¿Ya eres parte de Kinótico? Inicia sesión

Sigue leyendo este artículo por solo

0,70€

¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!

Kinótico Pro

  • 3.99

    / mes

  • 39.99

    / año

Kinótico Industria

  • 9.99

    / mes

  • 99.99

    / año

* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras

Crítica | Series

'Matabot', la versión en clave de comedia de la rebelión droide

Alexander Skarsgård interpreta en esta serie de Apple TV+ a un droide enganchado a un culebrón galáctico que considera idiotas a los humanos que debe proteger

Madrid·Actualizado: 14.05.2025 - 04:40
Alexander Skarsgård en un fotograma de la serie 'Matabot'
Alexander Skarsgård en un fotograma de la serie 'Matabot' · Fotografía: Apple TV+

En ocasiones no hace falta tener una idea tremendamente original para que una serie funcione. De cadáveres de títulos que partían con una buena premisa que no se desarrolló con acierto está el cementerio seriéfilo lleno de lápidas y muchas de ellas eran de ciencia ficción. ‘Matabot’, flamante y divertido estreno de la semana en Apple TV+, es, por el contrario, de esas series que parte de una idea manoseada tanto por la televisión como por el cine y la literatura –de hecho se trata de la adaptación de la serie de novelas firmada por Martha Wells ganadora del premio Hugo y Nebula– y le da una vuelta al cómo y con quién para que el qué luzca mucho mejor. Básicamente se trata de una versión (otra más) de la clásica historia de la rebelión de las máquinas, droides, inteligencias artificiales o como se les quiera llamar, pero contada en clave de comedia y con Alexander Skarsgård como un robot que ha hackeado su propio sistema para alcanzar el libre albedrío.

¿Y qué hace un droide creado con el fin de cuidar y obedecer a los humanos, a los que considera idiotas, cuando consigue liberarse del yugo informático-tecnológico que lo controla? Pues seguir trabajando para la empresa que ostenta su titularidad, pero no porque padezca síndrome de Estocolmo, sino por una cuestión de supervivencia: si descubren que ha hackeado el ‘módulo de gobierno’, fundirán su parte orgánica y reutilizarán lo que quede de él. Porque, ahí está parte de la gracia, las unidades de seguridad de este universo –creado por Martha Wells es sus libros y adaptado aquí por Chris y Paul Weitz– están hechas de cables, chips, metal y materiales sintéticos, pero debajo del traje y del casco tienen apariencia humana. En el caso de la unidad protagonista su pinta es la de un Alexander Skarsgård hierático que resulta tremendamente elocuente y mordaz a través de su pensamiento, que comparte continuamente el espectador. Condenado a seguir protegiendo a los estúpidos humanos mientras encuentra la manera de escapar, decide usar su libre albedrío para engancharse a una telenovela galáctica titulada ‘The rise and fall of Sanctuary Moon’ que también comparte con el público (gracias por eso señores guionistas de ‘Matabot’).

Compuesta de diez episodios, ‘Matabot’ emplea los dos primeros –los que se estrenan en Apple TV+ el viernes 16 de mayo– para presentar a su protagonista principal, a todos los humanos que lo rodean y un mundo de ciencia ficción con criaturas monstruosas, planetas deslumbrantes y naves espaciales que luce tan bien en pantalla como lo suelen hacer todas las apuestas de Apple por el género. El grupo de carne y hueso lo componen Noma Dumezweni, David Dastmalchian, Sabrina Wu, Akshay Khanna, Tattiawna Jones y Tamara Podemski dando vida a los científicos, cada uno con una especialidad y una personalidad bien definida, que acuden a un planeta con la misión de explorarlo. Todo se complicará con la aparición de unos animales con hambre y el descubrimiento de la tragedia de otra expedición. Ante un panorama así, Matabot, que es el nombre que se pone a sí misma la unidad de seguridad que es Skarsgård, tendrá que hacer frente a un doble peligro: el que la propia misión implica y el de que lo descubran.

También te puede interesar