¿Ya eres parte de Kinótico? Inicia sesión

Sigue leyendo este artículo por solo

0,70€

¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!

Kinótico Pro

  • 3.99

    / mes

  • 39.99

    / año

Kinótico Industria

  • 9.99

    / mes

  • 99.99

    / año

* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras

Entrevista

Pierre Saint-Martin: "En la carrera por los premios hay películas más grandes, pero nunca lo hemos tenido fácil”

Su 'No nos moverán', reestrenada en las salas comerciales de México, ha sido seleccionada para representar a su país en los Premios Goya y en los Oscar

Bremen·
Publicado:

Actualizado:

El director mexicano Pierre Saint-Martin, en la alfombra roja del Festival de Guadalajara 2024
El director mexicano Pierre Saint-Martin, en la alfombra roja del Festival de Guadalajara 2024 · Fotografía: GETTY

El director Pierre Saint-Martin Castellanos es consciente de que ha llegado bastante lejos con una pequeña pero inmensa película que a priori tenía todas las de perder: hecha con unos 350.000€, en blanco y negro, y midiéndose en "el patio de juegos" (de la taquilla, premios y demás) con grandes producciones. Por donde se le mire 'No nos moverán' no es que sea un milagro, es más una prueba fehaciente de que la inmensidad radica en el ingenio y en una historia original y potente. A estas alturas del año, el primer largometraje de Saint-Martin ha superado todas sus expectativas, hasta el punto de ver materializado el pensamiento más inconcebible: representar a México en los Goya y en los Oscar, y todo esto después de haber ganado cuatro de las 15 nominaciones obtenidas en los Premios Ariel que otorga la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas. Desde el otro lado del Atlántico, el realizador confiesa a Kinótico que la selección para representar a su país en España y EEUU le ha robado una cantidad considerable de sueño, pero allí está arremangándose con goloso placer, y preparándose para lo que viene.

“Va a sonar a un cliché, pero este viaje que he tenido con ‘No nos moverán’ es una montaña rusa”, resume el cineasta mexicano remontándose al año pasado cuando su debut en la dirección conquistó festivales internacionales, desde Toulouse (Francia), a diferentes festivales en EEUU, pasando por Brasil, Argentina, Colombia o España (concretamente en el Festival de Huelva, donde obtuvo el Colón de Plata a la Mejor Actriz para Luisa Huertas y el Premio Casa de Iberoamérica), así como en el Festival de Guadalajara (México), “una prueba de fuego”, lo califica, donde ganó Mejor Película de la sección Mezcal, una Mención honorífica a Mejor interpretación para Huertas, así como el Premio del Público. “Estos premios nos dicen que la audiencia, sobre todo el público joven, que la verdad no pensábamos que fuera tan así, ha conectado con la película. En todo ese camino vimos distintos públicos, y cómo las personas de diferentes latitudes y culturas establecieron un nexo con la historia”, analiza Saint-Martin Castellanos con la distancia que da el tiempo y kilómetros recorridos. “Quise hacer una película que tuviera valores profundos, emocionales y humanos, pero que pudiese entretener en el sentido del cine, aunque tampoco la concebí como una cinta comercial por así decirlo, más bien quería que fuera una película que pudiera ver todo mundo, que fuera accesible, y con la que se pudiesen relacionar”, añade.

Fotograma promocional de la película 'No nos moverán', de Pierre Saint Martin, con los actores Luisa Huertas y Pedro Hernández
Fotograma promocional de la película 'No nos moverán', de Pierre Saint Martin, con los actores Luisa Huertas y Pedro Hernández · Fotografía: MUBI

También te puede interesar