Festivales

Oliver Laxe se suma a Buñuel, Saura o Almodóvar en la exclusiva lista de españoles con premio en Cannes

El realizador gallego se ha hecho con el Premio del Jurado en el Festival de Cannes 2025, compartido ex aequo junto a la alemana 'Sound of falling'

Cannes·Actualizado: 24.05.2025 - 18:05
El equipo de 'Sirat', encabezado por Oliver Laxe, en el photocall previo a la rueda de prensa en Cannes
El equipo de 'Sirat', encabezado por Oliver Laxe, en el photocall previo a la rueda de prensa en Cannes · Fotografía: GETTY

El director gallego Oliver Laxe, con el Premio del Jurado obtenido por 'Sirat' en el Festival de Cannes 2025 de manera ex aequo junto a la alemana 'Sound of falling', se suma a una exclusiva lista de talentos españoles premiados en la cita francesa. Hasta ahora, buena parte del protagonismo del cine español en Cannes se lo ha agenciado Pedro Almodóvar, ganador del premio al Mejor Dirección por ‘Todo sobre mi madre’, en 1999, y al Mejor Guion por ‘Volver’, en 2006.

Con seis participaciones, el manchego heredó el favoritismo de la cita francesa por Carlos Saura, un director que compitió nueve veces y ganó el Gran Premio del Jurado por ‘Cría cuervos’, en 1976, y el Premio del Jurado por ‘La prima Angélica’ en 1974. Luis Buñuel seguirá siendo el único español en ganar la Palma de Oro, gracias a ‘Viridiana’ en 1960, tras siete participaciones (varias de ellas por películas mexicanas).

En categorías interpretativas también se han dado varios reconocimientos. El primero llegó en 1976 para José Luis Gómez, por 'Pascual Duarte'. Luego vendrían premios a Fernando Rey por 'Elisa, vida mía' (1977) y uno compartido entre Alfredo Landa y Paco Rabal por 'Los santos inocentes' (1984). El elenco de 'Volver', en el que fue un gran año para Almodóvar, adelantó una década el triunfo de Javier Bardem por su papel en 'Biutiful' (2016), de Alejandro G. Iñárritu. El último en sumarse a la lista fue Antonio Banderas, gracias a su papel en 'Dolor y gloria' (2019).

También te puede interesar