Ayudas

Las ayudas a la escritura de guion del ICAA dan el último paso hacia la realidad: publicarse en el BOE

La resolución ha sido publicada este miércoles en el BOE. Destinadas a largos de ficción y documental, pueden solicitarse desde el 10 de julio hasta el 11 de agosto

Madrid·
Publicado:

Actualizado:

Clara Roquet, Fernando Navarro y Valentina Viso, en la mesa redonda de Kinótico 2024 dedicada a los guionistas de cine
Clara Roquet, Fernando Navarro y Valentina Viso, en la mesa redonda de Kinótico 2024 dedicada a los guionistas de cine · Fotografía: Juan Naharro / Kinótico

El último paso para el desembarco de las ayudas a la escritura del guion –la publicación de la resolución en el Boletín Oficial del Estado (BOE)– se ha dado este miércoles y desde mañana mismo, jueves 10 de julio y hasta el 11 de agosto, los guionistas interesados en presentar sus proyectos podrán hacerlo. Cabe recordar que se trata de unas ayudas que esta convocatoria están destinas a la escritura de guiones de largometrajes de ficción y documentales y que el presupuesto destinado que se destinará a esta partida a través del ICAA es de ocho millones de euros.

Como se especifica en la resolución publicada en el BOE, estas ayudas “se convocan, para el año 2025, mediante régimen de concurrencia competitiva” y están orientados a largometrajes, tanto de ficción como documentales, en imagen real y animación. Las series, este año, se quedan fuera. Pero eso no implica que no vayan a entrar en convocatorias futuras. Entre los requisitos para poder acceder a las curtían económicas que se otorgarán –30.000 euros para proyectos de ficción y 20.000 euros para proyectos documentales– el beneficiario debe ser mayor de edad con residencia legal en España en el momento de recibir la ayuda. También se contemplan las “agrupaciones de como máximo dos personas físicas, siempre que ambas cumplan todos los requisitos establecidos para los beneficiarios”.

De esos 8M€, un mínimo del 45% está reservado a proyectos de guion escritos solo por mujeres y un mínimo del 25% a proyectos escritos en cualquiera de las lenguas cooficiales distintas al castellano. La parte que no se asigne de estos porcentajes reservados –para poder acceder a la ayuda hay que alcanzar 50 puntos– se sumará al cómputo global. Solo se puede presentar un proyecto por solicitante, el plazo finaliza en un mes a contar desde el día siguiente a la publicación en el BOE a las 14:00 horas del último día, hora peninsular. Como ha precisado en redes sociales el sindicato ALMA, que ha enviado una guía por correo a sus afiliados, eso será el 11 de agosto.

También te puede interesar