Cine mexicano

'Sujo' consigue el Ariel 2025 a la Mejor Película en una ceremonia que encumbra a 'Pedro Páramo' en los premios técnicos

La producción de Netflix consigue seis estatuillas, seguida por 'La cocina' de Alonso Ruizpalacios con cinco y por 'No nos moverán, que consigue cuatro trofeos

Madrid·
Publicado:

Actualizado:

Las directoras de 'Sujo', Astrid Rondero y Fernanda Valadez, posan en el photocall de los Premios Ariel 2025
Las directoras de 'Sujo', Astrid Rondero y Fernanda Valadez, posan en el photocall de los Premios Ariel 2025 · Fotografía: AMACC

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) ha entregado este sábado 20 de septiembre en Puerto Vallarta las estatuillas de los 67 Premios Ariel, los máximos galardones de la cinematografía de México. 'Sujo', de Astrid Rondero y Fernanda Valadez, se ha hecho con el Ariel a la Mejor Película, así como con los trofeos de Mejor Dirección y de Mejor Coactuación femenina para Yadira Pérez Esteban. Sin embargo, en las categorías técnicas la gran ganadora ha sido 'Pedro Páramo'. Esta producción de Netflix dirigida por Rodrigo Prieto se ha hecho con siete premios Ariel, entre los que cuenta el de Mejor Diseño de vestuario, Mejor Maquillaje, Mejor Diseño de arte, Mejor Fotografía, Mejores Efectos especiales y Mejores Efectos visuales. Obtiene además la Mejor Coactuación masculina para Héctor Kotsifakis.

Ver en Twitter

De cerca le sigue 'La cocina', de Alonso Ruizpalacios, que ha acabado la ceremonia con cinco trofeos: Mejor Actor para Raúl Briones, Mejor Guion adaptado, Mejor Edición, Mejor Música original y Mejor Sonido. La Mejor Ópera prima de la ceremonia ha sido 'No nos moverán', de Pierre Saint Martin, que se lleva a casa además las estatuillas de Mejor Guion original, de Mejor Revelación actoral para José Alberto Patiño y de Mejor Actriz para Luisa Huertas. El Mejor Documental del año ha sido 'Tratado de invisibilidad', de Luciana Kaplan, el Mejor Largometraje animado ha sido 'Uma & Haggen: Princesa y vikingo' y la Mejor Película iberoamericana ha sido 'El jockey', la cinta argentina de Luis Ortega.

Lista de ganadores de los Premios Ariel

Mejor Película

  • 'La cocina'
  • 'No nos moverán'
  • 'Pedro Páramo'
  • 'Sujo' [GANADORA]
  • 'Un actor malo'

Mejor Dirección

  • Alonso Ruizpalacios, por 'La cocina
  • Astrid Rondero y Fernanda Valadez, por 'Sujo' [GANADORAS]
  • Rodrigo Prieto, por 'Pedro Páramo'
  • Pierre Saint Martin, por 'No nos moverán'
  • Úrsula Barba Hopfner, por 'Corina'

Mejor Actor

  • Alfonso Dosal, por 'Un actor malo'
  • Juan Jesús Varela, por 'Sujo'
  • Juan Ramón López, por 'Vergüenza'
  • Raúl Briones, por 'La cocina' [GANADOR]
  • Manuel García Rulfo, por 'Pedro Páramo'

Mejor Actriz

  • Adriana Paz , por 'Arillo de hombre muerto'
  • Fiona Palomo, por 'Un actor malo'
  • Luisa Huertas, por 'No nos moverán' [GANADORA]
  • Naian González Norvind, por 'Corina'
  • Rooney Mara, por 'La cocina'

Mejor Coactuación femenina

  • Agustina Quinci, por 'No nos moverán'
  • Carolina Politi, por 'Corina'
  • Giovanna Zacarías, por 'Pedro Páramo'
  • Laura de Ita, por 'Corina'
  • Mayra Batalla, por 'Pedro Páramo'
  • Yadira Pérez Esteban, por 'Sujo' [GANADORA]

Mejor Coactuación masculina

  • Alexis Varela, por 'Sujo'
  • Héctor Kotsifakis, por 'Pedro Páramo' [GANADOR]
  • Noé Hernández, por 'Arillo de hombre muerto'
  • Eduardo Olmos, por 'La cocina'
  • Juan Carlos Colombo, por 'No nos moverán'

Mejor Revelación actoral

  • Andrés Revo, por 'Hombres íntegros'
  • Jairo Hernández, por 'Sujo'
  • José Alberto Patiño, por 'No nos moverán' [GANADOR]
  • Sofía Quezada, por 'Armas blancas'
  • Ale Cosío, por 'La arriera'
  • Miguel Valverde, por 'Fiesta en la madriguera'

Mejor Guion original:

  • Asrtid Rondero y Fernanda Valadez por 'Sujo'
  • Samuel Sosa Derat y Urzula Barba Hopfner por 'Corina'
  • Pierre Saint Martin e Iker Compean Leroux por 'No nos moverán' [GANADORES]
  • Alejandro Andrade Pease y Armando López Muñoz por 'Hombres íntegros'
  • Jorge Cuchí por 'Un actor malo'

Mejor Guion adaptado

  • Alonso Ruizpalacios por 'La cocina' [GANADOR]
  • Edgar San Juan, Juan Curi e Hipatia Argüero por 'Casi el paraíso'
  • Javier Van de Couter, Camila Sosa Villada y Laura Huberman por 'Tesis sobre una domesticación'
  • Mateo Gil por 'Pedro Páramo'
  • Nicolás Giacobone por 'Fiesta en la madriguera'

