Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Temporada de premios
'Romería', 'Sirat' y 'Sorda', las tres películas preseleccionadas para representar al cine español en la carrera al Oscar internacional
El 17 de septiembre se anunciará el título que representará a España en la carrera por el Oscar a Mejor Película internacional, siguiendo los pasos de 'Segundo premio'
Actualizado:

Nervios, tensión y mucha expectación en la sala de proyecciones de la Academia de Cine mientras Juan Diego Botto y Emma Suárez abrían los sobres que contenían los títulos de las tres películas que pasan a la siguiente ronda de votaciones. ‘Romería’ (Carla Simón), ‘Sirat’ (Oliver Laxe) y ‘Sorda’ (Eva Libertad) han sido las escogidas de entre las 57 elegibles. Los académicos están de nuevo llamados a las urnas para votar cuál será finalmente la enviada a los Oscar en representación de un cine español que el año pasado se quedó fuera de la carrera por el Oscar a Mejor Película internacional –‘Segundo premio’ no pasó el corte de la ‘shortlist’– y que el anterior estuvo representado por ‘La sociedad de la nieve’ de J. A. Bayona.
La tres películas elegidas comparten su paso previo por festivales antes de llegar hasta aquí. ‘Romería’, de Carla Simón, se vio en la Sección Oficial del Festival de Cannes y supone la tercera vez para la directora en la terna, ya que estuvo presente con ‘Verano 1993’ y ‘Alcarràs’. En el festival francés también se vio el viaje al desierto con ‘rave’ incluida de Oliver Laxe. De allí ‘Sirat’ salió lanzada a la carrera con el Premio del Jurado bajo el brazo y, además, se ha confirmado como una de las películas más eficaces en taquilla superando ya los 2,5M€ de recaudación. Por su parte, ‘Sorda’, de Eva Libertad, no ha dejado de sonar para los Goya junto con sus dos protagonistas, Álvaro Cervantes y Miriam Garlo, y su paso por festivales como el de Berlín no han hecho más que reforzar la fuerza y universalidad de la película. A día de hoy es la única sin distribución estadounidense.
Lo más leído
También te puede interesar
Juan Diego Botto y Emma Suárez, en un fotograma de 'Sobreviviré', de David Menkes y Alfonso Albacete
Emma Suárez y Juan Diego Botto anunciarán el 3 de septiembre la terna de aspirantes a representar a España en los Oscar de 2026
El miércoles 3 de septiembre, a las 10:30 horas, la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España dará a conocer las tres películas seleccionadas para optar a representar a España...
Leo Sánchez y Alberto Mielgo recogen el Oscar al Mejor Cortometraje de Animación
Los 111 españoles convocados a votar en los Oscar, desde José Luis Garci a Zeltia Montes
Ha llegado la hora. Desde hoy, y hasta el próximo 16 de enero, 111 españoles están convocados a votar las nominaciones a la 96 edición de los Oscar. El próximo 23 de enero pueden aparecer en el anu...
El director Cesc Gay y la actriz Nora Navas, durante el rodaje de 'Mi amiga Eva'
Objetivo Goya 2026. 'Mi amiga Eva', una "maravillosa" Nora Navas, una partitura de guion y la dirección de actores de Cesc Gay
Durante la promoción previa al estreno de ‘Mi amiga Eva’ en cines –el pasado 19 de septiembre de la mano de Filmax–, Cesc Gay contó que “estaba cansado de escribir sobre los hombres”. De ese cansan...
Fotograma de 'Itoiz Udako Sesioak', documental dirigido por Larraitz Zuazo, Zuri Goikoetxea y Ainhoa Andraka
Objetivo Goya 2026. 'Itoiz udako sesioak' y la universalidad de la música para trascender el nicho
No sorprendemos a nadie si, echando la mirada a la última década, destacamos lo competida que ha estado la categoría a Mejor Documental en los Premios Goya. Desde el último 'cabezón' a 'La guitarra...