¿Ya eres parte de Kinótico? Inicia sesión

Sigue leyendo este artículo por solo

0,99€

Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!

Kinótico Pro

  • 3.99

    / mes

  • 39.99

    / año

Kinótico Industria

  • 9.99

    / mes

  • 99.99

    / año

* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras

Industria

México en Iberseries & Platino Industria: entre las "lagunas" por cuestiones políticas y ser la "punta de lanza a donde se mira"

Hablamos con Guillermo Saldaña (COMEFILM) y Adriana Castillo (Platino Industria) sobre el potencial y la situación actual del sector audiovisual en el país mexicano

Madrid·
Publicado:

Actualizado:

Érica Sánchez Su (Lemon Studios), entre Daniel Birman (Alameda Films) y Gerardo Morán (Zamora Films), durante la conferencia sobre la industria mexicana en Iberseries & Platino Industria
Érica Sánchez Su (Lemon Studios), entre Daniel Birman (Alameda Films) y Gerardo Morán (Zamora Films), durante la conferencia sobre la industria mexicana en Iberseries & Platino Industria · Fotografía: Tamara Arranz

México e Iberseries & Platino Industria mantienen una estrecha relación desde que este evento por y para la industria naciese. En la quinta edición, celebrada la pasada semana, el país fue Focus y Eugenio Derbez, uno de sus actores más internacionales, viajó hasta Madrid para presentar Studio Drbz, la productora de su familia, y la serie 'El juicio' (Prime Video). Aprovechando el marco de Iberseries & Platino Industria, nos sentamos (por separado) con Guillermo Saldaña, director general de la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México (COMEFILM), y Adriana Castillo, coordinadora general de Platino Industria. Junto a ellos abordamos cuál es el estado actual de la industria audiovisual en México, cómo le afectan las amenazas arancelarias de Donald Trump, la potencia de una de las principales industrias latinoamericanas y su presencia en el evento que acaba de bajar el telón.

“Creo que la industria mexicana y la global, en estos tiempos políticos de tanta incertidumbre y de tantos amagues políticos por parte del titular de la Casa Blanca, vive una pequeña contracción obligada por estas cuestiones políticas”, responde de entrada Guillermo Saldaña a la pregunta de cuál es el estado actual de la industria audiovisual en México. Dicho esto, es cierto que a ellos, como vecinos y “principal socio comercial de los Estados Unidos”, esta coyuntura les afecta un poco más. Pese a que esta relación bilateral que mantienen “ha sido muy bien manejada por la presidenta Claudia Sheinbaum”, añade, “innegablemente estos amagues políticos arancelarios del 100%, que tienen intenciones de trasfondo hacia el estado de California, han generado que la mayoría de los estudios no sepan si filmar o no”. Y eso, a su vez, provoca “lagunas e incertidumbre”.

Sin embargo, continúa en su análisis, “tenemos una industria local bastante rica, dinámica” y destaca la apuesta de Netflix por los originales y el anuncio de Ted Sarandos en febrero –en España hizo uno similar con motivo del décimo aniversario de su desembarco– de una inversión en la producción de ‘originals’ de 1.000M$ en cuatro años. Y aún hay más a destacar, porque “también estamos siendo la locación preferida de muchas campañas de publicidad ‘high end’, grandes campañas de publicidad que también hacen mucha industria”. A esto hay que sumar otras producciones como la última de monstruos de Legendary y otras series como ‘Las azules’, de Apple TV+, que, recuerda, acaba de ser nominada al Emmy. Resumiendo y cerrando su valoración: “Es una industria bastante pujante, está muy bien mezclada y es muy heterogénea, porque tenemos los locales (…), contenido de estudios internacionales, estos anunciados de Netflix, esta actividad de Apple, hemos tenido esta película muy grande de Legendary y Lady Gaga acaba de grabar su último video en La isla de las Muñecas, dirigido por Tim Burton. Creo que eso te habla de que hay mucha confianza en la Ciudad de México. Pero sí, regresando a cómo abrimos esto, pues está la incertidumbre del panorama político un poco”.

También te puede interesar