Mejor Documental

  • 'Concierto para otras manos'
  • 'El guardián de las monarcas'
  • 'Estado de silencio'
  • 'La falla'
  • 'La mujer de estrellas y montañas'
  • 'Tratado de invisibilidad' [GANADORA]

Mejor Cortometraje documental

  • 'Anónima inmensidad' [GANADOR]
  • 'Buscando un burro'
  • 'Hasta encontrarlos'
  • 'Pequeños zorros'
  • 'Viente de luna'

Mejor Cortometraje de animación

  • 'Aferrado'
  • 'Dolores'
  • 'Fulgores' [GANADOR]
  • 'La carretera de los perros'
  • 'Ser semilla'

Mejor Largometraje animado

  • 'Uma & Haggen: Princesa y vikingo' [GANADORA]

Mejor Cortometraje de Ficción

  • 'El límite del cuerpo'
  • 'La cascada' [GANADOR]
  • 'Passarinho'
  • 'Spiritum'
  • 'Viaje de negocios'

Mejor Diseño de Vestuario

  • Adela Cortázar por 'La cocina'
  • Anna Barroso Bou por 'Corina'
  • Anna Terrazas por 'Pedro Páramo' [GANADORA]
  • Dalia Rosales por 'No nos moverán'
  • Lupita Peckinpah por 'La arriera'
  • Mariestela Fernández por 'Technoboys'

Mejor Maquillaje

  • Fernanda Juárez y Ana Ximena Serrano Sierra por 'Una historia de amor y guerra'
  • Roberto Ortiz y Ana Flores por 'Párvulos: Hijos del apocalipsis'
  • Lucy Betancourt por 'Pedro Páramo' [GANADORA]
  • Itzel Peña García por 'La cocina'
  • Alfredo “El Tigre” Mora por 'Jugaremos en el bosque'
  • Alejandra Hernández por 'No nos moverán'

Mejor Diseño de arte

  • Alisarine Ducolomb por 'No nos moverán'
  • Belén Estrada por 'Sujo'
  • Carlos Y. Jacques y Eugenio Caballero por 'Pedro Páramo' [GANADORES]
  • Lou Pérez Sandi por 'Corina'
  • Sandra Cabriada por 'La cocina'

Mejor Ópera Prima

  • 'Corina'
  • 'El grosor del polvo'
  • 'No nos moverán' [GANADORA]
  • 'Pedro Páramo'
  • 'Vergüenza'

Mejor Edición

  • Astrid Rondero, Fernanda Valadez y Susan Korda por 'Sujo'
  • Jorge Cuchí y Victor González Fuentes por 'Un actor malo'
  • Liora Spilk y Yibrán Asuad por 'Tratado de invisibilidad'
  • Roberto Bolado y Raúl Zendejas por 'No nos moverán'
  • Soledad Salfate por 'Pedro Páramo'
  • Yibrán Asuad por 'La cocina' [GANADOR]

Mejor Fotografía

  • Juan Pablo Ramírez por 'La cocina'
  • Rodrigo Prieto y Nicolás Aguilar por 'Pedro Páramo' [GANADORES]
  • Ximena Amann por 'Sujo'
  • María Sarasvati Herrera por 'La arriera'
  • César Gutiérrez Miranda por 'No nos moverán'

Mejores Efectos especiales

  • Alejandro Vázquez por 'Pedro Páramo' [GANADOR]
  • Alejandro Vázquez y Roberto Ortiz por 'Jugaremos en el bosque'
  • Gregorio Vega por 'La cocina'
  • José Martínez por 'Sujo'
  • Yoshiro Hernández por 'Párvulos: Hijos del apocalipsis'

Mejores Efectos visuales

  • Enrique Cantú Garza Villareal, Fernando Campos Mendoza, Raul Campos Mendoza y Zack Rodríguez Moreno por 'Turno nocturno'
  • Leo Carrillo por 'Párvulos: Hijos del Apocalipsis'
  • Luis Montemayor por 'Jíkuri: Viaje desde el país de los tarahumaras'
  • Marco Maldonado por 'Pedro Páramo' [GANADOR]
  • Raúl Luna por 'La cocina'

Mejor Música original

  • Astrid Rondero por 'Sujo'
  • Alejandro Otaola por 'No nos moverán'
  • Gustavo Reyes y Andrés Sánchez por 'Corina'
  • Gustavo Santaolalla por 'Pedro Páramo'
  • Tomás Barreiro por 'La cocina' [GANADOR]

Mejor Sonido

  • Christian Giraud, Luis Castañeda, Miguel Ángel Molina Gutiérrez y Raymundo Ballesteros Castillo por 'Jíkuri: Viaje desde el país de los tarahumaras'
  • Daniel Rojo Solís, Alejandro Díaz Sánchez, Daniel Rojo Solís y César Gónzalez Cortés por 'No nos moverán'
  • Javier Umpierrez, Isabel Muñoz Cota, Michelle Couttolenc y Jaime Baksht por 'La cocina' [GANADORES]
  • Omar Juárez Espino, Patricia Balderas Castro, Josué Ramos Cruz y Alejandro Mayorquin por 'Sujo'
  • Santiago Nuñez, Jaime Baksht, Michelle Couttolenc, Skip Lievsay y Rich Bologna por 'Pedro Páramo'

Mejor Película Iberoamericana

  • 'El 47' (España)
  • 'El Jockey' (Argentina) [GANADORA]
  • 'El ladrón de perros' (Bolivia)
  • 'El lugar de la otra' (Chile)
  • 'Rita' (Guatemala)

También te puede interesar