Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Diseño de vestuario
‘María Antonieta’: un placer visual lastrado por la alargada sombra de Sofia Coppola
La espectacular serie de época, protagonizada por Emilia Schüle y recién estrenada en Movistar Plus+, nos lleva de la mano de la vida de la última reina de Francia
Actualizado:

Ya tenía yo ganas de una producción de época, con vestidazos y pelucones. Y justo se acaba de estrenar, en Movistar Plus+, una nueva serie sobre María Antonieta. ¿Otra producción sobre la reina de Francia? En fin, que parece que no salgamos de los Tudores, las Sisis y los Borbones decapitados. Estamos tan influenciados por los gustos useños que, incluso en Europa, se rueda lo que se cree que atraerá a una “audiencia global” para facilitar las ventas. Después de dos series y una película sobre Isabel de Baviera, acaba de llegar a Filmin ‘Sisi y yo’, con Sandra Hüller. Así vamos. Pero menos da una piedra: nunca dejaré de ver una serie sobre la realeza, aunque sea el enésimo cuento sobre Enrique VIII desde no sé qué nuevo y rompedor punto de vista.
Esta nueva 'María Antonieta' es una coproducción Reino Unido-Francia rodada, por supuesto, en inglés. Ha sido creada por la británica Deborah Davis, quien fuera la guionista de ‘La favorita’, de Yorgos Lanthimos. Davis me cae bien: escribió aquel guion a finales de los noventa y pasó casi 20 años tocando puertas hasta que, finalmente, la película se rodó y ella obtuvo una nominación al Oscar por su libreto. ‘María Antonieta’ se centra en la llegada y adaptación de una archiduquesa de Austria adolescente a la corte artificial y despiadada de Versalles. El tema de una joven princesa adaptándose a sus nuevas obligaciones en un país extranjero es un punto de partida que hemos visto en infinidad de películas y series, desde ‘Juana la Loca’ hasta ‘The Spanish Princess’, pasando por ‘Cambio de reinas’ y ‘Un asunto real’. Incluso películas y series más contemporáneas, como ‘Grace de Mónaco’, ‘Spencer’ y la reciente ‘Máxima’, giran en torno a la misma premisa.
Lo más leído
También te puede interesar
Fotograma de la serie 'La vida breve'
'La vida breve': la comedia (y la realeza) está en los detalles
Es fácil que guste ‘La vida breve’. ¿Una comedia loca ambientada en el cortísimo reinado de Luis I, el soberano más efímero de la historia de España? Ya estamos dentro. Nos encanta que nuestra hist...
- Patricia López Arnaiz y Alauda Ruiz de Azúa durante el rodaje de 'Los domingos'
Alauda Ruiz de Azúa: "Como directora quieres tener la sensación de que, lo que estás viendo, lo ves por primera vez"
Es la ganadora de la última Concha de Oro del Festival de San Sebastián y, más allá de lo que depare la temporada de premios recién inaugurada, su nombre ya se mide el palmarés con los Éric Rohmer,...
Imagen de la entrada al Palais des festivals de Cannes durante el MIPCOM 2024
Mediapro y Atresmedia dan a conocer los títulos con los que acudirán al MIPCOM 2025
Del 13 al 16 de octubre, el Palais des Festivals de Cannes volverá un año más a convertirse en centro de la industria audiovisual con la celebración de una nueva edición del MIPCOM. A solo unos día...
Los actores Juan Diego Botto y Tristán Ulloa en una imagen de la serie 'El Centro'
Traidores y espías en 'El Centro', la apuesta de Movistar Plus+ por un thriller "verosímil y realista"
Cuando se pone en pie una serie de espías, a veces, existe la tentación de que los protagonistas se enfrenten a los agentes de un país ficticio de Oriente Medio o de las antiguas repúblicas soviéti...