¿Ya eres parte de Kinótico? Inicia sesión

Sigue leyendo este artículo por solo

0,70€

¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!

Kinótico Pro

  • 3.99

    / mes

  • 39.99

    / año

Kinótico Industria

  • 9.99

    / mes

  • 99.99

    / año

* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras

Entrevista | Series

Vince Gilligan: "Tenía miedo de intentar algo nuevo, pero para mí era importante intentarlo y ver si aún tenía una buena idea dentro"

Hablamos con el creador de 'Pluribus' (en emisión en Apple TV) y sus protagonistas, Rhea Seehorn y Karolina Wydra, sobre la presión, la IA y la idea del apocalipsis feliz

Madrid·
Publicado:

Actualizado:

La actriz Rhea Seehorn y el creador, guionista, director y productor ejecutivo Vince Gilligan en la presentación de 'Pluribus' en Los Angeles
La actriz Rhea Seehorn y el creador, guionista, director y productor ejecutivo Vince Gilligan en la presentación de 'Pluribus' en Los Angeles · Fotografía: Apple TV

‘Pluribus’, la nueva creación de Vince Gilligan después de años sumergido en el universo de ‘Breaking bad’ y ‘Better call Saul’, está apunto de cruzar su ecuador. Este viernes se emite en Apple TV el quinto episodio de los nueve que componen la temporada. Unos días antes, en Kinótico pudimos hablar con la cabeza pensante detrás de una de las series más retadoras, sorprendentes y tremendamente humanas de la temporada y con sus dos protagonistas, Rhea Seehorn y Karolina Wydra. Una conversación de solo unos minutos durante la cual trascendió la pantalla del Zoom la sintonía entre ambas actrices –esos codazos disimulados– y la admiración que sienten hacia un creador –las miradas y respuestas así lo atestiguaban– que reconoce sus miedos a la hora de sentarse a escribir y que tiene un mensaje tan elocuente como directo para los jóvenes de hoy en día sobre el uso de la inteligencia artificial.

En un ejercicio casi gimnástico por evitar los spoilers –‘Pluribus’ es una de esas series propensa a los mismos–, la conversación giró en torno a lo abstracto, a lo general, sin entrar en el detalle. Aunque ese mensaje que aparece al final de los capítulos, integrado en los títulos de créditos, entra en el terreno de los detalles, del mimo. Como un regalo (por el peso del guiño) a la paciencia del espectador en plena era del ‘saltar intro’, Gilligan ha colocado una frase hacia el final del metraje: “This show was made by humans”. O, lo que es lo mismo, pero en español: “Esta serie ha sido hecha por humanos”.

"La IA tiene algunos usos fantásticos en la ciencia médica, pero no soy muy fan de ella en las artes" (Rhea Seehorn)

También te puede interesar