¿Ya eres parte de Kinótico? Inicia sesión

Sigue leyendo este artículo por solo

0,99€

Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!

Kinótico Pro

  • 3.99

    / mes

  • 39.99

    / año

Kinótico Industria

  • 9.99

    / mes

  • 99.99

    / año

* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras

Diseño de vestuario

'Blancanieves': un anacrónico cóctel que funciona por sacar brillo al Renacimiento alemán

Marc Webb vuelve a uno de los clásicos incontestables de Disney de la mano de Sandy Powell, figurinista de 'Cenicienta' y ganadora de hasta tres Premios Oscar

Madrid·Actualizado: 25.03.2025 - 06:30
Fotograma promocional de 'Blancanieves', el remake dirigido por Marc Webb y protagonizada por Rachel Zegler
Fotograma promocional de 'Blancanieves', el remake dirigido por Marc Webb y protagonizada por Rachel Zegler · Fotografía: Disney

'Blancanieves' transcurre en un universo que remite a la Edad Media. O, más bien, a lo que Hollywood entiende por Edad Media. Es curioso como, a pesar de llevar más de un siglo de cine de época a sus espaldas, los americanos siguen sin estar muy familiarizados con el mundillo de las casas reales europeas, a las que recurren una y mil veces para sus fantasías: por poner un ejemplo, la reina malvada pasa de ser 'Alteza' a 'Majestad', de manera aleatoria, a lo largo de toda la peli. Claro está, aquí no hemos venido buscando rigor. 'Blancanieves' tiene lugar en un machihembrado de épocas y estilos: la historia original se supone que transcurre en Alemania; la inspiración visual del castillo de la versión animada viene del Alcázar de Segovia; los trajes de los padres de Blancanieves remiten al siglo XIV, mientras que los de ella, con sus mangas acuchilladas, beben de las modas centroeuropeas del XVI.

Al principio, en ese reino idealizado y socialista, donde todo se comparte y todes viven en comunidad, los colores son vibrantes. Sin embargo, las cosas cambian con la llegada de la madrastra, cuya vestimenta contrasta radicalmente con la de los aldeanos. Su vestuario, confeccionado en lamé y tejidos de lentejuelas en tonos negros y morados, rompe con la amabilidad del entorno. La corona y la capa que luce en su número musical (donde Gal Gadot está guapísima y bastante divertida) remiten a las vidrieras y los esmaltes del gótico internacional. Así, se crean dos mundos claramente diferenciados: el de los aldeanos y Blancanieves (colores vivos y tejidos de algodón; eso sí, muy inteligentemente estampados: no veremos telas planas en ningún momento), y el de la reina (metálico, anguloso, frío y duro).

Gal Gadot en un fotograma de 'Blancanieves', dirigida por Marc Webb
Gal Gadot en un fotograma de 'Blancanieves', dirigida por Marc Webb · Fotografía: THE WALT DISNEY CO.

También te puede interesar