Temporada de premios
'Sirat' será la representante de España en los Premios Oscar
La película de Oliver Laxe, premiada en el pasado Festival de Cannes, se ha impuesto a 'Romería' y 'Sorda' en la votación final de la Academia de Cine
Actualizado:

Fin de la incógnita. 'Sirat', de Oliver Laxe, ha resultado elegida, mediante votación de la Academia de Cine, para representar a España en los Premios Oscar de 2026 y en la categoría de Mejor Película Internacional. Así lo ha anunciado el director Pablo Berger, presente en el acto en la sede madrileña de la institución y acompañado por el presidente de la misma, Fernando Méndez-Leite. El próximo paso se podrá dar a partir del 16 de diciembre, día en el que la Academia de Hollywood reducirá a 15 el total de películas elegibles de entre las más de 150 que se presentan este año.
La película de Oliver Laxe, galardonada en el último Festival de Cannes con el Premio Especial del Jurado, cuenta la historia de un padre y un hijo en busca de la hermana de este último, cuya última pista pasa por una 'rave' en el desierto. Con esta selección y el estreno que tiene programado el filme en Estados Unidos -en Francia ha debutado tercera en taquilla- de la mano de la importante distribuidora Neon, 'Sirat' se posiciona como una de las favoritas para, al menos, entrar en la primera 'shortlist' de cara a los Oscar. "Me voy a tener que ir acostumbrando", dijo Laxe nada más enterarse de la noticia, desde el Festival de Cine de Santander, y arropado en videoconferencia por Xavi Font y Oriol Maymó. Además, en la Academia, hicieron acto de presencia los también productores Esther García y Agustín Almodóvar.
"No he estado tan en contacto con el público, pero lo veo acostumbrado a bailar a este tipo de paso. Ahora mismo no se hacen muchas películas así de radicales, pero se han hecho antes. [A los estadounidenses] les gusta excitarse, les gustan las curvas. Hemos hecho una película que acoge a muchos públicos diferentes y es muy transversal. Somos un poco el tapado y a la gente que le gusta la película, la adora", declaró el director, que es consciente del acompañamiento de un proyecto así y ha anunciado pases del filme en Tokyo o Ciudad de México. "Me gusta de Neon que están en la industria pero no se la creen del todo. No es un ambiente con el que me identifique, pero ellos tienen una distancia. Te dicen "venga, vamos a hacer el paripé". Me siento cuidado y no me imagino con otro distribuidor", añadió.
"Tendremos que inventar cosas extraordinarias, y lo haremos", declaró Esther García, que entre bromas se declaró la organizadora de la 'rave' en el caso de que la película pueda llegar a Los Angeles. "El mes que viene se abrirá el 'opting' [de la Academia de Hollywood] y me gustaría invitar a todos los académicos españoles a que se apunten. Es importantísimo participar. Los Oscar son un acontecimiento global sobre el cine y estar en esa 'shortlist' pone a nuestro cine en un lugar de privilegio. Merece la pena el esfuerzo de involucrarnos en esta aventura", añadió Agustín Almodóvar. En la misma línea, ya pensando en el plan más ambicioso, se pronunció también Font: "Quizá haya un efecto contagio con otras categorías y vamos a luchar por ello. ¿Qué armas vamos a utilizar? Si tenemos que hacer una 'rave' lo haremos. Nuestra película es distinta y tendremos que poner el foco sobre ella de una manera distinta (...) ¿Por qué no? Nuestra obligación es soñar y pensar que es posible.No vería nada desmedido que captara la atención de los académicos. Es nuestra obligación verlo con humildad y ambición, en categorías como el Diseño de Producción o el guion como mencionabas, o la Fotografía y la Música", señaló a pregunta de Kinótico.
Lo más leído
También te puede interesar
Wagner Moura en un fotograma de 'Agente secreto'
'Orphan', 'Franz' y 'El agente secreto' representarán a Hungría, Polonia y Brasil en los Oscar
A la espera de que mañana, miércoles 17 de septiembre, la Academia de Cine española anuncié cuál será la película enviada a Hollywood para representar a España en la edición 98 de los Oscar-la elec...
Los actores Miriam Garlo y Álvaro Cervantes atienden a las explicaciones de la directora Eva Libertad durante el rodaje de 'Sorda'
Objetivo Oscar 2026. 'Sorda', una película de consenso y con la capacidad de permear entre el cuerpo de votantes de los Oscar
Más de seis meses después de su estreno en el Festival de Berlín –puesta de largo donde cosechó dos premios en febrero–, ‘Sorda’ continúa sumando reconocimientos. El último ha sido la preselección ...
Juan Diego Botto y Emma Suárez en la Academia de Cine, con las preselecciones de España en los Oscar 2026
'Romería', 'Sirat' y 'Sorda', las tres películas preseleccionadas para representar al cine español en la carrera al Oscar internacional
Nervios, tensión y mucha expectación en la sala de proyecciones de la Academia de Cine mientras Juan Diego Botto y Emma Suárez abrían los sobres que contenían los títulos de las tres películas que ...
Juan Diego Botto y Emma Suárez, en un fotograma de 'Sobreviviré', de David Menkes y Alfonso Albacete
Emma Suárez y Juan Diego Botto anunciarán el 3 de septiembre la terna de aspirantes a representar a España en los Oscar de 2026
El miércoles 3 de septiembre, a las 10:30 horas, la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España dará a conocer las tres películas seleccionadas para optar a representar a España...