Academia de Cine Europeo
Estibaliz Urresola, Belén Atienza e Isabel Herguera, entre los 50 nuevos miembros españoles de la Academia de Cine Europeo
La Academia ha sumado un total de 770 profesionales del sector procedentes de 52 países. La membresía da derecho a votar en los Premios del Cine Europeo

La Academia de Cine Europeo ha dado a conocer este viernes, a las puertas del Festival de Cannes, la lista con los nombres de los 770 profesionales de la industria audiovisual, procedentes de 52 países, que pasan a incorporarse como miembros. Una incorporación que otorga el derecho a voto en los Premios del Cine Europeo, que en su pasada edición encumbraron a ‘Emilia Pérez’. En el listado, publicado en su web, figuran un total de medio centenar de profesionales españoles, entre los que figuran las directoras Estibaliz Urresola Solaguren e Isabel Herguera, el director Àlex Lora o las productoras Belén Atienza y Marta Velasco, el productor Manuel H. Martín y la compositora Zeltia Montes.
Desde la Academia han destacado el “rápido crecimiento de miembros en los últimos 5 años, con un 30% de sus miembros actuales incorporándose en ese período” y que ha habido un importante aumento de miembros procedentes de “países de Europa Central y Oriental, así como en los países bálticos (Estonia, Letonia y Lituania), y en países del Sudeste Europeo y del Cáucaso como Armenia, Azerbaiyán, Bulgaria, Georgia, Grecia, Moldavia, Rumanía y Turquía. Además, países como Bielorrusia, Chipre, Montenegro, Eslovenia y Ucrania duplicaron o, en algunos casos, triplicaron su número de miembros”.
En cuanto a las estadísticas de los 770 profesionales que se incorporan a partir de ahora, el 51% son hombres, el 48% son mujeres y el 1% se define como no binario. Por otro lado, un 21% de quienes conforman la nueva membresía tiene menos de 36 años. Un dato que, según explica la Academia en un comunicado, “refuerza la representación de una generación más joven, pero destacada, de cineastas europeos dentro de la Academia”. Por otro lado, también ha hecho hincapié en su intención de que en años venideros aumente “aún más el número de miembros que trabajan como directores de casting, directores de fotografía, compositores, diseñadores de vestuario, montadores, maquilladores y peluqueros, diseñadores de producción, diseñadores de sonido y supervisores de efectos visuales”.
Lista de los españoles
Pedro Andrade, festival
Belén Atienza, productora
Pau Aulí, diseñador de vestuario
Jordi Azategui, montador
Mariano Baratech, productor
Xabier Berzosa, productor
Sarah Calderón, distribuidora/exhibidora
Jaione Camborda, directora
Carlota Casado, diseñadora de producción
Laia Casanovas del Pino, diseñadora de sonido
Jesús Choya Zataraín, productor
Luis Collar, productor
Alba Cros, directora
Diana Cuyàs, supervisor de efectos visuales
Vanesa de la Haza, diseñadora de producción
Jerónimo De los Santos Pérez, director
Ion de Sosa, director
Alberto Díaz López, director
Benjamín Doménech, productor
Oriol Donat i Martos, diseñador de sonido
Ariadna Dot, productora
Maria Elorza, directora
Roberto Fernández, diseñador de sonido
Juan Ferro, diseñador de sonido
Emilia Fort, productora
Manuel G. Romero, director de fotografía
Mónica García Massagué, festival
David Heras, supervisor de efectos visuales
Isabel Herguera, directora
Diego Herguera Acosta, productor
Nuria Landete, productora
Andrés Longueras, productor
Luis López Carrasco, director
Beatriz López-Nogales, compositora
Àlex Lora Cercós, director
Manuel H. Martín, productor
Miguel Molina, productor
Zeltia Montes, compositora
Alejandra Múgica Codina, institutional
David Ortiz, productor
Lois Patiño, director
Anna Petrus, directora
Gerard Rodríguez, productor
Belén Sánchez Silvero, productor
Edson Sidonie, productor
Tania Sutherland, distribuidora/exhibidora
Oriol Tarragó, diseñador de sonido
María Trénor, directora
Estibaliz Urresola Solaguren, directora
Marta Velasco, productora
Lo más leído
También te puede interesar
Karla Sofía Gascón posa en Lucerna con su premio a la Mejor Actriz europea por 'Emilia Pérez'
'Emilia Pérez' arrasa en la gala de los Premios del Cine Europeo 2024 con cinco galardones
Con la precisión de un reloj suizo -un chiste manido pero pertinente dada la ciudad en la que tecleamos esta crónica- la Academia del Cine Europeo ha cumplido una reciente pero ya más que asentada ...
Tilda Swinton en un fotograma de 'La habitación de al lado', de Pedro Almodóvar
'La habitación de al lado', 'El sueño de la sultana' y 'Dispararon al pianista', nominadas en los Premios del Cine Europeo
La Academia de Cine Europeo ha dado a conocer hoy, martes 5 de noviembre, los nominados a las principales categorías de una edición 37 de los Premios del Cine Europeo que anunciará a los ganadores ...
El Centro Cultural de la Fundación Stavros Niarchos (SNFCC), sede los Premios del Cine Europeo en Atenas en 2027
Atenas acogerá la edición 39 de los EFA el 16 de enero de 2027
La gala de entrega de los Premios del Cine Europeo 2027 se celebrará en Atenas, concretamente en el Centro Cultural de la Fundación Stavros Niarchos (SNFCC), el 16 de enero de ese año y estarán pre...
- La directora Isabel Herguera, horas antes de la ceremonia de los Premios del Cine Europeo 2024
Isabel Herguera: "La acción real no me interesa nada, yo lo que quiero es pintar películas"
Isabel Herguera, directora de 'El sueño de la sultana', ha charlado con Kinótico unas horas antes de la ceremonia de entrega de los 37 Premios del Cine Europeo. En un lujoso hotel de Lucerna, la ci...