Lo que viene
Jaibo Films, del pequeño milagro en taquilla de 'Una quinta portuguesa' al viaje de Ion de Sosa hasta el Festival de Locarno
Adan Aliaga desgrana en Lo que viene los próximos proyectos de la compañía, entre ellos un documental sobre Cristian Nemescu o una cinta de animación
Actualizado:

El productor Adán Aliaga, de Jaibo Films, ha sido uno de los participantes de la mesa redonda 'Contenidos de nuevas voces de la producción', que se ha celebrado este miércoles en el festival Lo que viene, organizado por la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), y que está teniendo lugar entre el 8 y el 11 de julio en Santa Cruz de Tenerife. En este encuentro, Aliaga ha presentado los tres proyectos que tiene en marcha la productora: 'Balearic', la nueva película de Ion de Sosa, que participará en el festival de Locarno, el documental 'Dreamin', de Vicente Pascual y la cinta de animación 'Desechable', de Carlos Gómez Salamanca.
Esta productora, fundada hace 20 años, presume de haber crecido “exponencialmente” durante todo este tiempo, “reflejo de la gran producción que se hace en España”, tal y como destaca Aliaga en declaraciones a Kinotico en el marco del festival. “Estamos en un buen momento, con muchas producciones internacionales y muy contentos, con expectativas, a ver cómo funcionan las películas que tenemos entre manos”, explica antes de desgranar los tres títulos con los que trabajarán en los próximos meses. Entre ellos destaca, por razones obvias, el proyecto de Ion de Sosa, que ha sido seleccionado para participar en la próxima edición del Festival de Locarno, que tendrá lugar la primera quincena de agosto.
En palabras de Aliaga, 'Balearic' es la película “más comercial” de la obra de este director donostiarra, que debutó en el largometraje de ficción en 2014 con 'Sueñan los androides' -estrenada en la Berlinale de 2015-, después de su documental 'True love' (2010), producciones a las que se suman varios cortometrajes y mediometrajes. Estar en Locarno y, sobre todo, empezar en este enclave de la cinematografía “marca la línea” de la cinta. La esperanza está depositada, pues, en el circuito de festivales, y a partir de ese momento se estudiará cómo afrontar la distribución, que a su juicio es “uno de los grandes talones de Aquiles del cine español, sobre todo en este tipo de películas”.

'Balearic' llega avalada por el circuito de laboratorios de los grandes festivales españoles, un modelo que algunas voces ponen en cuestión al reducir los proyectos a resultados más mainstream o sencillamente a aquello que la industria quiere reducir. En este sentido, Aliaga precisa que no todos los laboratorios son iguales y cita las Residencias de la Academia de Cine, donde Ion de Sosa ha trabajado y por donde el propio Aliaga también pasó. “Creo que algunos sí que te ayudan”, afirma convencido este productor, que no obstante reconoce que se ha generado una “corriente” por la que “si uno no tiene el sello del laboratorio no está categorizado para entrar en la red”. En este sentido, aboga por entenderlos como todo, “en su justa medida”, y aprovechar “lo mejor de cada uno”, al tiempo que confía en que el circuito “se estabilizará en el futuro”.
En cualquier caso, destaca que lo importante para Jaibo Films es “contar la historia, que funcione y que llegue al público”, algo que a veces “no llega en el momento adecuado ni con la forma adecuada”. “A veces vas a un festival, tiene mucho éxito y piensas que va a funcionar, pero el público tiene su propia energía. Los laboratorios sirven de ayuda, pero es verdad que los directores acaben muy mareados con tantos 'feedbacks' diferentes”, reconoce.
Otro de los proyectos que tienen entre manos es 'Dreamin', del alicantino Vicente Pascual, un homenaje al director rumano Cristian Nemescu, fallecido a los 27 años en un accidente de coche, lo que no le permitió recoger el primer premio en la sección Una cierta mirada del Festival de Cannes, en 2007, por su película 'California dreamin'. Más allá de este tributo, el documental es también una mirada al vacío que deja su pérdida en el equipo de artistas y cineastas de la época, así como en familiares y amigos. “Esto ha hecho que en Rumanía nos apoyaran, porque ver que un director de España cuenta la historia de un malogrado director rumano les parece algo entrañable”, cuenta el productor sobre una película en la que confían de cara al circuito de festivales.
