¿Ya eres parte de Kinótico? Inicia sesión

Sigue leyendo este artículo por solo

0,70€

¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!

Kinótico Pro

  • 3.99

    / mes

  • 39.99

    / año

Kinótico Industria

  • 9.99

    / mes

  • 99.99

    / año

* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras

Crítica | Series

‘Sugar’, una serie que ya merecía atención antes del giro loco que la ha colado en la conversación

Apple TV+ estrena ese viernes el último episodio de esta historia de detectives protagonizada por Colin Farrell a la que un volantazo del guion ha puesto en el mapa

Madrid·Actualizado: 14.05.2024 - 04:23
Fotograma de la serie 'Sugar', protagonizada por Colin Farrell
Fotograma de la serie 'Sugar', protagonizada por Colin Farrell · Fotografía: Apple TV+

En las últimas dos semanas, concretamente desde la emisión el 3 de mayo del sexto episodio, ‘Sugar’ no ha dejado de dar de qué hablar por culpa de o debido a, según se quiera, un giro loco de guion que la ha hecho acaparar titulares en medios especializados y mensajes en redes sociales. ESE (sí, con mayúsculas) volantazo en la trama la situó en el mapa de seriéfilos que corrieron raudos y veloces a descubrir una serie que, todo sea dicho, ya era merecedora de atención antes de ese momento ante el espejo de Colin Farrell, protagonista de una de detectives con ‘trampa’ que destila, a lo largo de sus ocho episodios, amor por el cine clásico y, concretamente, por el detectivesco. Apple TV+ emite este vienes el último capítulo y, con el embargo de la mayor parte la temporada levantado, es buen momento para hacer balance de la misma.

***Este texto contiene spoilers de la primera temporada de ‘Sugar’

La ficción creada por Mark Protosevich y dirigida por Fernando Meirelles se centra, principalmente, en John Sugar, un tipo algo retraído, recto, con don de lenguas –son varios los idiomas en los que se le escucha a hablar a Farrell–, que viste de traje, despliega contención y buenas maneras, adora el cine clásico de detectives y conduce un Corvette. De vuelta desde Tokio a Los Angeles con una lesión física y otra, mucho más antigua, emocional, recibe un encargo en su labor como detective privado: debe encontrar a Olivia, la nieta desaparecida de una de las familias de productores más rica y poderosa de Hollywood, los Siegel (con tres generaciones interpretadas por James Cromwell, Dennis Boutsikaris y Nate Corddry). El caso tiene prácticamente ocupado toda la temporada a Sugar, que se ve enredado cada vez más con una familia con muchos secretos y vergüenzas. Algunos relacionados con la desaparición de Olivia (Sydney Chandler) y otros, no tanto.

También te puede interesar