¿Ya eres parte de Kinótico? Inicia sesión

Sigue leyendo este artículo por solo

0,70€

¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!

Kinótico Pro

  • 3.99

    / mes

  • 39.99

    / año

Kinótico Industria

  • 9.99

    / mes

  • 99.99

    / año

* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras

Crítica

'Presunto inocente', un adictivo y eficaz 'remake' para los amantes del thriller con ecos de los 90

David E. Kelley está detrás de una entretenidísima actualización en forma de serie de una novela de Scott Turow que ya fue adaptada al cine en 1990 por Alan J. Pakula

Madrid·Actualizado: 15.06.2024 - 05:00
Jake Gyllenhaal y Bill Camp en 'Presunto inocente', la serie de David E. Kelley
Jake Gyllenhaal y Bill Camp en 'Presunto inocente', la serie de David E. Kelley · Fotografía: Apple TV+

1986. David E. Kelley, abogado de formación, se estrena como guionista en televisión con un clásico como ‘La ley de los Ángeles’. Después llegarían los premios y el éxito en solitario con diferentes aproximaciones al género judicial, como ‘Ally McBeal’, ‘El abogado’ y ‘Boston Legal’. 1987. Scott Turow, otro abogado de formación, publica la primera de una larga lista de novelas de corte judicial: 'Presunto inocente'. 37 años después, el primero adapta al segundo en una miniserie que, a lo largo de ocho episodios, explora la obsesión, el sexo, la política, el poder y los límites del amor, mientras el acusado lucha por mantener unidos a su familia y su matrimonio… y evitar pasar el resto de su vida en la cárcel. Los dos primeros capítulos de la miniserie se pueden ver ya en Apple TV+. Los seis restantes llegarán a razón de un capítulo semanal cada miércoles.

Una de las consecuencias directas de la sobreproducción de series en la última década ha sido ser testigos de cómo se contaban en un formato seriado muchas historias que antaño hubieran llegado al público a través del cine. Esto se debe a dos motivos: uno industrial, para alimentar el hambre voraz de contenido de los servicios de streaming, y otro creativo, para contar todas esos relatos que los grandes estudios han ido dejando de lado progresivamente en favor de franquicias y las películas de gran presupuesto. Todas las plataformas tienen numerosos ejemplos en su catálogo. Apple TV+ no es ninguna excepción, como demostraron en su día las más que reivindicables ‘Defendiendo a Jacob’ y ‘Encerrado con el diablo’.

‘Presunto inocente’ comparte más elementos en común con aquellas: están dirigidas a un público adulto que ha sido prácticamente abandonado por Hollywood, son proyectos construidos alrededor del carisma, el talento o la vanidad de su protagonista (no importa si hablamos de Chris Evans, Taron Egerton y Jake Gyllenhaal, todos ellos se toman cada uno de estos proyectos como una oportunidad para lucirse y para hacer todo aquello que rara vez el cine les permite hace), no rehuyen los elementos más sórdidos y turbios de sus historias y tienen una sensibilidad y personalidad que recuerda al cine de los años 90.

También te puede interesar