Temporada de premios
12 producciones españolas entran en la 'shortlist' de los Premios del Cine Europeo 2026
Las nominaciones en las categorías estrella de los premios de los EFA se anunciarán el 18 de noviembre desde la 22 edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla
Actualizado:

La Academia de Cine Europeo ha anunciado la lista de 67 películas que podrán ser nominadas a la 38 edición de los Premios de Cine Europeo, que se celebrarán el 17 de enero de 2026. La lista incluye 44 largometrajes, 15 documentales y 8 largometrajes de animación, con 27 películas preseleccionadas dirigidas o codirigidas por mujeres. 34 países europeos, tanto pertenecientes como no pertenecientes a la UE, están representados en el listado. Las nominaciones en las categorías principales se anunciarán el 18 de noviembre en la ciudad de Sevilla.
Un total de doce producciones españolas entran en la preselección. 'Ciudad sin sueño', 'Los domingos', 'Maspalomas', 'Romería', 'Sirat' y 'Sorda' competirán en las categorías reservadas a los largometrajes de ficción; 'Historias del buen valle' y 'Tardes de soledad' lo harán en el terreno documental; 'Olivia y el terremoto invisible' competirá por el premio de animación; y 'A bear remembers', 'La durmiente' y 'La idea de una isla' representarán al cortometraje español.
La lista de aspirantes a suceder en el palmarés a 'Emilia Pérez', la gran triunfadora de la última edición con cinco galardones, incluye a 'Bugonia', del griego Yorgos Lanthimos; 'Dreams', el Oso de Oro del noruego Dag Johan; 'Un simple accidente', la Palma de Oro del iraní Jafar Panahi; 'On falling', la ópera prima de la portuguesa Laura Carreira que ganó la Concha de Plata en San Sebastián; 'Valor sentimental'; y el Gran Premio del Jurado del noruego Joachim Trier, entre otras.
Las nominaciones para las categorías de Mejor Película, Dirección, Descubrimiento - Premio Fipresci, Documental, Película de animación, Actriz y Actor se anunciarán el 18 de noviembre en el emblemático Real Alcázar de Sevilla, durante la 22 edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla. De esta forma, la Academia de Cine Europeo retoma la tradición de anunciar la mayoría de las nominaciones ante el público, un evento que volverá a Sevilla cada dos años. Dos semanas antes, el 31 de octubre, se anunciarán los finalistas en la categoría de Mejor Cortometraje - Premio Vimeo desde la 70 edición de Seminci, el Festival Internacional de Cine de Valladolid. Por último, el 26 de noviembre se harán públicas las nominaciones para las categorías Mejor Dirección de casting, Dirección de fotografía, Música, Diseño de vestuario, Montaje, Maquillaje y peluquería, Diseño de producción y Diseño de sonido, elegidas por los miembros de la Academia entre los largometrajes preseleccionados.
