Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista | Iberseries & Platino Industria
Evan Shapiro, sobre la batalla de la publicidad contra las 'big tech': "Los datos de Disney, Netflix y Apple por sí solos no bastan"
El analista especializado en la industria del entretenimiento ha estado en Madrid como parte del programa de la cuarta edición de Iberseries & Platino Industria
Actualizado:

Evan Shapiro es, quizá, el mejor personaje que ha escrito él mismo. El célebre analista de la industria del entretenimiento y productor ganador del Emmy y el Peabody pasó hace unos días por Iberseries & Platino Industria. Entre sus créditos, 'Portlandia' o 'Brick City'. Su intervención, o 'keynote' si nos ponemos técnicos, ‘Prosperando en los mercados iberoamericanos en la era user-centric’ fue el plato fuerte de la jornada de apertura de este evento que pone el foco en la industria seriéfila sin olvidarse de la cinematográfica. Poco después de una ilustrativa (y llena de gráficos y números) conferencia ante un público entregado -Shapiro tiene algo de showman en sus intervenciones–, en Kinótico pudimos hablar unos minutos con él para preguntarle sobre su análisis del mercado de la televisión y el streaming en España y cómo ve el futuro del sector.
"El contenido es el rey, pero, os lo pido, prestad atención a los datos. Los datos son la voz de vuestros consumidores”. Así cerraba Shapiro su intervención dirigiéndose a un patio de sillas en el que muchos de los allí sentados eran productores, ejecutivos, directivos…, en definitiva, quienes toman las decisiones. Una de las quejas de su discurso es que las compañías no prestan atención a los datos. Él los escucha, los interpreta y en lo que le transmiten basa su mensaje para decir que nos encontramos en la ‘user centric era’ (la era centrada en el usuario). Como experto en la materia, es interesante conocer su opinión sobre por qué hace solo unas semanas Ted Sarandos instaba a sus rivales a compartir sus números cuando desde Netflix no se han caracterizado nunca (en realidad ninguna plataforma) por la transparencia en ese sentido.
¿Qué ha cambiado o está cambiado? Para Shapiro, tras la petición del CEO de Netflix junto a Greg Peters hay dos razones: “La primera, y la más importante, es que los consumidores están muy frustrados y han llegado a un nivel de frustración en el que ahora cancelan el servicio”. Esa frustración, como explicaba en su charla, es cada vez más común: usuarios que pasan minutos y minutos buscando qué ver y acaban por no ver nada. “Eso”, continúa, “está sucediendo cada vez más y esa es una de las principales razones por las que las personas sienten que simplemente no pueden ver todo el contenido que hay disponible. Están muy frustrados. Hay una falta de alegría en el ecosistema de contenido. Así que el consumidor ha llegado, para usar un cliché, a un punto de inflexión y frustración”.
También te puede interesar
- El director Rick Famuyiwa, durante el rodaje de la primera temporada de la serie de 'The Mandalorian'.
Rick Famuyiwa: “La temporada 3 de ‘The Mandalorian’ va a resolver muchas tensiones”
El universo de ‘Star Wars’ en Disney+ está en plena expansión, más allá de sus ya tradicionales series animadas. Con la gran recepción crítica de ‘Andor’ y la expectación por nuevas series como ‘Ah...
- Fotograma de 'Verano azul', la mítica serie de televisión española
Kinótico 471. Las amistades de verano a través de la ficción y el cine de la primera mitad de 2025
Penúltimo programa semanal de Kinótico del mes de julio, en el que nos saltamos el formato habitual para hablar de todas esas series y películas que nos hacen pensar en las amistades de verano (y l...
Samantha Hudson en la presentación en el Atlàntida Mallorca Film Fest de '¿No seré yo una obra de arte?'
Samantha Hudson: "Lo feliz, lo blanco, lo bonito, no tiene ningún misterio. Estamos en una deriva hacia la homogeneización"
Cuando nos encontramos con Samantha Hudson, todavía no se ha recuperado emocionalmente de su viral discurso en el Orgullo LGTBiQ+ de Madrid. "Estaba como en trance. Cuando terminé estuve tres horas...
El director Félix Sabroso y las actrices Carmen Machi y Pilar Castro en la presentación de la serie 'Furia' en Lo que viene
Carmen Machi y Pilar Castro llevan su 'Furia' a Lo que viene, donde demandan "más cambios" y reivindican a la mujer madura
El festival Lo que viene, organizado por la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) estos días en Santa Cruz de Tenerife, ha acogido la presentación de 'Furia', la serie de HBO...