Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Rueda de prensa
Oliver Laxe presenta 'Sirat': "Si no fuera por el Festival de Cannes, hubiera sido difícil hacer mi obra, creo que me ha legitimado"
El equipo de 'Sirat', encabezado por el director Oliver Laxe, ha presentando ante los medios acreditados en Cannes una película que ha gustado a la crítica

Tras el paso por la escalera roja de Cannes y los aplausos una vez finalizad la proyección de ‘Sirat’, el equipo de una de las dos películas españolas en la Sección Oficial –el turno de ‘Romería’ y Carla Simón llegará la semana que viene– atendió este viernes a los medios acreditados en una rueda de prensa que saltó del español al francés y al inglés en un viaje que resultó ser tan intenso como el que propone la propia película. Ante los micrófonos, el director Oliver Laxe estuvo acompañado por parte del elenco en la mesa (Sergi Lopez, Tonin Janvier, Stefania Gadda, Oliver Laxe, Richard Bellamy y Jade Oukid) y entre las butacas, donde también se pudo ver a Domingo Corral, para quien Laxe tuvo palabras de agradecimiento.
Oliver Laxe es “hijo de Cannes”, como apuntó María Guerra en su turno de preguntas en la rueda de prensa. ’Sirat’ supone su cuarto largometraje y su debut en la Sección Oficial, la primera vez que opta a la Palma de Oro. Sin embargo, no es la primera vez que pisa la Croisset, donde ha acudido y triunfado con sus títulos anteriores. ‘Todos vosotros sois capitanes’ ganó el premio Fipresci en la Quincena de Cineastas en 2010; 'Mimosas' se llevó el Gran Premio del Jurado en la Semana de la Crítica de 2016; y 'O que arde' obtuvo el Premio del Jurado en Una cierta mirada. Llegar hasta hoy, como él mismo ha dicho, "ha sido un viaje largo, son 15 años desde que presenté mi primera película, luego he presentado mi segunda, mi tercera, en todas las secciones, es la primera vez que estoy aquí [en Sección Oficial]". Y para lograrlo la compañía es importante. “Sin rodearme bien habría sido muy difícil llegar aquí". Entre quienes le han rodeado se encuentra el ahora exdirectivo de Movistar Plus+, Domingo Corral, del que el cineasta ha dicho que “ha sido clave, ha sido capital, su intuición, su generosidad y su acompañamiento. Quiero reivindicar aquí su trabajo conmigo y con otros autores, ha sido exquisito”. También dio las gracias a “la familia Almódovar, me ha cuidado mucho, la familia García Font...”. Y, para terminar la ronda de agradecimientos, mención al propio festival: "Si no fuera por Cannes, hubiera sido difícil hacer mi obra, creo que me ha legitimado".
Buena parte de la rueda de prensa, que casi protagonizó en exclusiva Oliver Laxe (las preguntas le interpelaban a él directamente) giró alrededor de lo complicado del rodaje y del simbolismo de la película. Sobre lo primero, reconoció el director que ha sido “un viaje largo” el realizado para sacar adelante esta historia de un padre (Sergi López) que se va a Marruecos a buscar a su hija en una ‘nave’ y que la realidad es que “todas mis películas son complicadas”. Aspectos como “rodar con fuego real, en una ‘nave party’...” suman complicaciones a un proyecto que “era arriesgado” de por sí y que gira entorno a seres humanos “rotos” y “heridos”.
También te puede interesar
- El equipo artístico de 'Sirat', con Óliver Laxe a la cabeza, posa en la escalinata del Festival de Cannes 2025
Kinótico Especial Cannes 2025 [3]. 'Sirat' irrumpe en la competición con sorpresas y una calidad técnica irreprochable
Tercer episodio del podcast especial de Kinótico desde el Festival de Cannes 2025. En esta ocasión vuelve a reunirse la familia de la Croisette con Matías G. Rebolledo, Janina Pérez Arias, María Gu...
- El actor Joaquin Phoenix, rodeado del equipo artístico de 'Eddington', en la alfombra roja del Festival de Cannes 2025
Kinótico Especial Cannes 2025 [4]. La sátira de 'Eddington' deja mucho glamour y poco poso
Cuarto episodio del podcast especial de Kinótico desde el Festival de Cannes 2025. Con Matías G. Rebolledo, María Guerra, Dani Mantilla y David Martos. Analizamos la sátira político-social 'Eddingt...
Sergi López y Bruno Núñez en un fotograma de 'Sirat', de Oliver Laxe
'Sirat': Oliver Laxe hace tragedia al andar en un bombazo sibilino, atrevido y colosal en Cannes
Cuando Luciano de Samosata escribió las 'Historias verdaderas', Homero llevaba por lo menos siete siglos muerto. La respuesta a lo épico del viaje de 'La Odisea', por tanto, no fue inmediata ni muc...
El símbolo del Festival de Cannes, retratado en la terraza del Palacio de Festivales a días de que empiece su 78 edición
El resurgir del cine español, la sombra de Trump y el cambio de planes de Frémaux: las claves del Festival de Cannes 2025
Solo faltan unas horas para que los primeros invitados de la 78 edición del Festival de Cannes aparezcan en la alfombra roja de la Croisette, el lugar en el que empiezan (y a veces, terminan) las v...