo de la serie 'Anatomía de un instante' en el Congreso de los Diputados. El acto, con la presidenta de la Cámara Baja, Francina Armengol, como anfitriona, estuvo presidido por Daniel Domenjó, CEO de Movistar Plus+, y contó con la presencia de todo el equipo de la serie [encabezado por su director y showrunner Alberto Rodríguez] así como del presidente de la compañía, Javier de Paz. En la Sala Constitucional estuvieron presentes los intérpretes Álvaro Morte, Eduard Fernández y David Lorente, el productor José Manuel Lorenzo, y también subió a la tribuna el escritor del libro en el que se basa la producción, Javier Cercas.
"Hoy venimos a mirar de frente ese instante, y lo hacemos gracias a una serie que intuyo que es una conversación entre lo que fuimos y con lo que somos. Porque esa imagen que protagonizaron Adolfo Suárez, Santiago Carrillo, Manuel Gutiérrez Mellado manteniéndose en sus escaños… pertenece a todos los españoles. Para muchos el 23-F no es un recuerdo, es un relato", explicó Sánchez. "El libro de Cercas y ahora esta serie cumplen la misión de que los jóvenes entiendan que la democracia en España no fue un accidente ni un automatismo histórico, sino un logro colectivo. Es un puente entre generaciones, un modo de transmitir que la libertad que hoy damos por sentada costó valentía, acuerdos y mucho coraje político.", apuntó, para después dar el titular político de la jornada. "La democracia es un privilegio que debemos defender cada día, de nostalgias infundadas, de intereses económicos, de ataques que van cambiando su forma. Hoy son campañas de desinformación y también abusos de poder. La amenaza sigue ahí. Hoy queremos expresar nuestro firme deseo de neutralizar esa amenaza ante los que pretenden amenazarla o amordazarla".

Justo antes había intervenido Cercas, demandando al Gobierno que acelerase los trámites de la Ley de Secretos Oficiales: "Es importante que el presidente del Gobierno esté aquí, porque es la encarnación de la democracia española. Y quiero pedirle una cosa: los mitos se construyen a base de mentiras y de verdades. El golpe está saturado de mentiras. Dediqué cuatro años de mi vida, 10 horas diarias, a averiguar qué había pasado y a contar la verdad. Este libro lo escribí contra la mentira", dijo el escritor, cediendo la palabra a Rodríguez. "Me siento un afortunado por haber podido rodar esta historia. Gracias a José Manuel Lorenzo por convencerme y a Movistar Plus+ por haber puesto los medios. Me siento afortunado de haber podido rodar en el Congreso. Ha sido un viaje maravilloso que concluye hoy aquí", dijo el también director de 'Los Tigres'.
Por su parte, y agradeciendo el escaparate brindado por los diferentes actos de conmemoración de la Comisión 50 Años de España en Libertad, Domenjó puso en valor el esfuerzo de su compañía: "Queremos que esta serie logre contribuir a un mejor entendimiento entre todos los españoles. Es uno de los propósitos de esta producción. Es una muestra más del apoyo de Movistar Plus+ a nuestra cultura compartida y a nuestra historia común. Proyectos como este consolidan nuestro propósito y hacen diferente a Movistar Plus+ de otras plataformas", afirmó.
Lo más leído
También te puede interesar
Eduardo Villanueva, Jorge Pezzi, Susana Herreras, Elena Martín Gimeno e Isabel Peña, durante el evento de Movistar Plus+Las nuevas series firmadas por los hermanos Sánchez-Cabezudo o Alauda Ruiz de Azúa, entre las novedades de Movistar Plus+
Si hace unos días Movistar Plus+ reunió en el Teatro Real a un nutrido grupo de periodistas y personalidades del sector para trasladar un mensaje de confianza tras el nombramiento de Daniel Domenjó...
Shirley Cruz en un fotograma de la película 'La mejor madre del mundo''La mejor madre del mundo', de Anna Muylaert, gana el Colón de Oro en el Festival de Huelva
El Festival de Huelva de Cine Iberoamericano ha bajado el telón a última hora de la tarde de este sábado con el anuncio de su palmarés, que ha coronado a ‘La mejor madre del mundo’, de Anna Muylaer...
La productora María Zamora agradece el Feroz 2025 a la Mejor Película dramática para 'Salve María' ante el equipo de la películaLa Papeleta. Cinco incógnitas por resolver ante las nominaciones de los Premios Feroz 2026
Es viernes 21 de noviembre y quedan poco más de 48 horas para que se acabe el plazo para escoger los nominados en la 13 edición de los Feroz, los premios de la Asociación de Informadores Cinematogr...
El director y guionista Rafael Cobos, en el centro, junto a los actores Luis Tosar y Jesús Carroza en el rodaje de 'Golpes'Las películas 'Golpes, 'Subsuelo' y 'Los Tortuga', nominadas en los Premios ASECAN de 2025
En el marco del Festival de Cine Europeo de Sevilla, la Asociación de Escritoras y Escritores Cinematográficos de Andalucía (ASECAN) ha dado a conocer este jueves la lista completa de nominados a l...






