CARRERA DE PREMIOS
'No nos moverán', de Pierre Saint Martin, representará a México en los Oscar y los Goya de 2026
La película venció en la sección Mezcal del Festival de Guadalajara 2024 y ganó el pasado fin de semana cuatro premios Ariel, entre ellos Mejor Ópera prima
Actualizado:

La película ‘No nos moverán’, del mexicano Pierre Saint Martin, representará a México en la próxima edición de los Premios Oscar y de los Premios Goya. La cinta ha sido la elegida por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), y el pasado fin de semana ganó hasta cuatro trofeos en los Premios Ariel, entre ellos el de Mejor Ópera prima. Además Luisa Huertas obtuvo el galardón a Mejor Actriz. 'No nos moverán' es una obra en blanco y negro, que cuenta la historia de Socorro, una abogada desencantada con el sistema de justicia mexicano que lleva 56 años buscando a quien mató a su hermano, Jorge, en la masacre de Tlatelolco ocurrida el 2 de octubre de 1968. La película venció en la sección Mezcal del Festival Internacional de Cine en Guadalajara en junio de 2024.
Pierre Saint Martin, que estrenó la película en el pasado Festival de Cinélatino de Toulouse, ha contado que tiene un fuerte vínculo personal con la historia que cuenta en ‘No nos moverán’, ya que para escribir el guion se inspiró en lo vivido y contado tanto por su madre como por su tío, quien murió en 1969. Al recoger su Ariel como mejor actriz, Luisa Huertas quiso dedicárselo en su discurso de agradecimiento a las más de 130.000 personas desaparecidas en México y a las madres que aún a día continúan su búsqueda. La gala de los Goya en la que aspira estar la representante mexicana tendrá lugar el 28 de febrero en Barcelona y la de los Oscar será el 15 de marzo. En el caso de los premiso de la Academia de Hollywood, la ‘shortlist’ con las 15 preseleccionadas para competir por el Oscar Internacional se dará a conocer el 16 de diciembre y las nominaciones se anunciarán el 22 de enero.
Lo más leído
También te puede interesar
Fotograma de 'Itoiz Udako Sesioak', documental dirigido por Larraitz Zuazo, Zuri Goikoetxea y Ainhoa Andraka
Objetivo Goya 2026. 'Itoiz udako sesioak' y la universalidad de la música para trascender el nicho
No sorprendemos a nadie si, echando la mirada a la última década, destacamos lo competida que ha estado la categoría a Mejor Documental en los Premios Goya. Desde el último 'cabezón' a 'La guitarra...
Fotograma promocional de 'Sirat', película dirigida por Oliver Laxe
Objetivo Goya 2026. 'Sirat' y la cita con la trascendencia de un Laxe que es candidato a todo
La sensación, entre los miembros de la Academia de Cine congregados para la lectura del sobre, es que la decisión era la más acertada: 'Sirat', de Oliver Laxe, representará a España en los Premios ...
Wagner Moura en un fotograma de 'Agente secreto'
'Orphan', 'Franz' y 'El agente secreto' representarán a Hungría, Polonia y Brasil en los Oscar
A la espera de que mañana, miércoles 17 de septiembre, la Academia de Cine española anuncié cuál será la película enviada a Hollywood para representar a España en la edición 98 de los Oscar-la elec...
Antonio Fernández Gabarre (dcha.) en un fotograma promocional de 'Ciudad sin sueño'
Objetivo Oscar 2026. 'Ciudad sin sueño' y el cine distinto que hace comunidad de Guillermo Galoe
Durante las últimas dos décadas, el cine extractivista ha dominado con mano de hierro los festivales internacionales y las entregas de premios más prestigiosas. Sobran los ejemplos. Películas de di...