Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Premios
Dónde deja su paso por Cannes a Oliver Laxe, Carla Simón y Guillermo Galoe de cara a la carrera a los Goya y Oscar
'Sirat' y 'Romería' se unen a 'Sorda' en el grupo de cabeza de favoritas en la próxima temporada de premios española. 'Ciudad sin sueño' reclama también su sitio

La temporada de premios española continúa tomando forma. El Festival de Berlín fue el encargado de inaugurar la carrera con el desembarco triunfal de 'Sorda', primera candidata seria a suceder en el palmarés a 'El 47' y 'La infiltrada'. Después llegó Málaga, donde se sumaron al menos tres aspirantes a la conversación: 'Los tortuga', 'Muy lejos' y 'La buena letra', aunque la taquilla de 'Una quinta portuguesa' abre las puertas a la conversación a Avelina Prat. El Festival de Cannes ha terminado de dibujar el panorama del primer semestre del 2025, incorporando a 'Sirat', de Oliver Laxe; 'Romería', de Carla Simón; y 'Ciudad sin sueño', de Guillermo Galoe al grupo de favoritas, con el cineasta gallego en cabeza tras recibir el Premio Especial del Jurado.
Oliver Laxe entró en la órbita de los Goya por primera vez en 2020 con ‘O que arde’, nominada en Mejor Película y Dirección y premiada en Actriz revelación y Fotografía. Con su cuarto largometraje, llegará la hora de la verdad. Hasta que se vean grandes producciones como ‘El cautivo’ o ‘Los tigres’, ‘Sirat’ es la rival a batir, al menos, en los premios técnicos y artísticos gracias a la dirección de fotografía de Mauro Herce, la música de Kangding Ray (premiado en Cannes y alabado por Coralie Fargeat), la dirección de producción de Oriol Maymó, la dirección de arte de Laia Ateca, el montaje de Cristóbal Fernández, los efectos especiales de Lluís Rivera, Pep Claret y Benjamin Ageorges, el sonido de Amanda Villavieja y Laia Casanovas o el vestuario de Nadia Acimi. No estamos ante una simple enumeración de disciplinas. Las comparaciones en las críticas con clásicos como la saga 'Mad Max' y 'Lawrence de Arabia' apuntan al dominio de 'Sirat'.
Frente a las cámaras, la mejor (y quizás única) opción de nominación es Sergi López, un histórico sin 'cabezón' con cuatro derrotas a sus espaldas. En la categoría de Mejor Actor le espera Mario Casas por 'Muy lejos' y, quizás, Álvaro Cervantes por 'Sorda', si finalmente la producción murciana decide presentarlo como protagonista. Mejor Película y Dirección deberían ser candidaturas aseguradas, con el guion de Santiago Fillol y el propio Laxe como su opción más débil y la fuente de las pocas críticas a la película en la Croisette. 'O que arde' ya corrió la misma suerte en 2020.
- Premios Goya
- Premios Oscar
- Carla Simón
- Oliver Laxe
- Festival de Cannes
- Sergi López
- Mitch
- Llúcia Garcia
- Tristán Ulloa
- Alberto Gracia
- Hélène Louvart
- Movistar Plus+
- Mauro Herce
- Laia Ateca
- Nadia Acimi
- Oriol Maymó
- David Kangding Ray
- Cristobal Fernández
- Amanda Villavieja
- Laia Casanovas
- Santiago Fillol
- Ernest Pipó
- Elastica Films
- El deseo
- Sergio Jiménez
- Ana Pfaff
- Guillermo Galoe
- Avelina Prat
- Alauda Ruiz de Azúa
- Rodrigo Sorogoyen
- Alberto Rodríguez
- Eva Libertad
Lo más leído
También te puede interesar
- Los actores Jennifer Lawrence y Robert Pattinson sonríen durante la alfombra roja de 'Die, my love' en el Festival de Cannes 2025
Kinótico 463. Hollywood vuelve de Cannes con las orejas gachas y sin una guía clara para los Oscar
De vuelta del Festival de Cannes, Kinótico vuelve a su cita habitual de los jueves para analizar la falta de cine estadounidense en el palmarés del certamen más importante del mundo. Janina Pérez A...
Kleber Mendonça Filho posa con el premio a la Mejor Dirección por 'Agente secreto'
El cine internacional, la única esperanza de Frémaux para los Oscar de 2026 en una edición pobre para Hollywood
El anuncio de la programación de la 78 edición del Festival de Cannes fue el primer aviso. El perfil más autoral de los compañeros de jurado de la presidenta Juliette Binoche fue el segundo. Las do...
Foto de rodaje de 'Los tigres', de Alberto Rodríguez con Antonio de la Torre y Bárbara Lennie
Las películas que ya compiten por los Premios Goya de 2026
***Si quieres saber más sobre la carrera del cine español de este año, puedes consultar nuestro artículo sobre las óperas primas que también compiten por los Premios Goya 2026
La directora Carla Simón charla con un grupo de actores durante el rodaje de 'Romería'
Así será 2025: las películas españolas de ficción dispuestas a continuar la buena racha
Aún habrá que esperar al 8 de febrero para que la 39 edición de los Goya pongan el broche de oro a un año importante para el cine español que dejó para la historia el León de Oro de ‘La habitación ...