
Pedro Vallín
Colaborador
Pedro Vallín (Colunga, Asturias, 1971) es periodista en La Vanguardia. A lo largo de los últimos 32 años ha ejercido con versatilidad forzosa en las secciones de Sucesos, Local, Economía, Cultura y Política de medios como La Nueva España, El Comercio y Metro, así como en media docena de páginas web. Como periodista cultural, es uno de los padres fundadores (y avalistas) de los Premios Feroz, los Globos de Oro del cine español, y ha cultivado, como corresponsal parlamentario de La Vanguardia, una licenciosa forma de crónica político-cinematográfica, análisis de actualidad tamizados por la cultura pop. Ha publicado el ensayo cultural "¡Me cago en Godard!" (2019), el libro de crónica política "C3PO en la corte del rey Felipe" (2021), y sus conversaciones con el filósofo Javier Gomá sobre el momento de la democracia, tituladas "Verdades penúltimas" (2024), todos ellos en Arpa Editores.
'La homilía' de Pedro Vallín. Por qué Batman quería matar a Superman y por qué la existencia de Donald Trump le da la razón
La vinculación de Superman con los relatos crísticos, es decir con el arco mesiánico del Nazareno, es muy conocida y ha sido identificada desde casi los albores del tebeo de Action Comics, a pesar ...
'La homilía' de Pedro Vallín. Las tribulaciones de Coriolano (del auge y la caída en el poder)
'Coriolano' no es la obra más famosa de Shakespeare pero sí una de las que con más precisión aborda el mito del hombre al que el poder transforma. Porque Coriolano no era un político sino un héroe ...
'La homilía' de Pedro Vallín. "Están entre nosotros": el mito de los durmientes y el pánico social
'El mensajero del miedo' (1962), película de John Frankenheimer basada en una novela de Richard Condon publicada solo tres años antes, fue un auténtico acontecimiento cinematográfico en su estreno,...
'La homilía' de Vallín. Honrarás al padre, matarás al padre
Hablamos la semana pasada de filicidios, de Medeas modernas, madres que matan a hijos, un nuevo patrón narrativo de la ficción cinematográfica que expresa preocupaciones y angustias de mujeres que ...
'La homilía' de Pedro Vallín. Quien puede matar a un niño puede salvar el mundo
El triunfo de 'Salve María', de Mar Coll, en los premios Gaudí y los premios Feroz abunda en una corriente que ha marcado la aparición, en la última década y media, de una generación de mujeres cin...
'La homilia' de Vallín. Hollywood dice que Milei es culpable y bobo
El mes pasado, el director Nacho Vigalondo, que hoy estrena su esperada 'Daniela forever', escribía un magnífico y extenso artículo, en forma de hilo de Bluesky, sobre 'Superman III' (1983), de Ric...
'La homilía' de Pedro Vallín. La Groenlandia de Lex Luthor
El presidente Donald Trump ha prometido construir en la Gaza arrasada por Israel una versión gigante de Marina D’Or Ciudad de Vacaciones, una de las pesadillas distópicas que trajo el enloquecido t...
'La homilía' de Pedro Vallín. El cine malo es el cine bueno
Alrededor del debate sobre cómo la IA amenaza a la producción cultural porque copia y reformula esquemas narrativos, arquetipos, arcos de personajes y hasta composiciones de planos o movimientos de...
'La homilía' de Pedro Vallín. Liberad las torres 'input-output'
La imaginativa y arriesgada 'Tron' (1982), de Steven Lisberger, que ratificaba al Disney de los ochenta como uno de los estudios de Hollywood con más propensión al riesgo creativo y al descalabro c...
'La homilía' de Pedro Vallín. 'Severance' y la tecnología como vehículo de alienación y repliegue
El mundo mengua porque nosotros nos replegamos. Y vuelve 'Severance' ('Separación'), la serie de Dan Erickson que invierte el curso de la revolución digital y reescribe los conceptos de alienación ...
