Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Diseño de vestuario
'Diamanti': un buen homenaje, fantasioso y efectista, a la edad dorada del vestuario italiano
A Contracorriente films estrena este viernes la nueva obra de Ferzan Ozpetek, cine dentro del cine que rinde homenaje a las diseñadoras de vestuario y figurinistas
Actualizado:

Llega a los cines españoles -este mismo viernes 4 de julio de la mano de A Contracorriente Films-, la nueva película del director turco naturalizado italiano Ferzan Özpetek, conocido por 'Hamam: el baño turco', su debut internacional en 1997. La propuesta parte de una idea sugerente: un director -el propio Özpetek— reúne a las actrices con las que ha trabajado a lo largo de su carrera. Quiere hacer una película sobre mujeres, pero no da demasiadas explicaciones. Las observa, toma notas, se inspira… hasta que su imaginación las sitúa en otra época, en un pasado en el que el ruido de las máquinas de coser llena un taller liderado y habitado por mujeres. Un entorno donde los hombres quedan en segundo plano, y el cine puede contarse desde otro lugar: el del vestuario.
La película arranca en 2025 y enseguida nos traslada a los años 70, a una sastrería de cine en Roma. Es decir, estamos ante una de esas películas de cine dentro del cine, aunque a lo que asistimos no es al rodaje: asistimos, directamente, a la película. No al rodaje, no al proceso, sino a la propia historia filmada. Desde la primera secuencia entendemos que 'Diamanti' va a ser un homenaje a las mujeres, a las actrices, a los diamanti -diamantes- del director: las joyas a través de las cuales canaliza sus historias. Pero también es un homenaje a una profesión muy invisibilizada, por feminizada, en el cine: la del vestuario. Estos diamantes son las mujeres que rodean al director, pero también las cuentas y los abalorios que van bordados en los trajes de época de la película. La palabra diamante proviene del latín adamas, del griego adámas, y significa "irrompible" o "invencible". El mineral más fuerte, como las protagonistas de esta historia.
El cine dentro del cine es un tema, y lo hemos visto desde diferentes perspectivas en muchas películas y series: desde 'Cantando bajo la lluvia' hasta la magnífica secuencia final de 'Dolor y gloria', pasando por 'El crepúsculo de los dioses', 'Babylon', 'Feud: Bette y Joan' o '¡Ave, César!'. Y tantas otras que me dejo en el tintero. Pero esta es una de las pocas veces en que el foco se pone sobre un departamento del que rara vez nos acordamos, y que me toca muy de cerca: el de vestuario. Tal vez, el ejemplo más reciente y, de largo, más meta, con una fuerte presencia de este departamento, sea la genial serie 'Irma Vep', de Olivier Assayas, basada en su propia película: una deliciosa mezcla de realidad y ficción, de remake y de nueva creación, de actrices y de diseñadoras de vestuario.
Lo más leído
También te puede interesar
Fotografía promocional de la serie de Disney+ 'Cristóbal Balenciaga', protagonizada por Alberto San JuanEl diseño de vestuario de la serie 'Cristóbal Balenciaga' y el de la película 'La virgen roja' ganan en los II Premios Yvonne Blake
Noche intensa y de gala la que vivió este martes Madrid con las entregas de los Premios InStyle en Serie en un punto de la ciudad y los Premios Yvonne Blake en el Teatro Capitol. Y si en los primer...
El director Juan Antonio Bayona, en la alfombra roja de los Oscar 2024J. A. Bayona presidirá el jurado de la Sección Oficial de la edición 73 del Festival de San Sebastián
El Festival de San Sebastián continúa cerrando y anunciado los últimos detalles de su edición número 73, que tendrá lugar del 19 al 27 de septiembre, y este viernes le ha tocado el turno a la compo...
La actriz Cate Blanchett posa en la alfombra roja de la película 'Father Mother Sister Brother' durante el Festival de Venecia 2025Kinótico Especial Venecia 2025 [5]. La lección de geopolítica de Olivier Assayas y la de geografía familiar de Jim Jarmusch
Quinto episodio de la serie especial de Kinótico desde la Mostra de Venecia 2025. David Martos, Janina Pérez Arias, Matías G. Rebolledo, Dani Mantilla y María Guerra se reúnen en torno a los micróf...
Jude Law y Jeffrey Wright durante la presentación de 'The wizard of the Kremlin' en el Festival de Venecia 2025Jude Law, del Kremlin a Venecia: "¿Lo positivo de interpretar a Putin? He aprendido judo"
El estreno de la película, a competición en el Festival de Venecia, había puesto sobre aviso al mismísimo Kremlin: "Tendremos que verla antes de poder sacar conclusiones, pero entendemos perfectame...





