Obituario
Muere Diane Keaton, ganadora del Oscar y referente del nuevo Hollywood, a los 79 años
La actriz se alzó con la estatuilla de la Academia de Hollywood por 'Annie Hall' y participó en títulos tan icónicos como 'El padre de la novia' o 'Rojos', de W. Beatty
Actualizado:

La actriz y directora Diane Keaton, ganadora del Oscar en 1977 por 'Annie Hall', ha fallecido este sábado a los 79 años, según confirman medios estadounidense como People citando fuentes familiares. Todavía se desconocen las causas del fallecimiento, pero un portavoz de sus allegados habría pedido "la máxima privacidad" para su círculo más cercano "en estos momentos tan dolorosos". Referente del nuevo Hollywood desde su aparición en 'El padrino', allá por 1970, la intérprete también participó en títulos tan icónicos como 'El padre de la novia', 'El club de las primeras esposas', 'Rojos' o 'Cuando menos te lo esperas...'. Su carrera como actriz, eso sí, comenzó en 'Amantes y otros extraños', dirigida por Cy Howard en el mismo año en el que se puso a las órdenes de Francis Ford Coppola y a la que seguiría con varias apariciones en series televisivas de la época como 'F.B.I.' o 'Galería nocturna'.
Después de ser la novia abnegada de Al Pacino en el clásico mafioso, Keaton se reconvirtió en creadora de la mano de Woody Allen, con quien trabajó por primera vez en 'Sueños de un seductor' (1972) y a quien volvería a acompañar en 'El dormilón', un año más tarde. Su fructífera relación profesional, amén de una apretada agenda teatral, solo se vio interrumpida por su aparición en 'El padrino II', de 1974. Después vendría 'La última noche de Boris Grushenko' y, ya en 1977, posiblemente el papel más icónico de su carrera, el de protagonista en 'Annie Hall'. Aquel rol no solo le valió su único Oscar a la Mejor Actriz, sino que la confirmó como referente de su era y del cine americano de autor de la época. Su Faith Dunlap de 'Después del amor' todavía es recordada y en 1981 se puso política a las órdenes de Warren Beatty para trabajar en 'Rojos' (con Vittorio Storaro como director de fotografía).

Ya establecida como estrella autoral de Hollywood, Keaton se entregó por completo a la comedia en títulos como la mencionada 'El padre de la novia', protagonizada por Steve Martin, o 'Cuando menos te lo esperas...', de 2003 y en la que daba la réplica a un extraordinario Jack Nicholson. Quizá uno de sus últimos grandes papeles lo firmaría a las órdenes de Paolo Sorrentino, siendo la hermana Mary en 'The Young Pope' y regalándonos varias secuencias de esas en las que su 'delivery', la forma que tienen los americanos de llamar al sentido del ritmo para responder, volvía a brillar como en sus mejores tiempos. Siempre comprometida e icónica también en su reivindicación de la moda como elemento liberador feminista, Keaton deja tras de sí uno de los legados más importantes en el cine americano del último medio siglo. Todavía sin que se cumpla un mes desde el fallecimiento de Robert Redford, sus dos pérdidas se dejan sentir como el cierre de un capítulo glorioso del séptimo arte.
Lo más leído
También te puede interesar
Michèle Burke posa con el premio a su carrera que le entregó el Sindicato de maquilladores y peluqueros de Hollywood en 2022
Muere Michèle Burke, primera mujer en ganar un Premio Oscar a Mejor Maquillaje, a los 75 años
Michèle Burke (Dublín, 1949), maquilladora ganadora de dos Oscar de la Academia de Hollywood y primera mujer en ganar la estatuilla dorada en la categoría junto a Sarah Monzani, moría el pasado 26 ...
El actor Gene Hackman en una imagen de la película 'El jurado' (2003)
Muere Gene Hackman, ganador del Oscar por 'Sin perdón' y 'The French Connection', a los 95 años
Trágicas noticias a pocos días de la celebración de la edición 97 de los premios de la Academia de Hollywood. Gene Hackman, el doble ganador del Oscar por 'Sin Perdón' y 'The French Connection' (ti...
- El periodista Pedro Vallín, durante la séptima de las ediciones de su video semanal 'La homilía'
'La homilía' de Vallín. 'Deadpool' es la Nada que devora Fantasía: una reivindicación de la ficción
La caída del velo que convencionalmente separaba lo íntimo y lo público, lo privado y lo social, de la que hemos hablado en Kinótico semanas atrás, no es un fenómeno originario de la revolución dig...
Imagen promocional de la película 'Megalópolis', de Francis Ford Coppola, con Nathalie Emmanuel al fondo y Adam Driver en primer plano
Lionsgate y la "cagada" con el tráiler de 'Megalópolis': "Me extraña que deliberadamente se usen críticas sin consentimiento"
Los problemas se le acumulan a Lionsgate. En un 2024 especialmente duro para la compañía en taquilla, su mayor éxito ha sido 'Strangers: Capítulo 1' (47M$ en todo el mundo) y acaba de sufrir el bat...