FESTIVALES
Eduardo Casanova, Ion de Sosa o Miguel Ángel Jiménez, entre las presencias españolas en la nueva edición del Festival de Locarno
'Silencio', 'The birthday party' y 'Balearic' se presentarán en las diferentes secciones del festival suizo, a las que se unen otras tres coproducciones españolas más
Actualizado:

El Festival de Locarno 2025 acaba de anunciar su selección en las secciones principales del certamen y el cine español volverá a pisar con fuerza la ciudad suiza. El festival, que celebrará su 78 edición entre el 6 y el 16 de agosto, ya recibió el año pasado la presentación de 'Salve Maria', de la directora catalana Mar Coll; 'Rita', el debut en la dirección de la actriz Paz Vega; y 'Reinas', de Klaudia Reynicke, que se estrenó previamente en Berlín. En esta ocasión, Locarno acogerá la serie de Eduardo Casanova 'Silencio', única presencia televisiva en todas las secciones; los nuevos trabajos de Ion de Sosa ('Balearic') y Miguel Ángel Jiménez ('The birthday party'); y las coproducciones 'Sorella de clausura', 'As Estações' y 'Olivia'. La presencia española se completa con los cortometrajes 'Plancton', 'Primera enseñanza' y 'Baisanos', que competirán en la Sección de Concurso Internacional de cortometrajes y mediometrajes, como ya adelantamos hace unos días.
La nueva miniserie dirigida, escrita y producida por el madrileño Eduardo Casanova, 'Silencio', se presentará en la sección oficial Fuori Concorso (Fuera de concurso). "Yo tenía mis vacaciones a Filipinas contratadas y daba por hecho que no iba a Locarno. Fue una gran alegría. Siempre sientes que no vas a encajar y 'Silencio' ha entrando en Locarno y en más sitios que no puedo decir todavía. Es como si el rarito de la clase va aprobándolo todo", nos reconoce el director. 'Silencio' es la historia de dos hermanas vampiras que se enfrentan a la escasez de sangre humana limpia durante la Peste Negra y la epidemia del SIDA en los 80, la conocida como 'peste rosa'. "Creo que la pandemia del VIH/SIDA es un tema maltratado en el cine. Y para romper ese silencio y desestigmatizarlo hacen falta nuevas narrativas y perspectivas que hablen de él: mujeres, homosexuales, seropositivos... Nosotros contamos con Apoyo Positivo, que conoce perfectamente todo lo que sucede y lo hemos hecho desde lo formal pero con la intención de llegar a más público". La serie de tres capítulos es, según su director, uno de sus "trabajos más luminosos" y usa por primera vez la comedia, que es "la herramienta perfecta para hablar de problemáticas actuales y llegar al gran público y que lo entienda". El reparto lo encabezan Lucía Díez, Ana Polvorosa, María León, Mariola Fuentes, Leticia Dolera y Omar Ayuso; y está producida por Gamera Films, Apoyo Positivo y el propio Eduardo Casanova. "Me hacía ilusión mezclar lo 'queer' y lo vampírico, tema que me encanta, porque se rozan siempre, pero nunca se acaban de mezclar del todo, seguramente por intentar contentar a todos los públicos".

El debut en la dirección de largometraje de ficción de Ion de Sosa, nominado al Goya a Mejor cortometraje este mismo año por 'Mamántula', 'Balearic', competirá en la sección Concorso Cineasti del presente (Cineasta del presente), destinada a presentar las primeras o segundas películas de nuevos cineastas. El donostiarra firma el guion junto a Juan González. Cuenta una historia que entrecruza dos fiestas: la de una familia de clase alta y la de unos jóvenes que se cuelan en una villa vecina. El propio de Sosa describía su película como "una mezcla de 'survival-movie' e historia de personajes atrapados al estilo 'El ángel exterminador'". Coproducción entre España y Francia, con participación de Umbracle Cine, Apellaniz y De sosa, Jaibo Films y La Fabrica Nocturna Cinéma. En esta misma sección competirá la coproducción española 'Olivia', de la directora y guionista argentina Sofía Petersen. La cinta narra la desaparición del padre de Olivia en las montañas donde viven y el viaje de búsqueda que emprende la protagonista para encontrarlo. La película está producida por Animitas, Vitrine Filmes y la centro de formación guipuzcoano Elías Querejeta Zine Eskola.

El nuevo trabajo de Miguel Ángel Jiménez ('Una ventana al mar', 'The Nightwatch. La mina'), 'The birthday party', se presentará en Piazza Grande, en una de las pantallas de cine más grandes del mundo y delante de miles de espectadores. Esta coproducción entre Grecia, España, Reino Unido y Países Bajos cuenta con un reparto internacional encabezado por Williem Dafoe, Emma Suárez, Carlos Cuevas, Joe Cole o Vic Carmen Sonne. La historia, basada en la obra homónima de Panos Karnezis, presenta el cumpleaños de la hija del magnate griego Markos Timoleon en su isla privada y la impredecible cadena de acontecimientos que sucederán durante la celebración, poniendo en peligro la continuidad de sus dominios. Producen Heretic, Lemming Films, Raucous Pictures y la española Fasten Films ('La imatge permanent', 'Mediterráneo').

Y en la sección Concorso Internazionale se encuentran dos coproducciones españolas: 'Sorella de clausura', de la directora serbia Ivana Mladenović, coproducción entre Rumanía, Serbia, Italia y España, a través de Boogaloo Films ('Autodefensa'); y 'As Estações', de la directora francesa Maureen Fezendeiro, coproducción entre Francia, Portugal, Austria y España, a través de la productora gallega Filmika Galaika ('Ariel').
Lo más leído
También te puede interesar
La actriz y presentadora La Dani, durante la ceremonia de los Premios Feroz 2025 en PontevedraLos Premios Feroz anuncian los 30 títulos seleccionados para sus Arrebato de no Ficción y Ficción
La Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) ha dado a conocer este lunes los 30 títulos preseleccionados para sus premios Arrebato de no Ficción y de Ficción –15 en cada una– so...
El director Paul Urkijo Alijo y la actriz Yune Nogueiras posan en el photocall de 'Gaua' durante el Festival de SitgesKinótico Especial Sitges 2025. La aspiración de 'Gaua' a los Goya y el acierto de Eduardo Casanova con las vampiras de 'Silencio'
Episodio especial del podcast de Kinótico desde el Hotel Meliá Sitges, sede central del Festival de Sitges, para repasar el arranque de la edición 2025. Desde el set audiovisual de Kinótico -patroc...
El productor Adán Aliaga, de Jaibo Films, durante la edición 2025 del festival Lo que viene en TenerifeJaibo Films, del pequeño milagro en taquilla de 'Una quinta portuguesa' al viaje de Ion de Sosa hasta el Festival de Locarno
El productor Adán Aliaga, de Jaibo Films, ha sido uno de los participantes de la mesa redonda 'Contenidos de nuevas voces de la producción', que se ha celebrado este miércoles en el festival Lo que...
Félix Sabroso, Leticia Dolera, Eduardo Casanova, Borja Cobeaga, Cristóbal Garrido, Araceli Álvarez Sotomayor, Nacho Vigalondo y David Martos en la mesa redonda de showrunners de Kinótico 2025Mesa redonda de showrunners de series de Kinótico 2025: "No podemos pedir helicópteros si la serie está a 600.000€ el capítulo"
*** Esta mesa redonda de Kinótico 2025 es posible gracias al apoyo de HBO Max





