Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Análisis taquilla
'Jung Kook: I am still' y el éxito de los eventos K-Pop en la taquilla
Tras la pandemia los conciertos en vivo y los eventos se han multiplicado en las salas. El K-Pop, en pleno auge de popularidad, se ha sumado a la tendencia
Actualizado:

Este miércoles llega a más de 140 salas españolas 'Jung Kook: I am still', un documental sobre quien da título al mismo, Jung Kook, miembro de la todopoderosa banda de K-Pop 'BTS' y que recientemente ha lanzado su carrera en solitario. Esta obra recoge ocho meses de ese proyecto en solitario y llega a los cines siguiendo una tendencia cada vez más habitual en las salas de exhibición: el estreno mainstream de documentales musicales y de conciertos grabados o en vivo y, en concreto, de aquellos que provienen del mundo del K-Pop.
El pop coreano, K-Pop en su abreviatura, ha marcado sin duda una revolución en la industria musical de los países orientales, pero su influencia es cada vez más notable en occidente. Grupos como 'BTS' o 'Blackpink' son dos de los más claros ejemplos de la conquista de los mercados a este lado del mundo. Sus temas, en grupo o mediante sus proyectos en solitario, acaparan las listas de ventas y forman parte de lo más escuchado en plataformas como Spotify o Apple Music. Y este fenómeno, que ha ganado una fuerza decisiva en España en la última década, no ha pasado desapercibido a los exhibidores. Frente a los dos estrenos entre 2018 y 2019 en salas españolas, entre 2020 y 2024 se han proyectado ya 13 eventos de K-pop. A los que se suma ahora 'Jung Kook: I am still'.
También te puede interesar
Imagen de archivo del patio de butacas de un cine, en la Seminci de Valladolid
La iniciativa Cine Sénior vuelve este martes con su III edición en 397 salas de todo el territorio
Vuelve una de las medidas estrella para la exhibición en cines. El Ministerio de Cultura ha anunciado esta misma mañana que el programa Cine Sénior -por el cual las personas mayores de 65 puedes ac...
Imagen de archivo de una cola de espectadores a las puertas del Cine Paz de Madrid
La revolución del Martes Sénior: más de un millón de entradas en 2024 y una tendencia social que... ¿ha llegado para quedarse?
"Totó, tengo la sensación de que ya no estamos en Kansas", le bastó decir a Judy Garland para convertirse en historia del cine. Ocho décadas después, justo cuando 'Wicked' arrasa en salas de medio ...
El actor Timothée Chalamet, en una imagen promocional de la película 'Dune: Parte dos'
La desértica taquilla recibe con esperanza la previsible lluvia de millones de 'Dune: Parte dos'
El 1 de noviembre de 2023 era la fecha original elegida para el estreno de 'Dune: Parte dos', similar a la de su primera entrega estrenada en 2021, pero la huelga de guionistas y actores provocó un...
Ramon Biarnés, Managing Director Norte (Suecia, Finlandia y Noruega) y Sur (España, Italia, Portugal y Alemania) de Europa en Odeon Cinemas Group
Ramón Biarnés ante el presente y futuro de la exhibición en cines: "Había que premiar a quién elige tus cines 7, 8 o 10 veces al mes"
Se cumplen ya dos años de la implementación de la Cinesa Unlimited Card en territorio español. La primera de las experiencias de tarifa plana en cines, después llegarían otras, y que partía de la e...