
Janina Pérez Arias
Colaboradora
Periodista cultural especializada en cine y en cultura audiovisual. Fundadora de Ms. Who? Magazine, medio online enfocado en las mujeres que hacen cine y televisión. Desde hace más de 20 años asiste en calidad de periodista a los festivales de cine más importantes de Europa. Además de colaborar con medios impresos y online en España, Latinoamérica y Alemania, ha sido parte del podcast de Kinótico desde su fundación, y ha realizado diversas presentaciones y moderación de coloquios en el área de cine, teatro y literatura.
Contacta o sígueme en:
Astrid Rondero y Fernanda Valadez ('Sujo'): "Queríamos mostrar el México violento, pero también el país real y posible"
Después de trabajar juntas en diferentes proyectos alternándose la dirección, Astrid Rondero y Fernanda Valadez asumen juntas la dirección en 'Sujo', una película estrenada mundialmente en el Festi...
Adrián Orr ('A nuestros amigos'): "Aunque en el cine se filme la clase trabajadora, el punto de vista es de alguien burgués"
Si hay algo que disfruta Adrián Orr de su trabajo es la libertad escogida. Llama "cine libre" al ejercicio fílmico que viene practicando desde sus cortometrajes, hasta su exitoso largometraje 'Niña...
La crisis de la industria del cine en Argentina toca tierra en el Festival de Málaga: "Quieren hacer que desaparezca todo"
Mucho antes de que la actriz Mercedes Morán denunciara en la gala de inauguración del Festival de Málaga "la horrenda política cultural de [el presidente Javier] Milei" impuesta en Argentina, la ci...
Celia Rico Clavellino: "No quiero que romanticemos de más el sacrificio de nuestras abuelas"
Quien crea que no existen los milagros que se fije en la proeza de Celia Rico Clavellino. Por segundo año consecutivo la directora sevillana compite por la Biznaga de Oro en el Festival de Málaga. ...
Iván Fund: "Es mentira que el cine argentino sea una industria que no sirve para nada"
La única película hispanohablante que opta por el Oso de Oro en el Festival de Berlín va de una niña que puede comunicarse con animales. 'El mensaje', escrita y dirigida por Iván Fund, constituye e...
'Kontinental '25': Radu Jude vuelve a la carga con una contundente sátira socio-política
Radu Jude regresa al Festival de Berlín, un certamen que le ha arropado y premiando dos de sus películas anteriores, el corrosivo wéstern histórico 'Aferim!' (2015) y la incombustible 'Un polvo des...
Gabriel Mascaro: "¿Por qué una septuagenaria no puede ser una rebelde contra el sistema?"
En la distopía imaginada por Gabriel Mascaro en 'O último azul' (en su título internacional, 'The blue trail'), los ancianos en Brasil son declarados patrimonio nacional y enviados a una colonia pa...
Walter Salles: "Fernanda Torres no ha sido solamente la protagonista de 'Aún estoy aquí', la veo como una coautora"
Habían pasado 12 años desde que Walter Salles rodó una película por última vez, ‘En el camino’, la adaptación al cine del clásico eterno de Jack Kerouac. “Para mí el cine es una inversión. A veces ...
Michel Franco, director de 'Dreams': "El mundo está peor que nunca, hay que provocar"
En el duro día inmediatamente posterior al estreno mundial de 'Dreams' en el Festival de Berlín, Michel Franco llega a esta entrevista tempranera con la melena mojada, por ende apaciguada, y litera...
Rebecca Lenkiewicz construye en ‘Hot milk’ un asfixiante, sensual y claustrofóbico psicodrama
Las veces que una se puede llegar a retorcer en la butaca viendo ‘Hot milk’ no se pueden contabilizar. El debut en la dirección de la guionista Rebecca Lenkiewicz es un delicado y candente ejercici...
- Astrid Rondero y Fernanda Valadez, directoras de 'Sujo', en el Festival de Sundance
Astrid Rondero y Fernanda Valadez ('Sujo'): "Queríamos mostrar el México violento, pero también el país real y posible"
Después de trabajar juntas en diferentes proyectos alternándose la dirección, Astrid Rondero y Fernanda Valadez asumen juntas la dirección en 'Sujo', una película estrenada mundialmente en el Festi...
