¿Ya eres parte de Kinótico? Inicia sesión

Sigue leyendo este artículo por solo

0,70€

¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!

Kinótico Pro

  • 3.99

    / mes

  • 39.99

    / año

Kinótico Industria

  • 9.99

    / mes

  • 99.99

    / año

* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras

Reportaje

La series de ciencia ficción de Apple TV+: un reparto atrayente y un diseño de producción pintón

'Para toda la humanidad', 'Fundación', 'Separación'... En las últimas temporadas, su catálogo es un buen lugar donde bucear en busca de títulos para los fans del género

Madrid·Actualizado: 27.05.2024 - 04:19
Fotograma de la primera temporada de 'Para toda la humanidad', con Joel Kinnaman y Jodi Balfour
Fotograma de la primera temporada de 'Para toda la humanidad', con Joel Kinnaman y Jodi Balfour · Fotografía: Apple TV+

Hace unas semanas, con motivo del estreno de ‘Dark Matter’, durante las mesas redondas con tres de sus actores protagonistas (Jennifer Connelly, Joel Edgerton y Alice Braga) estos se detuvieron varias veces en sus respuestas en el hecho de que su serie, ambientada en mundos paralelos, abarcaba temas muy humanos, universales y transcendentales. Aunque lo dijeran con otras palabras, la idea era esa: la humanidad de la historia, en el centro. Nada que la ciencia ficción, un vehículo poderoso a la hora de abordar cualquier tema, idea o dilema universal, no haya explorado desde que nació. Porque cabe todo y, además, ofrece la posibilidad de darle al proyecto –sea este serie, película, libro o videojuego– un envoltorio atrayente, visual y fascinante. Todo esto que aquí se dice –y que no es novedoso– lo saben (da la impresión) quienes deciden qué series se producen en Apple TV+, una plataforma que en las últimas temporadas se ha convertido en un ‘lugar feliz’ al que acudir en busca de títulos de ciencia ficción con cierto empaque. Algunas con más acierto que otras, todo sea dicho, pero (casi) siempre con un diseño de producción que, como mínimo, entra por los ojos y un reparto que luce en el cartel. Como muestra, un repaso a su oferta más reciente.

En lo que va de año, Apple TV+ ha incluido tres series de ciencia ficción en su catálogo: ‘Dark Matter’, ‘Sugar (a estas alturas ya se pueden decir según qué cosas de ella) y ‘Constelación. La primera, como decíamos en el primer párrafo del texto, se trata de una historia ambientada en mundos paralelos. Basada en la novela de Blake Crouch, que él mismo ha adaptado junto con un equipo de guionistas, tiene como protagonista a Jason Dessen (Joel Edgerton), un profesor de universidad casado con Daniela (Jennifer Connelly) al que un día una versión suya de otro universo abduce para ocupar su lugar. Al otro lado, y con la ayuda de Amanda (Alice Braga), se afana en encontrar el camino de vuelta a casa. Puede que ‘Dark Matter’ no aporte gran cosa al género de las series de mundo paralelos, pero tiene buenas ideas, un reparto interesante y visualmente resulta atrayente.

Estos dos últimos puntos, que son marca de la casa Apple, los comparte con ‘Constelación’, la serie espacial fallida de Noomi Rapace. Se trataba de un rompecabezas que jugaba con el espectador –y su protagonista, una astronauta de vuelta a la Tierra después de una accidentada misión– a averiguar qué era cierto y qué no. Además de Rapace, en el reparto figuraban Jonathan Banks y Barbara Sukowa. Una que se queda a medias y no convence a todos, una que no cuajó… y una tercera que es la buena. ‘Sugar’ se ha revelado como una de la series del año con un arriesgado giro de guion que, como contamos hace unos días en Kinótico, la situó en la conversación seriéfila de las últimas semanas. El valor de la protagonizada por Colin Farrell -creada por Mark Protosevich y dirigida por Fernando Meirelles- está en que ya era interesante mucho antes de eso y de tener que cambiar los parámetros bajo la que la habíamos enmarcado. Porque la que se presentó a los espectadores como un noir sobresaliente con un detective clásico como protagonista, resultó ser eso y mucho más. Un diseño de producción impecable, un montaje sobresaliente y un guion sólido han hecho de ‘Sugar’ uno de los mejores exponentes recientes de la ciencia ficción en Apple TV+. También fuera.

También te puede interesar