- El periodista Pedro Vallín, durante la nueva edición de su video semanal 'La homilía'
'La homilía' de Pedro Vallín. Por qué Batman quería matar a Superman y por qué la existencia de Donald Trump le da la razón
La vinculación de Superman con los relatos crísticos, es decir con el arco mesiánico del Nazareno, es muy conocida y ha sido identificada desde casi los albores del tebeo de Action Comics, a pesar ...
- El periodista Pedro Vallín, durante la nueva edición de su video semanal 'La homilía'
'La homilía' de Pedro Vallín. Las tribulaciones de Coriolano (del auge y la caída en el poder)
'Coriolano' no es la obra más famosa de Shakespeare pero sí una de las que con más precisión aborda el mito del hombre al que el poder transforma. Porque Coriolano no era un político sino un héroe ...
- El periodista Pedro Vallín, durante la nueva edición de su video semanal 'La homilía'
'La homilía' de Pedro Vallín. "Están entre nosotros": el mito de los durmientes y el pánico social
'El mensajero del miedo' (1962), película de John Frankenheimer basada en una novela de Richard Condon publicada solo tres años antes, fue un auténtico acontecimiento cinematográfico en su estreno,...
- El periodista Pedro Vallín, durante la nueva edición de su video semanal 'La homilía'
'La homilía' de Vallín. Honrarás al padre, matarás al padre
Hablamos la semana pasada de filicidios, de Medeas modernas, madres que matan a hijos, un nuevo patrón narrativo de la ficción cinematográfica que expresa preocupaciones y angustias de mujeres que ...
- El periodista Pedro Vallín, durante la nueva edición de su video semanal 'La homilía'
'La homilía' de Pedro Vallín. Quien puede matar a un niño puede salvar el mundo
El triunfo de 'Salve María', de Mar Coll, en los premios Gaudí y los premios Feroz abunda en una corriente que ha marcado la aparición, en la última década y media, de una generación de mujeres cin...
- El periodista Pedro Vallín, durante la nueva edición de su video semanal 'La homilía'
'La homilia' de Vallín. Hollywood dice que Milei es culpable y bobo
El mes pasado, el director Nacho Vigalondo, que hoy estrena su esperada 'Daniela forever', escribía un magnífico y extenso artículo, en forma de hilo de Bluesky, sobre 'Superman III' (1983), de Ric...
- El periodista Pedro Vallín, durante la nueva edición de su video semanal 'La homilía'
'La homilía' de Pedro Vallín. La Groenlandia de Lex Luthor
El presidente Donald Trump ha prometido construir en la Gaza arrasada por Israel una versión gigante de Marina D’Or Ciudad de Vacaciones, una de las pesadillas distópicas que trajo el enloquecido t...
- El periodista Pedro Vallín, durante la nueva edición de su video semanal 'La homilía'
'La homilía' de Pedro Vallín. El cine malo es el cine bueno
Alrededor del debate sobre cómo la IA amenaza a la producción cultural porque copia y reformula esquemas narrativos, arquetipos, arcos de personajes y hasta composiciones de planos o movimientos de...
- El periodista Pedro Vallín, durante la nueva edición de su video semanal 'La homilía'
'La homilía' de Pedro Vallín. Liberad las torres 'input-output'
La imaginativa y arriesgada 'Tron' (1982), de Steven Lisberger, que ratificaba al Disney de los ochenta como uno de los estudios de Hollywood con más propensión al riesgo creativo y al descalabro c...
- El periodista Pedro Vallín, durante 'La homilía' dedicada a la serie 'Separación'
'La homilía' de Pedro Vallín. 'Severance' y la tecnología como vehículo de alienación y repliegue
El mundo mengua porque nosotros nos replegamos. Y vuelve 'Severance' ('Separación'), la serie de Dan Erickson que invierte el curso de la revolución digital y reescribe los conceptos de alienación ...