Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Industria
Las ayudas a la escritura de guion del ICAA ven por fin la luz: ¿qué es lo que más convence y qué se puede mejorar de las bases?
Las cuantías, entre 30.000€ y 15.000€, y las cuotas para guiones firmados por mujeres y en lenguas cooficiales articulan el debate entre los profesionales

Hace apenas unos días se cerraba el plazo para presentar aportaciones a las bases reguladoras de las futuras ayudas a la escritura de guion del ICAA. Unas subvenciones que se reactivan después de años sin otorgarse y que han sido acogidas por sus destinatarios, los y las guionistas, con los brazos abiertos y con algún que otro apunte sobre lo que se puede mejorar. Todo, a partir de unas líneas generales que, como insiste Natxo López, miembro de la junta directiva del Sindicato de Guionistas ALMA, “son más amplias y a partir de esas bases cada año se lanza una convocatoria concreta”. Desde el sindicato están bastante satisfechos con esta primera aproximación. Un sentir, el de la satisfacción, que se extiende también a María L. Paniagua (Mar Nantas) y Mar Melero –ambas en el departamento de guion de la ESCAC– y Sergi Pérez –alumno en La Incubadora de la ECAM–, como a Aintza Serra, profesora y Jefa de Currículum de la ESCAC.
Las bases reguladoras de las ayudas para la escritura de guiones de largometrajes cinematográficos y de pilotos de series, en ambos casos de ficción o de carácter documental, y destinadas tanto a obras en imagen real como animadas, establecen que estas se concederán en régimen de concurrencia competitiva y una cuantía máxima de 30.000 euros para los largos y 20.000 para los pilotos de series -el mínimo para ambos formatos es de 15.000€-. Entre las novedades que se recogen en el texto –pendiente de incorporar o no las aportaciones recibidas– se destaca la referencia a que no se aceptarán trabajos que hayan usado herramientas de inteligencia artificial generativa ni en su elaboración ni en su desarrollo; se desglosa el sistema de conceptos a evaluar y los puntos asignados a cada uno (sobre un total de 100 puntos hay que obtener un mínimo de 50 para ser considerados); y se insiste en preservar el anonimato de los solicitantes en beneficio de la trasparencia y la igualdad de oportunidades.
Lo más leído
También te puede interesar
Imagen de archivo que muestra una sala de cine completamente vacía
Lo nuevo de Almódovar, Coixet o Calvo y Ambrossi, entre los largometrajes beneficiados por las ayudas generales del ICAA
Como suele ser habitual, habiendo hecho pública la resolución provisional justo antes del Festival de San Sebastián, el ICAA ha oficializado ahora la convocatoria de las ayudas generales a largomet...
Fernando Fernán Gómez y Elvira Quintillá en 'Esa pareja feliz', de Bardem y Berlanga
El audiovisual celebra el Día del Cine Español con un acto oficial en la Academia, proyecciones y varias actividades especiales
Aunque cuando se promulgó a iniciativa del Ministerio de Cultura, allá por 2021 y rememorando el final del rodaje de 'Esa pareja feliz', el Día del Cine Español se llegó a calificar de ocurrencia, ...
- El director del ICAA, Ignasi Camós, en el set de Kinótico patrocinado por Repsol en el Festival de San Sebastián
Ignasi Camós: "Más de 150 centros han manifestado su interés en Cine Escuela en los primeros días de preinscripción"
En el set de Kinótico ubicado en la Plaza de Okendo patrocinado por Repsol se ha sentado a primera hora de la mañana de este martes Ignasi Camós, director general del Instituto de la Cinematografía...
Eduard Fernández recibe el Premio Nacional de Cinematografía junto a Ernest Urtasun, Ministro de Cultura
Eduard Fernández recibe el Nacional de Cinematografía y denuncia la "salvajada" de Israel contra el pueblo palestino
En el marco de los actos que celebran estos días en Donosti, coincidiendo con Festival de San Sebastián, el actor Eduard Fernández recibió este sábado el Premio Nacional de Cinematografía 2025, ent...