Películas en la preselección de la 38 edición de los Premios del Cine Europeo
'Bearcave', de Krysianna B. Papadakis & Stergios Dinopoulos (Grecia, Reino Unido)
'Bugonia', de Yorgos Lanthimos (Reino Unido, Estados Unidos, Corea del Sur)
'Caso 137', de Dominik Moll (Francia)
'Christy', de Brendan Canty (Irlanda, Reino Unido)
'Sorda', de Eva Libertad (España)
'Die my love', de Lynne Ramsay (Reino Unido, Estados Unidos, Canadá)
'Dreams', de Dag Johan Haugerud (Noruega)
'Duse', de Pietro Marcello (Italia, Francia)
'Father', de Tereza Nvotová (Eslovaquia, República Checa, Polonia)
'Franz Kafka', de Agnieszka Holland (República Checa, Alemania, Polonia)
'Fuori', de Mario Martone (Italia, Francia)
'O riso e a faca', de Pedro Pinho (Portugal, Francia, Brasil, Rumanía)
'Un simple accident, de Jafar Panahi (Francia, Irán, Luxemburgo)
'La grazia', de Paolo Sorrentino (Italia)
'Heldin', de Petra Volpe (Suiza, Alemania)
'Kaj ti je deklica', de Urška Djukić (Eslovenia, Italia, Croacia, Serbia)
'Love me tender', de Anna Cazenave Cambet (Francia)
'Loveable (Elskling)', de Lilja Ingolfsdottir (Noruega)
'Maspalomas', de Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi (España)
'Milk teeth (Dinti de lapte)', de Mihai Mincan (Rumanía, Francia, Dinamarca, Grecia, Bulgaria)
'Mirrors no. 3', de Christian Petzold (Alemania)
'Mother', de Teona Strugar Mitevska (Macedonia del norte, Bélgica)
'On falling', de Laura Carreira (Reino Unido, Portugal)
'Once upon a time in Gaza', de Tarzan Nasser y Arab Nasser (Francia, Palestina, Alemania, Portugal, Catár y Jordania)
'One of those days when Hemme dies', de Murat Fıratoğlu (Turquía, Alemania)
'Palestine 36', de Annemarie Jacir (Palestina, Reino Unido, Francia, Dinamarca, Noruega)
'Pillion', de Harry Lighton (Reino Unido)
'Romería', de Carla Simón (España, Alemania)
'Valor sentimental', de Joachim Trier (Noruega, Francia, Dinamarca, Alemania, Suecia)
'Silent friend', de Ildikó Enyedi (Alemania, Francia, Hungría)
'Sirat', de Óliver Laxe (España, Francia)
'Ciudad sin sueño', de Guillermo Galoe (España, Francia)
'Sound of falling', de Mascha Schilinski (Alemania)
'Los domingos', de Alauda Ruiz de Azúa (España)
'Último vikingo', de Anders Thomas Jensen (Dinamarca, Suecia)
'La petite dernière', de Hafsia Herzi (Francia, Alemania)
'El amor que permanece', de Hlynur Pálmason (Islandia, Dinamarca, Suecia, Francia)
'The north', de Bart Schrijver (Países Bajos)
'El extranjero', de François Ozon (Francia)
Lo más leído
También te puede interesar
La directora Eva Libertad (centro) posa con los actores Miriam Garlo y Álvaro Cervantes y con las cuatro biznagas de la película 'Sorda' en el Festival de Málaga 2025
La Academia de Cine cambia sus bases y clarifica la carrera del Goya a la Mejor Dirección novel
La Academia de Cine ha anunciado las bases de la 40 edición de los Premios Goya, que se celebrarán en 2026 en Barcelona, cambiando los requisitos en la categoría de Mejor Dirección novel. Hasta el ...
Fotograma promocional de 'Sorda', ópera prima de Eva Libertad
'Sorda', de Eva Libertad, finalista al Premio del Público LUX 2026 del Parlamento Europeo
Nuevo reconocimiento para el cine patrio. Hoy se han dado a conocer las cinco candidatas al Premio LUX impulsado por el Parlamento Europeo y la Academia de Cine Europeo, el cual escoge a su ganador...
El Ministro de Cultura, Ernest Urtasun, junto a Carla Simó y Oliver Laxe en Cannes
Dónde deja su paso por Cannes a Oliver Laxe, Carla Simón y Guillermo Galoe de cara a la carrera a los Goya y Oscar
La temporada de premios española continúa tomando forma. El Festival de Berlín fue el encargado de inaugurar la carrera con el desembarco triunfal de 'Sorda', primera candidata seria a suceder en e...
La directora Isabel Herguera, en el photocall del Festival de San Sebastián
Estibaliz Urresola, Belén Atienza e Isabel Herguera, entre los 50 nuevos miembros españoles de la Academia de Cine Europeo
La Academia de Cine Europeo ha dado a conocer este viernes, a las puertas del Festival de Cannes, la lista con los nombres de los 770 profesionales de la industria audiovisual, procedentes de 52 pa...