¿Ya eres parte de Kinótico? Inicia sesión

Sigue leyendo este artículo por solo

0,70€

¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!

Kinótico Pro

  • 3.99

    / mes

  • 39.99

    / año

Kinótico Industria

  • 9.99

    / mes

  • 99.99

    / año

* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras

Videocolumna

'La homilía' de Pedro Vallín. La gerontocracia y el fin del mundo

De los éforos de Esparta al Consejo Jedi, pasando por los Sabios de Krypton, la cultura popular abomina de las formas de juicio colectivo conformadas por ancianos

Madrid·Actualizado: 09.05.2025 - 05:30
El periodista Pedro Vallín, durante la nueva edición de su video semanal 'La homilía'
El periodista Pedro Vallín, durante la nueva edición de su video semanal 'La homilía' · Fotografía: KINÓTICO

Hemos visto esta semana las imágenes del último superviviente de un ritual arcaico, simbólico y anquilosado que en algún momento compartieron todas las culturas humanas y que hoy está en desuso: el Cónclave Vaticano, reunión de los más altos dignatarios de la Iglesia para identificar al Infalible, heraldo de Dios en la Tierra. No es un juicio peyorativo: es arcaico por su origen, es simbólico por su liturgia y significado, y está anquilosado por su milenaria invariabilidad, que incluye introducir en la Capilla Sixtina una estufa en la que quemar los sufragios tras cada votación. Ancianos temblorosos con faldones, papelitos y cerillas, qué podría salir mal…

Pero el alcance cultural del Cónclave no se agota en el patente riesgo para los frescos de Miguel Ángel, ya que el milenario consejo de sabios es un tropo narrativo muy pródigo y a la vez paradójicamente negativo. En '300' (2007), de Zack Snyder, sobre el tebeo de Frank Miller, Leónidas, rey de Esparta, tiene que consultar a los éforos, a los que describe como “viejos místicos enfermos, absurdos vestigios de una época en la que Esparta no había salido aún de la oscuridad, residuos de una tradición sin sentido, tradición que incluso el rey ha de respetar, pues ha de venerar la palabra de los éforos”.

Pero en las pantallas, la lección de los Altos Consejos de Ancianos la traíamos aprendida. El Consejo de Sabios de Krypton, presentado como rostros gigantes con esa maravillosa y sencilla escenografía de Richard Donner en su 'Superman' (1978), acierta a condenar a Zog y sus secuaces pero fracasa al juzgar el análisis de Yor-El sobre cambio de la órbita de Krypton, un error que traerá el apocalipsis a la sociedad kryptoniana. El Ministerio de Magia de la serie 'Harry Potter', asamblea de magos que ha de interpretar los indicios del regreso de Voldemort, se niega a aceptar los hechos por temor a perder el control y, de hecho, pone bajo sospecha y vigilancia a Harry Potter y a Albus Dumbledore, mientras el enemigo se fortalece.

También te puede interesar