Festivales
Sitges luce músculo y estrellas en una 58 edición marcada por la irrupción del cine fantástico e independiente en el 'mainstream'
La cita catalana, dirigida por Ángel Sala, recibirá a personalidades de talla internacional como Benedict Cumberbatch y homenajeará a Carmen Maura

Si un festival de cine solo estuviera compuesto por sus visitas, la 58 edición de Sitges, que ya ha arrancado y se alargará hasta el próximo 19 de octubre en la icónica localidad catalana, sería una de las más completas de su longeva historia. Desde Benedict Cumberbatch a Julia Ducournau, pasando por homenajes a leyendas de la talla de Carmen Maura, Joe Dante o Terry Gilliam, la cita dirigida por Ángel Sala vuelve a lucir músculo a la hora de acercar talentos a Cataluña. En esa órbita, además, se enmarca el estreno estatal de clásicos instantáneos como la 'No other choice' de Park Chan-wook y que vimos en Venecia, o la puesta de largo de joyas de género como el 'Frankenstein' de Guillermo del Toro y la 'Bugonia' de Yorgos Lanthimos. Como no podía ser de otra forma, en Kinótico te contaremos todo desde nuestro set audiovisual, patrocinado por Repsol y la ESCAC, en el que David Martos, Mariona Borrull y quien escribe estas líneas harán desfilar a los talentos más importantes que visiten el festival.
Si hay algo que marca esta edición, eso sí, en una tendencia que no hace más que confirmarse con el paso del tiempo, es la de la irrupción del fantástico y el género en el 'mainstream'. Desde 'Titane' a 'La sustancia', el festival se ha convertido en una especie de termómetro del boca a boca de esas joyas raras y ocultas que brotan como setas en el género y el fantástico. Este año viviremos una nueva oleada gracias a éxitos virales que se verán en Sitges por primera vez en España y que en esta ocasión llevan por nombre: 'Good boy' (de Ben Leonberg), 'Shelby Oaks' (de Chris Stuckmann, con el cartel de ser uno de los fenómenos del año en Internet), 'La hermanastra fea' (de Emilie Blichfeld, rizando el rizo de la revisión del cuento clásico) o 'La virgen de la Tosquera' (de Laura Casabé, adaptando a la adorada Mariana Enríquez). Todos títulos avalados ya por sus estrenos al otro lado del charco y que, con la distribución ya asegurada en nuestro país, buscan acaparar titulares en sus primeros días de vida pública en la ciudad catalana.

En cuanto a la Sección Oficial se refiere -aquí, Fantàstic Competició-, la batería de 34 títulos propuestos por el certamen pasa por 'Un fantasma útil', vencedora de la Semana de la Crítica en Cannes, 'La vida de Chuck', que ganó el premio del público en Toronto en 2024, o 'Si pudiera, te daría una patada', que le valió a Rose Byrne el premio a la mejor actriz en la última Berlinale. En el apartado nacional, Sitges ha arrancado motores con el multi-estreno de 'Vieja loca' (que ha podido seguirse en 90 pantallas de todo el país), pondrá de largo el nuevo y esperado trabajo de Paul Urkijo, 'Gaua', y servirá de estreno para lo nuevo de Alberto Gastesi, 'Singular', protagonizada por Patricia López Arnaiz y Javier Rey. También podremos ver el segmento que dirige Paco Plaza en 'V/H/S Halloween' o 'Silencio', la nueva serie de Eduardo Casanova que cuenta con un reparto lleno de rostros conocidos: María León, Ana Polvorosa o Leticia Dolera se ponen a las órdenes del responsable de 'Pieles' para contar ahora lo que define como una "tragicomedia vampírica que explora los abismos de la condición humana, la libertad y la supervivencia".
Entre los invitados de lujo de esta edición, además de los ya mencionados o Mary Herron (directora de 'American Psycho'), también acudirán Brian Yuzna y Barbara Crampton para un nuevo pase de 'Re-Animator' a 40 años de su estreno original o Lloyd Kaufman, productor y otro clásico de Sitges que este año presenta en una de las paralelas un documental sobre cómo la Troma intentó asaltar el Festival de Cannes. Para el segundo fin de semana quedan las visitas de Andy Muschietti y Barbara Muschietti (presentan la serie 'Welcome to Derry', de HBO Max), y el gran colofón: el estreno de 'Black phone 2' de la mano del director Scott Derrickson. Más allá de los nombres propios, los datos de esta edición hablan por sí solos: 252 largometrajes, 143 cortos y 4 series alumbrarán cerca de 400 pases -si las tormentas eléctricas que amenazan a Barcelona sur lo permiten-, para los que se desplegará la alfombra roja un total de 15 veces con más de 116 convocatorias de photocall y 14 ruedas de prensa. Al final, 28.841 minutos de proyecciones que prometen hacer vibrar Sitges desde el Melià hasta el Cinema Casino.
Lo más leído
También te puede interesar
Fotograma de 'Alpha', película dirigida por Julia Ducournau y protagonizada por Mélissa Boros
'Alpha' inaugurará una edición 58 del Festival de Sitges que girará en torno a la relación entre el humor, la comedia y el fantástico
Desde la Fàbrica Moritz Barcelona, Ángel Sala, director del Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, y Mònica Garcia i Massagué, directora de la fundación, han comunicado en una rue...
El actor Lee Byung-hun en un fotograma promocional de 'No other choice', de Park Chan-Wook
El Festival de Sitges anuncia su programación con Guillermo del Toro, Park Chan-Wook o Yorgos Lanthimos como atractivos
En una rueda de prensa presidida por Ángel Sala, director del certamen, el Festival de Sitges ha avanzado novedades respecto a la programación de su edición de 2025, que se celebrará entre el 9 y e...
El director J. A. Bayona posa con la llave homenaje del Fantastic Pavillion en el Marché de Cannes 2025
J. A. Bayona presenta su nueva película como productor, 'Vieja loca', en el Marché de Cannes: "La ambición nunca fue la meta"
Harris Dickinson sorprendido por la eslora de los yates del puerto. Hideo Kojima dándose una vuelta por la caseta de Arabia Saudí. J. A. Bayona presentando una nueva producción protagonizada por Ca...
Fotograma de 'Llámame Paul', documental de Víctor Matellano centrado en Paul Naschy
Paul Naschy, el príncipe del terror español que no reinó: "Se le reconoció más fuera que aquí"
Más de un centenar de apariciones en películas y una veintena de títulos como director, varios homenajes allende nuestras fronteras, en países como México o Argentina y, sin embargo, apenas algún t...