- Imagen de archivo del director Adrián Orr ('A nuestros amigos')
Adrián Orr ('A nuestros amigos'): "Aunque en el cine se filme la clase trabajadora, el punto de vista es de alguien burgués"
Si hay algo que disfruta Adrián Orr de su trabajo es la libertad escogida. Llama "cine libre" al ejercicio fílmico que viene practicando desde sus cortometrajes, hasta su exitoso largometraje 'Niña...
La actriz argentina Mercedes Morán, durante la gala de inauguración del Festival de Málaga 2025
La crisis de la industria del cine en Argentina toca tierra en el Festival de Málaga: "Quieren hacer que desaparezca todo"
Mucho antes de que la actriz Mercedes Morán denunciara en la gala de inauguración del Festival de Málaga "la horrenda política cultural de [el presidente Javier] Milei" impuesta en Argentina, la ci...
- La directora Celia Rico Clavellino presentó 'La buena letra' en el set de Kinótico en el Festival de Málaga 2025
Celia Rico Clavellino: "No quiero que romanticemos de más el sacrificio de nuestras abuelas"
Quien crea que no existen los milagros que se fije en la proeza de Celia Rico Clavellino. Por segundo año consecutivo la directora sevillana compite por la Biznaga de Oro en el Festival de Málaga. ...
Anika Bootz, Iván Fund, Mara Bestelli y Marcelo Subiotto en la presentación de 'El mensaje', en el Festival de Berlín
Iván Fund: "Es mentira que el cine argentino sea una industria que no sirve para nada"
La única película hispanohablante que opta por el Oso de Oro en el Festival de Berlín va de una niña que puede comunicarse con animales. 'El mensaje', escrita y dirigida por Iván Fund, constituye e...
Fotograma promocional de 'Kontinental '25', del director rumano Radu Jude
'Kontinental '25': Radu Jude vuelve a la carga con una contundente sátira socio-política
Radu Jude regresa al Festival de Berlín, un certamen que le ha arropado y premiando dos de sus películas anteriores, el corrosivo wéstern histórico 'Aferim!' (2015) y la incombustible 'Un polvo des...
El director Gabriel Mascaro, durante la presentación de 'O último azul' ('The blue trail') en el Festival de Berlín
Gabriel Mascaro: "¿Por qué una septuagenaria no puede ser una rebelde contra el sistema?"
En la distopía imaginada por Gabriel Mascaro en 'O último azul' (en su título internacional, 'The blue trail'), los ancianos en Brasil son declarados patrimonio nacional y enviados a una colonia pa...
- El directo Walter Salles recoge el Goya a Mejor Película iberoamericana por 'Aún estoy aquí' de manos del presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite
Walter Salles: "Fernanda Torres no ha sido solamente la protagonista de 'Aún estoy aquí', la veo como una coautora"
Habían pasado 12 años desde que Walter Salles rodó una película por última vez, ‘En el camino’, la adaptación al cine del clásico eterno de Jack Kerouac. “Para mí el cine es una inversión. A veces ...
El director Michel Franco y el actor Isaac Hernández en la presentación de 'Dreams' en la Berlinale de 2025
Michel Franco, director de 'Dreams': "El mundo está peor que nunca, hay que provocar"
En el duro día inmediatamente posterior al estreno mundial de 'Dreams' en el Festival de Berlín, Michel Franco llega a esta entrevista tempranera con la melena mojada, por ende apaciguada, y litera...
Emma Mackey y Vicky Krieps en un fotograma de 'Hot milk', dirigida por Rebecca Lenkiewicz
Rebecca Lenkiewicz construye en ‘Hot milk’ un asfixiante, sensual y claustrofóbico psicodrama
Las veces que una se puede llegar a retorcer en la butaca viendo ‘Hot milk’ no se pueden contabilizar. El debut en la dirección de la guionista Rebecca Lenkiewicz es un delicado y candente ejercici...