Festival de Locarno

'Primera enseñanza', de Marina Meira y Aria Sánchez, premio a la Mejor Dirección de la sección Pardi di Domani en Locarno

El corto es una coproducción entre Cuba, España y Brasil. El premio principal del certamen ha ido a parar a manos de 'Two Seasons, Two Strangers', de Sho Miyake.

Madrid·
Publicado:

Actualizado:

Aria Sánchez y Marina Meira en el rodaje del cortometraje 'Primera enseñanza'
Aria Sánchez y Marina Meira en el rodaje del cortometraje 'Primera enseñanza' · Fotografía: Festival de Locarno

Esta misma tarde finaliza la 78 edición del Festival de Locarno con las últimas actividades programadas, incluida la proyección de la película de clausura: 'Kiss of the Spider Woman', de Bill Condon. Previamente, se ha hecho entrega del palmarés oficial de la cita de 2025 en la que la gran triunfadora ha sido la japonesa 'Two Seasons, Two Strangers', dirigida por Sho Miyake. Una cinta basada en el manga 'Mr. Ben and His Igloo, A View of the Seaside', de Yoshiharu Tsug. 'White Snail', de Elsa Kremser y Levin Peter, ha recibido el Premio Especial del jurado; y 'Tales of the wounded land', de Abbas Gahded, se hace con el de Mejor Dirección.

En una gala irremediablemente marcada por la actualidad y por la denuncia del genocidio en Gaza, muy presente en varios de los discursos; el talento español no se ha ido completamente de vacío. El cortometraje 'Primera enseñanza', una coproducción entre Cuba, España y Brasil, se ha hecho con el premio a la Mejor Dirección en la Sección Pardi di Domani, encargada de celebrar los cortometrajes y mediometrajes centrados en la experimentación y la innovación. Aria Sánchez y Marina Meira son las directoras de una obra que "pretende retratar el bullying en la niñez desde una nueva perspectiva. Consiguiendo que el espectador se formule preguntas sobre el origen de este y de si son los niños los únicos instigadores". En el proceso de levantar el proyecto, las realizadoras mostraron su preocupación por "esa primera enseñanza" y buscaban apelar "a los adultos y ponerlos cara a cara con las mil preguntas que puede tener un niño ante lo que ve y no entiende. Compartiendo así también nuestro propio miedo, un miedo profundo al silencio". Ivi Productions es la productora española participante en el cortometraje galardonado.

Concorso Internazionale

  • Leopardo de Oro: 'Two Seasons, Two Strangers', de Sho Miyake (Japón)
  • Premio Especial del Jurado: 'White Snail', de Elsa Kremser and Levin Peter (Austria/Alemania)
  • Mención especial: 'Dry leave', de Alexandre Koberidze (Alemania/Georgia)
  • Mejor dirección: Abbas Fahdel por 'Tales of the Wounded Land' (Líbano)
  • Mejor actuación: Manuela Martelli y Ana Marija Veselčić por 'God Will Not Help', de Hana Jušić, (Croacia / Italia / Rumanía / Grecia / Francia / Eslovenia); y Marya Imbro y Mikhail Senkov por 'White Snail', de Elsa Kremser y Levin Peter (Austria/Alemania)
  • Premio del Público Piazza Grande: 'Reinas' de Klaudia Reynicke

Cineasti del presente

  • Mejor película: 'Hair, Paper, Water…', de Nicolas Graux and Trương Minh Quý (Bélgica/Francia/Vietnam)
  • Premio Especial del Jurado: 'Sweetheart', de Margherita Spampinato
  • Mejor dirección emergente: Cecilia Kang por 'Hijo Mayor' (Argentina/Francia)
  • Mejor actuación: Aurora Quattrocchi por 'Sweetheart', de Margherita Spampinato (Italia) Italy y Levan Gelbakhiani por 'Don’t Let the Sun' de Jacqueline Zünd (Suíza/Italia)

Pardo di Domani

  • Pardino de Oro WePresent al Mejor Corto de Autor: 'A Very Straight Neck', de Neo Sora (Japón/China)
  • Pardino de Oro Arts3 Foundation al Mejor Cortometraje internacional: 'Hyena', de Altay Ulan Yang (USA)
  • Pardino de Plata Arts3 Foundation de la competición internacional: 'Still Playing', de Mohamed Mesbah (Francia)
  • MPardi di Domani a la Mejor Dirección: 'Primera Enseñanza', de Aria Sánchez and Marina Meira (Cuba/España/Brasil)

Aquí puedes consultar el palmarés completo del Festival de Locarno 2025.

También te puede interesar