Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Reportaje
Al habla el equipo de 'Las guerreras k-pop': poder femenino, genialidad musical y desafíos en la animación
Antes de que arranque la temporada de premios, los directores Maggie Kang y Chris Appelhans, y las cantantes de la película, hacen balance de su bombazo mundial
Actualizado:

Quién iba a decir que el gran éxito cinematográfico del verano vería la luz en junio en cada televisión con suscripción de Netflix, y que hasta ahora, en los brazos del otoño, seguiría tan fresco como un refresquito (por supuesto, Soda Pop) a la orilla del mar. No podemos dejar pasar ninguna oportunidad para hacer conexiones con 'Las guerreras k-pop', uno de esos éxitos que nadie vio venir, con sus más de 325M de visionados en la plataforma (según cifras de finales de septiembre), con una recaudación de taquilla de unos 20M$ (a pesar de su limitadísimo estreno en salas de Los Ángeles y Nueva York, y en forma de 'sing-a-long'), y con una banda sonora que desde hace meses reina en la lista de álbumes Billboard 200 aguantando estoicamente a la reciente arremetida de Taylor Swift. Todo eso hace de 'K-pop demon hunters' (título original) un fenómeno extraordinario, imparable y global.
Lo de fenómeno tiene muchísimas lecturas, como la abordada ampliamente hace unas semanas en Variety bajo el titular "Cómo 'Las guerreras k-pop' podrían hacer historia en los Oscar y romper el techo de cristal del anime". ¡Casi nada! De manera que con el camino pavimentado hacia los Oscar, Globos de Oro y otros premios, y protagonizando un nuevo capítulo en la historia del cine de animación, los directores Maggie Kang y Chris Appelhans han hecho balance del fenómeno en un reciente encuentro con la prensa internacional en Los Ángeles y al que nos unimos vía Zoom. Appelhans valora la creación – y rápido aumento – de la audiencia gracias al boca a boca y, claro está, a la calidad de la película. “Ha sido una locura”, resume el cineasta estadounidense, aún mostrando asombro hacia “la pasión del público y todo lo que los seguidores han creado en línea, “ha sido la mejor promoción”. Por su parte Kang revela que a las pocas semanas el tráfico de mensajes con los productores y Spring Aspers (la presidenta del Grupo Sony Pictures Music) pasó del satisfactorio "vamos bien" al estupefacto "¡Dios mío!". “Sentimos mucho orgullo y un gran alivio”, comenta la directora, “ya nuestro trabajo estaba hecho y ahora tocaba verlo allí fuera arrasando”.

Lo más leído
También te puede interesar
- El director J. A. Bayona a su paso por el set de Kinótico en el Festival de Sitges 2025
El productor que hay en J. A. Bayona: "Puedes vivir el estreno de una película con otra energía, más tranquilo, sin tanto peso"
Por méritos propios, después de la nominación al Oscar ('La sociedad de la nieve') y con dos películas en cartelera como productor ('Un fantasma en la batalla' y 'Vieja loca'), J. A. Bayona se ha c...
El actor Luis Zahera durante el rodaje de la serie de Netflix 'Animal'
Detrás de las cámaras de 'Animal': un veterinario presente siempre y "el equipo mínimo posible" como en las escenas de intimidad
Hace solo unos días, el viernes 3 de octubre, desembarcaba en el catálogo de Netflix la comedia ‘Animal’, una de esas series que ‘se ven solas’ (capítulos cortos, entretenida y con un reparto que c...
Érica Sánchez Su (VP de producción y socia de Lemon Studios) entre Daniel Birman (director general de Alameda Films) y Gerardo Morán (director general de Zamora Films) durante la conferencia en torno a la industria mexicana en la quinta edición de Iberseries & Platino Industria
México en Iberseries & Platino Industria: entre las "lagunas" por cuestiones políticas y ser la "punta de lanza a donde se mira"
México e Iberseries & Platino Industria mantienen una estrecha relación desde que este evento por y para la industria naciese. En la quinta edición, celebrada la pasada semana, el país fue Focus y ...
Imagen aérea de la recreación de Macondo para el rodaje de la serie 'Cien años de soledad'
Recrear Macondo en 'Cien años de soledad': cuatro pueblos, un árbol y una casa en la que "poder entrar en todas las habitaciones"
"Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo”. Así arrancaba ‘Cien años d...