La terna se completa con 'Desechables', una película de animación para adultos dirigida por Carlos Gómez Salamanca inspirada en historias reales que, en palabras de Aliaga, “es muy poderosa”. En su trama, un homeless es en realidad un químico que ha pasado varios años trabajando en laboratorios de la selva de Colombia y que tras la muerte de su perro se rebela contra el poder establecido. En paralelo, se produce la visita del Papa y una recalificación de los terrenos que, en palabras del productor, tiene eco con Valencia y con España.
Desbordar las previsiones
Jaibo Films presenta estos tres proyectos en un año que ha tenido muchos frutos para la empresa gracias al pequeño milagro de 'Una quinta portuguesa', la película de Avelina Prat, que se ha mantenido durante muchas semanas tras su estreno el pasado mes de mayo entre las diez películas más vistas de la cartelera, y que suma hasta el momento más de 660.000 euros de recaudación. “Creemos que ha sido una gran sorpresa, una de las grandes sorpresas españolas. Filmax tenía mucha convicción y nosotros también, pero es verdad que ha desbordado todas las previsiones. Nosotros, por ejemplo, tenemos un pilar muy claro en los actores y creemos también que el guion y la música son muy destacables. En las nominaciones para los Goya y los premios que vienen, veremos cómo reaccionan, pero vamos a apostar por esas tres líneas”, ha señalado Aliaga.
En la línea de producción con otros países y en su estrategia de ampliación de horizontes, aunque muy radicados en el territorio, el integrante de Jaibo Films ha señalado que su poder radica en “poder afianzar la parte valenciana”, con las ayudas que llegan del Instituto Valenciano y el apoyo de la televisión valenciana, y con la vista puesta en los estudios de la Ciudad de la Luz que están “en marcha”, y que suponen “un gran escaparate para producir cine”. Además, confiesa que el paradigma de 'Una quinta portuguesa', un filme “nada mainstream, tranquilo y sosegado”, les ha dado cierta confianza. “Nos da energías y esperanzas de que por esa línea vamos bien y podemos experimentar por ahí otro tipo de proyectos”, resalta.
Lo más leído
También te puede interesar
- Fotografía institucional del festival Lo que viene 2025, en Santa Cruz de Tenerife, encabezada por María Guerra
Kinótico 469. La industria y la prensa vuelven a encontrarse en Tenerife gracias a Lo que viene
El festival Lo que viene, organizado por la AICE [Premios Feroz], se había desarrollado en Tudela, al sur de Navarra, entre los años 2018 y 2022. Ahora regresa en 2025 con una sexta edición en Sant...
Miguel Molina y Adán Aliaga, productores y cofundadores de Jaibo Films, en la Berlinale 2024
La estrategia de Jaibo Films y el reto de coproducir 'Los tonos mayores' con una Argentina a punto de elegir a Javier Milei
La última edición del MECAS, el 'Mercado de cine casi hecho' del Festival de Las Palmas de Gran Canaria, hizo coincidir a los cofundadores y productores de Jaibo Films -Adán Aliaga y Miguel Molina-...
El director Félix Sabroso y las actrices Carmen Machi y Pilar Castro en la presentación de la serie 'Furia' en Lo que viene
Carmen Machi y Pilar Castro llevan su 'Furia' a Lo que viene, donde demandan "más cambios" y reivindican a la mujer madura
El festival Lo que viene, organizado por la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) estos días en Santa Cruz de Tenerife, ha acogido la presentación de 'Furia', la serie de HBO...
El director Lois Patiño posa en el photocall del festival Lo que viene 2025
Lois Patiño: "Mi cine es un espacio de resistencia frente a cierta aceleración exponencial en la que vive el audiovisual"
El festival Lo que viene, que se celebra en Santa Cruz de Tenerife, está acogiendo este mes de julio la presentación de algunos de los proyectos más interesantes que se verán en las salas de cine e...