Obituario

Muere Diane Keaton, ganadora del Oscar y referente del nuevo Hollywood, a los 79 años

La actriz se alzó con la estatuilla de la Academia de Hollywood por 'Annie Hall' y participó en títulos tan icónicos como 'El padre de la novia' o 'Rojos', de W. Beatty

Sitges·
Publicado:

Actualizado:

Imagen de archivo de la actriz y directora Diane Keaton, en septiembre de 2023
Imagen de archivo de la actriz y directora Diane Keaton, en septiembre de 2023 · Fotografía: GETTY

La actriz y directora Diane Keaton, ganadora del Oscar en 1977 por 'Annie Hall', ha fallecido este sábado a los 79 años, según confirman medios estadounidense como People citando fuentes familiares. Todavía se desconocen las causas del fallecimiento, pero un portavoz de sus allegados habría pedido "la máxima privacidad" para su círculo más cercano "en estos momentos tan dolorosos". Referente del nuevo Hollywood desde su aparición en 'El padrino', allá por 1970, la intérprete también participó en títulos tan icónicos como 'El padre de la novia', 'El club de las primeras esposas', 'Rojos' o 'Cuando menos te lo esperas...'. Su carrera como actriz, eso sí, comenzó en 'Amantes y otros extraños', dirigida por Cy Howard en el mismo año en el que se puso a las órdenes de Francis Ford Coppola y a la que seguiría con varias apariciones en series televisivas de la época como 'F.B.I.' o 'Galería nocturna'.

Después de ser la novia abnegada de Al Pacino en el clásico mafioso, Keaton se reconvirtió en creadora de la mano de Woody Allen, con quien trabajó por primera vez en 'Sueños de un seductor' (1972) y a quien volvería a acompañar en 'El dormilón', un año más tarde. Su fructífera relación profesional, amén de una apretada agenda teatral, solo se vio interrumpida por su aparición en 'El padrino II', de 1974. Después vendría 'La última noche de Boris Grushenko' y, ya en 1977, posiblemente el papel más icónico de su carrera, el de protagonista en 'Annie Hall'. Aquel rol no solo le valió su único Oscar a la Mejor Actriz, sino que la confirmó como referente de su era y del cine americano de autor de la época. Su Faith Dunlap de 'Después del amor' todavía es recordada y en 1981 se puso política a las órdenes de Warren Beatty para trabajar en 'Rojos' (con Vittorio Storaro como director de fotografía).

Diane Keaton y Woody Allen en un fotograma de 'Annie Hall', de 1977
Diane Keaton y Woody Allen en un fotograma de 'Annie Hall', de 1977 · Fotografía: UNITED ARTISTS

Ya establecida como estrella autoral de Hollywood, Keaton se entregó por completo a la comedia en títulos como la mencionada 'El padre de la novia', protagonizada por Steve Martin, o 'Cuando menos te lo esperas...', de 2003 y en la que daba la réplica a un extraordinario Jack Nicholson. Quizá uno de sus últimos grandes papeles lo firmaría a las órdenes de Paolo Sorrentino, siendo la hermana Mary en 'The Young Pope' y regalándonos varias secuencias de esas en las que su 'delivery', la forma que tienen los americanos de llamar al sentido del ritmo para responder, volvía a brillar como en sus mejores tiempos. Siempre comprometida e icónica también en su reivindicación de la moda como elemento liberador feminista, Keaton deja tras de sí uno de los legados más importantes en el cine americano del último medio siglo. Todavía sin que se cumpla un mes desde el fallecimiento de Robert Redford, sus dos pérdidas se dejan sentir como el cierre de un capítulo glorioso del séptimo arte.

Ver en Instagram
 

También te puede interesar