
Pedro Vallín
Colaborador
Pedro Vallín (Colunga, Asturias, 1971) es periodista y escritor. A lo largo de los últimos 32 años ha ejercido con versatilidad forzosa en las secciones de Sucesos, Local, Economía, Cultura y Política de medios como La Nueva España, El Comercio, Metro y La Vanguardia, así como en media docena de páginas web. Como periodista cultural, es uno de los padres fundadores (y avalistas) de los Premios Feroz, los Globos de Oro del cine español, y ha cultivado, como corresponsal parlamentario, una licenciosa forma de crónica político-cinematográfica, análisis de actualidad tamizados por la cultura pop. Ha publicado el ensayo cultural '¡Me cago en Godard!' (2019), el libro de crónica política 'C3PO en la corte del rey Felipe' (2021), y sus conversaciones con el filósofo Javier Gomá sobre el momento de la democracia, tituladas 'Verdades penúltimas' (2024), todos ellos en Arpa Editores.
'La homilía' de Pedro Vallín. Del duelo y la industria del sentido
Uno de los asuntos narrativos favoritos de la cultura culta es obviamente la muerte. Pero, como vimos la semana pasada, la muerte es el horizonte de eventos por definición: de ella nada regresa lue...
'La homilía' de Pedro Vallín. Ascensión o descenso en el horizonte de eventos
Dejamos a nuestros héroes cotidianos hace una semana al límite del mundo conocido y la mayoría decidieron no cruzar el umbral y regresar al hogar. Era el impulso básico de Ryan Stone, la doctora qu...
'La homilía' de Vallín. Salvación, manual de instrucciones
Hace unos días os hablaba del héroe cotidiano como ladrillo indispensable en la construcción de la fortaleza de la sociedad moderna. Sin embargo, personajes como los que encarna a menudo Tom Hanks,...
'La homilía' de Pedro Vallín. Tom Hanks y un dragón de la suerte
Hablábamos la semana pasada de cómo cada entrega de ‘GTA’ funcionaba como una geografía emocional y simbólica, destilando el imaginario cinematográfico y social de Nueva York, California o Miami y ...
'La homilía' de Pedro Vallín. Tony Montana y el fin de la sátira
La semana pasada salió el tráiler de 'GTA VI', videojuego con el que la compañía Rockstar completará su cartografía americana contemporánea (cuando sea lanzado dentro de un año), y analistas del se...
'La homilía' de Pedro Vallín. Joel Miller y la salvación política
Querido feligrés, si no estás al día con 'The last of us', no has jugado el juego o no te gustan los destripes, es el momento de que le des al 'pause', pongas un post-it aquí y vayas a verlo. Y lue...
'La homilía' de Pedro Vallín. El hombre es un lobo para el lobo
El siglo XIX dio a luz la literatura de masas, la novela burguesa y los grandes arquetipos literarios de la fantasía, la ciencia ficción y el terror. En pocas décadas, Charles Dickens, Gustav Flaub...
'La homilía' de Pedro Vallín. La gerontocracia y el fin del mundo
Hemos visto esta semana las imágenes del último superviviente de un ritual arcaico, simbólico y anquilosado que en algún momento compartieron todas las culturas humanas y que hoy está en desuso: el...
'La homilía' de Pedro Vallín. Somos el mundo de 'The leftovers'
¿Con quién quieres pasar el fin del mundo? La respuesta convencional es “con los tuyos”. Pero a esa respuesta, el director Ruben Ostlund le añadía un asterisco en 'Fuerza mayor' (2014), su mejor pe...
'La homilía' de Pedro Vallín. Por qué el cónclave en el Vaticano acabará mal (según para quién)
Justo antes de la Semana de los Moñecos os hablaba aquí del valor civilizador del factual de National Geographic 'Mayday: catástrofes aéreas', pensamiento ilustrado en contraposición con el cine de...
- El periodista Pedro Vallín, durante la nueva edición de su video semanal 'La homilía'
'La homilía' de Pedro Vallín. Del duelo y la industria del sentido
Uno de los asuntos narrativos favoritos de la cultura culta es obviamente la muerte. Pero, como vimos la semana pasada, la muerte es el horizonte de eventos por definición: de ella nada regresa lue...
- El periodista Pedro Vallín, durante la nueva edición de su video semanal 'La homilía'
'La homilía' de Pedro Vallín. Ascensión o descenso en el horizonte de eventos
Dejamos a nuestros héroes cotidianos hace una semana al límite del mundo conocido y la mayoría decidieron no cruzar el umbral y regresar al hogar. Era el impulso básico de Ryan Stone, la doctora qu...
- El periodista Pedro Vallín, durante la nueva edición de su video semanal 'La homilía'
'La homilía' de Vallín. Salvación, manual de instrucciones
Hace unos días os hablaba del héroe cotidiano como ladrillo indispensable en la construcción de la fortaleza de la sociedad moderna. Sin embargo, personajes como los que encarna a menudo Tom Hanks,...
- El periodista Pedro Vallín, durante la nueva edición de su video semanal 'La homilía'
'La homilía' de Pedro Vallín. Tom Hanks y un dragón de la suerte
Hablábamos la semana pasada de cómo cada entrega de ‘GTA’ funcionaba como una geografía emocional y simbólica, destilando el imaginario cinematográfico y social de Nueva York, California o Miami y ...
- El periodista Pedro Vallín, durante la nueva edición de su video semanal 'La homilía'
'La homilía' de Pedro Vallín. Tony Montana y el fin de la sátira
La semana pasada salió el tráiler de 'GTA VI', videojuego con el que la compañía Rockstar completará su cartografía americana contemporánea (cuando sea lanzado dentro de un año), y analistas del se...
- El periodista Pedro Vallín, durante la nueva edición de su video semanal 'La homilía'
'La homilía' de Pedro Vallín. Joel Miller y la salvación política
Querido feligrés, si no estás al día con 'The last of us', no has jugado el juego o no te gustan los destripes, es el momento de que le des al 'pause', pongas un post-it aquí y vayas a verlo. Y lue...
- El periodista Pedro Vallín, durante la nueva edición de su video semanal 'La homilía'
'La homilía' de Pedro Vallín. El hombre es un lobo para el lobo
El siglo XIX dio a luz la literatura de masas, la novela burguesa y los grandes arquetipos literarios de la fantasía, la ciencia ficción y el terror. En pocas décadas, Charles Dickens, Gustav Flaub...
- El periodista Pedro Vallín, durante la nueva edición de su video semanal 'La homilía'
'La homilía' de Pedro Vallín. La gerontocracia y el fin del mundo
Hemos visto esta semana las imágenes del último superviviente de un ritual arcaico, simbólico y anquilosado que en algún momento compartieron todas las culturas humanas y que hoy está en desuso: el...
- El periodista Pedro Vallín, durante la nueva edición de su video semanal 'La homilía'
'La homilía' de Pedro Vallín. Somos el mundo de 'The leftovers'
¿Con quién quieres pasar el fin del mundo? La respuesta convencional es “con los tuyos”. Pero a esa respuesta, el director Ruben Ostlund le añadía un asterisco en 'Fuerza mayor' (2014), su mejor pe...
- El periodista Pedro Vallín, durante la nueva edición de su video semanal 'La homilía'
'La homilía' de Pedro Vallín. Por qué el cónclave en el Vaticano acabará mal (según para quién)
Justo antes de la Semana de los Moñecos os hablaba aquí del valor civilizador del factual de National Geographic 'Mayday: catástrofes aéreas', pensamiento ilustrado en contraposición con el cine de...