Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Ley del Cine
¿Qué puede esperar el sector de la Ley del Cine? Las peticiones clave de un ansiado texto
Productores, distribuidores y exhibidores exponen sus principales peticiones mientras esperan la aprobación de la Ley de Cine, que quedó interrumpida en 2023

Tras la composición del actual Gobierno, la Ley del Cine y la Cultura Audiovisual se presentó en diciembre como una prioridad legislativa en materia cultural, un asunto que el mundo audiovisual lleva esperando desde hace tiempo. Sin ir más lejos, el pasado 24 de enero, el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, manifestó en el Congreso de los Diputados su voluntad de impulsar esta norma y avanzó entonces que sería remitida a las Cortes semanas después para culminar la última fase de debate parlamentario, que había quedado interrumpido ante la convocatoria de elecciones en julio de 2023. Desde aquellas palabras, han pasado ya dos meses.
La norma, una iniciativa del entonces ministro de Cultura Miquel Iceta, se quedó a media cocción y el pasado mes de diciembre volvió a reactivarse tras unas primeras reuniones de Urtasun con los subsectores del audiovisual español. Así, mantuvo encuentros con los productores (AECINE, PIAF, PATE, PROA, DIBOOS, PROFILM, MAPA y Mediapro), los distribuidores (Adicine, Fedicine y la asociación Próxima) y los exhibidores (FECE, NAECE y PROMIO). Ahora, y tras nuevos contactos mantenidos entre el sector y el ICAA, está previsto que el texto vuelva a ser aprobado en el Consejo de Ministros entre abril y julio para poder iniciar de nuevo el trámite parlamentario antes de su aprobación definitiva, según han señalado fuentes del sector.
En Kinótico hemos hablado con algunos representantes de los diferentes subsectores del audiovisual español para conocer las principales preocupaciones y ahondar en las cuestiones más relevantes de la industria española, algunas de las cuales aún no han encontrado unanimidad a la hora de plantear una solución, o aún necesitan debate y acuerdos en el plazo de enmiendas. El presidente de la Federación de Productoras Audiovisuales (PROA), Ferran Cera, ha explicado que las peticiones de los productores se mueven en torno a dos ejes: los incentivos fiscales y la definición de productor independiente. Respecto al primer asunto, el deseo del sector es que se produzca un aumento del 30% al 50%, no solo en cine, sino también en documental y entretenimiento. Tal y como ha argumentado, los incentivos son "una herramienta muy positiva" para impulsar al sector, fortalecer la industria y también los "puestos de trabajo".
Lo más leído
También te puede interesar
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, durante un pleno del Congreso de los Diputados en mayo de 2024
¿En qué punto se encuentra la Ley del Cine? El texto sigue su curso en el Congreso pero el sector desconfía de los plazos
El curso acaba de comenzar y el Congreso de los Diputados ha abierto la nueva etapa parlamentaria. En el horizonte más cercano, la industria cinematográfica ha depositado todas sus esperanzas en la...
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, conversa con la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, antes de un pleno del Congreso de los Diputados en noviembre de 2024
La Ley del Cine se atasca, no verá la luz este año y amplía su horizonte a mediados de 2025
El Ministro de Cultura, Ernest Urtasun, mantuvo su primera reunión con el sector del cine poco tiempo después de tomar posesión de su cargo. Su intención era clara: aprobar con la mayor celeridad p...
- 'La infiltrada', mención especial en los Premios FECE 2024, celebrados en el Cinesa Proyecciones de Madrid
'La infiltrada', Disney, el MERCI o Bowfinger grandes triunfadores de los Premios FECE 2024
Con una tradición que se expande ya a varios años, la Federación de Cines de España (FECE) ha entregado un año más sus galardones, destinados a premiar lo mejor del año en cuanto a distribución, ex...
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, recibe la cartera de manos de Miquel Iceta y en presencia de Yolanda Díaz
Críticas y demandas del sector audiovisual ante la Ley del Cine que llegará en 2024
Antes de que finalice este 2024, el sector audiovisual español contará con una nueva ley que sustituye a la aprobada en 2007. El Consejo de Ministros ha dado luz verde esta semana al proyecto de la...