¿Ya eres parte de Kinótico? Inicia sesión

Sigue leyendo este artículo por solo

0,99€

Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!

Kinótico Pro

  • 3.99

    / mes

  • 39.99

    / año

Kinótico Industria

  • 9.99

    / mes

  • 99.99

    / año

* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras

Festival de Locarno

'Lóngquán', la ópera prima de Adrià Guxens, gana el Premio WIP Locarno Pro de 2025

El galardón consiste en un premio en especie valorado en 10.000€ en servicios de posproducción. El largometraje entra ahora en su segunda y última fase de rodaje

Madrid·
Publicado:

Actualizado:

Adrià Guxens recoge el  premio work in progress en los Locarno Pro Spanish Previews
Adrià Guxens recoge el premio work in progress en los Locarno Pro Spanish Previews · Fotografía: Adrià Guxens

'Lóngquán: El manantial del dragón', primer largometraje del director catalán Adrià Guxens, ha ganado el premio work in progress, patrocinado por Antaviana, en los Locarno Pro Spanish Previews del Festival de Locarno, uno de los espacios de industria más destacados del cine de autor europeo. El galardón consiste en un premio en especie valorado en 10.000€ en servicios de posproducción. La película formó parte del espacio Locarno Pro, donde se proyectó un clip exclusivo de diez minutos ante una audiencia profesional formada por agentes de ventas, programadores de festivales internacionales, distribuidores y otros actores clave del sector audiovisual. La cinta ya había pasado previamente por laboratorios como Abycine Lanza y Bridging the Dragon, y actualmente está finalizando la financiación para completar la segunda y última parte del rodaje.

El film, producido por Pausa Dramàtica Films y La Charito Films, sigue la historia de Junyi Sun, un bailarín español de origen chino que, tras tres décadas de distancia emocional con sus raíces, decide regresar a China para reencontrarse con su abuela de noventa cuatro años. Será entonces cuando resurgirán viejas heridas y se verá obligado a confrontar y replantearse su cada vez más fragmentada y confusa identidad. “Haber ganado este premio en un festival tan prestigioso como Locarno con un proyecto que ni siquiera hemos terminado de rodar es un respaldo enorme y nos anima a asumir más riesgos creativos”, afirma el director, que considera este viaje como una extensión del cortometraje 'A Distant Noise', su primera colaboración con Junyi Sun.

“Locarno Pro es una de las principales plataformas europeas para profesionales del cine independiente, y esta selección supone una oportunidad única para abrir nuevas ventanas internacionales para una película que habla de la identidad, la memoria y la pertenencia desde un lugar muy poco transitado en el cine español”, ha destacado Anna Moragriega, una de las productoras del filme. “Estar seleccionados en el Spanish Preview de Locarno no solo valida el riesgo formal y temático que asumimos con Lóngquán, sino que demuestra que hay un interés real por historias que exploran identidades híbridas desde lenguajes cinematográficos poco convencionales. Es un impulso clave para seguir apostando por un cine valiente y con vocación internacional”, añade su socia, Olga Doganoc.

También te puede interesar