Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Crítica | Series
‘Constelación’, un rompecabezas espacial que juega con la mente de personajes y espectadores
Noomi Rapace, Jonathan Banks y Barbara Sukowa protagonizan esta serie de Peter Harness para Apple TV+ en la que trama y escenarios lucen a nivel de producción

Existen series que no requieren ningún esfuerzo extra por parte del espectador más allá de estar dispuesto/a a sentarse ante la pantalla y dejarse llevar –algo que funciona para todos y cada uno de los géneros posibles– y otras que requieren un plus de atención para entrar en el juego que se plantea y resolver el rompecabezas. ‘Constelación’, creada por Peter Harness y cuyos primeros tres episodios (de ocho) están disponibles desde este miércoles en Apple TV+, pertenece al segundo grupo. Pensada por y para aficionados al género espacial, de la ciencia ficción y de las historias que juegan a realidad vs. imaginación, la serie protagonizada por Noomi Rapace atrapa al público en la mente de su personaje principal y, como ella, este tendrá que esforzarse para intentar dilucidar si lo que ocurre es real o fruto de una mente confundida.
Todo empieza con una colisión en la Estación Espacial Internacional. Allí, un grupo de astronautas de distintas nacionalidades lleva a cabo una misión de largo recorrido que incluye un artilugio de la NASA para entendidos y que en la serie se explica también para no iniciados -tiene que ver con un estado de la materia solo posible, en teoría, en gravedad cero-. Un día cualquiera algo choca con el exterior de la estación desatando una reacción en cadena que obliga a los astronautas a evacuar. El problema es que la Soyuz 1 ha quedado dañada y en la 2 no caben todos, solo tres de ellos. Eso lleva a Johanna Ericsson (Noomi Rapace) a ofrecerse para quedarse atrás, arreglar la vía de escape averiada y evacuar en ella el cadáver de un compañero fallecido. Huelga decir que lo consigue, no sin antes tener que superar un número considerable de avatares -aunque no tantos como Sandra Bullock en ‘Gravity’-.
Los verdaderos problemas para Jo comienzan al tocar tierra. Es de vuelta a casa cuando debe enfrentarse a una relación familiar (marido e hija) por retomar; a una investigación sobre lo ocurrido allí arriba (ella dice haber visto, y el espectador con ella, el cadáver momificado de una cosmonauta de la época soviética, pero nadie la cree); y también a, lo que es más grave, visiones, alucinaciones y recuerdos erróneos (el color del coche, el nombre de un amigo…). O puede, y ahí reside el centro de todo, que su mente no esté confundida y que haya algo más. Algo que no le han contado. Puede que el estudio de los efectos de una larga estancia en el espacio sobre el cuerpo humano, que era lo que creía que iba a hacer allí arriba, no fuese más que una ‘excusa’ para otra cosa. La clave puede tenerla Henry Caldera (Jonathan Banks), consultor científico jefe en el Laboratorio de Propulsión a Chorro y ex astronauta de la misión Apolo, obsesionado con recuperar el dispositivo que trajo consigo Jo.
Lo más leído
También te puede interesar
Fotograma de la primera temporada de 'Para toda la humanidad', con Joel Kinnaman y Jodi Balfour
La series de ciencia ficción de Apple TV+: un reparto atrayente y un diseño de producción pintón
Hace unas semanas, con motivo del estreno de ‘Dark Matter’, durante las mesas redondas con tres de sus actores protagonistas (Jennifer Connelly, Joel Edgerton y Alice Braga) estos se detuvieron var...
Joan Amargós y Verónica Echegui en un fotograma de la serie 'A muerte'
'A muerte', la serie de Dani de la Orden que no reinventa la comedia romántica, ni quiere
Raúl es un chico aburrido y mediocre que trabaja en el departamento de Recursos Humanos de un concesionario de coches y mantiene una relación (aburrida y mediocre) con su novia Georgina. Marta es u...
Imagen de 'Holland Road', con Rosamund Pike
'Redux Redux', 'Hallow Road', 'The Studio'… los títulos a seguir del South by Southwest 2025
Este sábado, y después de semana y media de proyecciones y paneles por los que han pasado 110 películas –incluida 'La furia', de Gemma Blasco– y siete series, el South by Southwest (SXSW) bajaba el...
Jason Sudeikis y Hannah Waddingham en una imagen del episodio final de la tercera temporada de 'Ted Lasso'
Apple anuncia el regreso de 'Ted Lasso' con una cuarta temporada
Desde que el 31 de mayo de 2023 Apple TV+ estrenase el capítulo ‘So long, Farewell’ ('Adiós, adiós' en español), la serie de la plataforma más querida por el público y aplaudida por la crítica (con...