
Roger Bastida
Colaborador
(L'Hospitalet de Llobregat, 1990). Historiador del arte, su área de especialización son los estilos de vida de los siglos XIX y XX. Escritor de novela histórica ('La mirada de la sargantana', 'La llarga revetlla', 'Sota l'ombra de la washingtònia'), ha realizado la asesoría histórica de diversas producciones audiovisuales de TVE, Amazon Prime o TV3.
Contacta o sígueme en:
'Blancanieves': un anacrónico cóctel que funciona por sacar brillo al Renacimiento alemán
'Blancanieves' transcurre en un universo que remite a la Edad Media. O, más bien, a lo que Hollywood entiende por Edad Media. Es curioso como, a pesar de llevar más de un siglo de cine de época a s...
'La vida breve': la comedia (y la realeza) está en los detalles
Es fácil que guste ‘La vida breve’. ¿Una comedia loca ambientada en el cortísimo reinado de Luis I, el soberano más efímero de la historia de España? Ya estamos dentro. Nos encanta que nuestra hist...
'Nosferatu', una lección magistral entre el rigor y el simbolismo
El 'Nosferatu' de Robert Eggers es fascinante. Toda la película pasa por ahí, por la palabra fascinación. Ahora hablaremos de vestuario, pero sería conveniente arrancar con una pregunta: ¿cuál es e...
De 'Cien años de soledad' a 'Pedro Páramo', pasando por 'Como agua para chocolate': el realismo mágico viste sus mejores galas
El año que acabamos de dejar a nuestras espaldas ha marcado un hito importantísimo para los amantes de la literatura hispanoamericana, con la llegada a plataformas tan importantes como Netflix o Ma...
'Polvo serán': teatralidad, terciopelos y bodegones barrocos para epatar en lo exquisito
Nada nos puede preparar para lo que vamos a ver. La secuencia inicial es magnética, atrapándote de inmediato. Lo que parece ser una escena de caos se transforma inesperadamente en una coreografía h...
'La virgen roja', un deleite de época al servicio de lo simbólico
Estamos cerca de la temporada de premios y eso, en el músculo presupuestario, se nota. Con 'La virgen roja', Paula Ortiz se consolida como una de las con más gusto estético de su generación. La dir...
'El conde de Montecristo', virtud histórica entre el rigor y la fantasía de una epopeya épica
La última adaptación de 'El conde de Montecristo' aterrizó hace unas semanas en los cines españoles y ha resultado una grata sorpresa, más allá de su más que decente recaudación taquillera. Esta ep...
‘María Antonieta’: un placer visual lastrado por la alargada sombra de Sofia Coppola
Ya tenía yo ganas de una producción de época, con vestidazos y pelucones. Y justo se acaba de estrenar, en Movistar Plus+, una nueva serie sobre María Antonieta. ¿Otra producción sobre la reina de ...
‘Eva y Nicole’, o la yasificación (innecesaria) de los años 80
En los últimos meses, nuestra industria ha lanzado unas cuantas series ambientadas en la Costa del Sol, como ‘Los Farad’, que cuenta la historia de una familia rica involucrada en el tráfico de arm...
‘Máxima’, un biopic 'royal' valiente cuyo diseño de vestuario supera todas las expectativas
La miniserie holandesa 'Máxima', que narra la infancia y juventud de la actual reina de los Países Bajos, ha sido toda una sorpresa. Inicialmente tenía pensado evitarla. Mis expectativas eran bajas...
Fotograma promocional de 'Blancanieves', el remake dirigido por Marc Webb y protagonizada por Rachel Zegler
'Blancanieves': un anacrónico cóctel que funciona por sacar brillo al Renacimiento alemán
'Blancanieves' transcurre en un universo que remite a la Edad Media. O, más bien, a lo que Hollywood entiende por Edad Media. Es curioso como, a pesar de llevar más de un siglo de cine de época a s...
Fotograma de la serie 'La vida breve'
'La vida breve': la comedia (y la realeza) está en los detalles
Es fácil que guste ‘La vida breve’. ¿Una comedia loca ambientada en el cortísimo reinado de Luis I, el soberano más efímero de la historia de España? Ya estamos dentro. Nos encanta que nuestra hist...
Lily-Rose Depp en un fotograma de 'Nosferatu', película de Robert Eggers
'Nosferatu', una lección magistral entre el rigor y el simbolismo
El 'Nosferatu' de Robert Eggers es fascinante. Toda la película pasa por ahí, por la palabra fascinación. Ahora hablaremos de vestuario, pero sería conveniente arrancar con una pregunta: ¿cuál es e...
Claudio Cataño en un fotograma de 'Cien años de soledad', la serie de Netflix adaptando el clásico de la literatura universal
De 'Cien años de soledad' a 'Pedro Páramo', pasando por 'Como agua para chocolate': el realismo mágico viste sus mejores galas
El año que acabamos de dejar a nuestras espaldas ha marcado un hito importantísimo para los amantes de la literatura hispanoamericana, con la llegada a plataformas tan importantes como Netflix o Ma...
Fotograma de 'Polvo serán', película de Carlos Marqués-Marcet protagonizada por Ángela Molina
'Polvo serán': teatralidad, terciopelos y bodegones barrocos para epatar en lo exquisito
Nada nos puede preparar para lo que vamos a ver. La secuencia inicial es magnética, atrapándote de inmediato. Lo que parece ser una escena de caos se transforma inesperadamente en una coreografía h...
Najwa Nimri y Alba Planas en 'La virgen roja', de Paula Ortiz
'La virgen roja', un deleite de época al servicio de lo simbólico
Estamos cerca de la temporada de premios y eso, en el músculo presupuestario, se nota. Con 'La virgen roja', Paula Ortiz se consolida como una de las con más gusto estético de su generación. La dir...
Fotograma de 'El conde de Montecristo', en la versión protagonizada por Pierre Niney
'El conde de Montecristo', virtud histórica entre el rigor y la fantasía de una epopeya épica
La última adaptación de 'El conde de Montecristo' aterrizó hace unas semanas en los cines españoles y ha resultado una grata sorpresa, más allá de su más que decente recaudación taquillera. Esta ep...
Emilia Schüle en 'María Antonieta', disponible en Movistar+
‘María Antonieta’: un placer visual lastrado por la alargada sombra de Sofia Coppola
Ya tenía yo ganas de una producción de época, con vestidazos y pelucones. Y justo se acaba de estrenar, en Movistar Plus+, una nueva serie sobre María Antonieta. ¿Otra producción sobre la reina de ...
Hiba Abouk y Belén Rueda, en una imagen promocional de 'Eva y Nicole'
‘Eva y Nicole’, o la yasificación (innecesaria) de los años 80
En los últimos meses, nuestra industria ha lanzado unas cuantas series ambientadas en la Costa del Sol, como ‘Los Farad’, que cuenta la historia de una familia rica involucrada en el tráfico de arm...
Fragmento del póster de la miniserie de televisión 'Máxima'
‘Máxima’, un biopic 'royal' valiente cuyo diseño de vestuario supera todas las expectativas
La miniserie holandesa 'Máxima', que narra la infancia y juventud de la actual reina de los Países Bajos, ha sido toda una sorpresa. Inicialmente tenía pensado evitarla. Mis expectativas eran bajas...