Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
Ricardo Gómez: "De lo que trata una película o una serie ni la convierte en buena o mala, ni te posiciona frente a su conflicto"
Hablamos con Óscar Jaenada, Pablo Guerreo, Paco Plaza y Ricardo Gómez, los creadores y protagonistas de 'La suerte', la nueva comedia de Disney+

David, un tímido opositor que trabaja en el taxi para tener dinero para sus gastos, se convierte inesperadamente en el chófer de El Maestro, una figura del toreo que sale de su retiro para intentar recuperar el prestigio perdido. El Maestro está de capa caída y David le trae suerte. O eso dice. Ese es el punto de partida de ‘La suerte’, una serie protagonizada por Ricardo Gómez y Óscar Jaenada que se puede ver en Disney+ desde el 8 de octubre. Detrás de esta ambiciosa propuesta están dos viejos amigos que se conocieron a finales del siglo XX cuando estudiaban juntos en la escuela de cine: Pablo Guerrero, un veterano de la pequeña pantalla gracias a ‘El secreto de Puente Viejo’, y Paco Plaza, un referente del género español que prueba suerte por primera vez en la comedia.
“De esa amistad ha surgido esta serie sobre la amistad que habla de dos personas que vencen todos sus prejuicios para acabar encontrándose”, contaba el director de ‘Verónica’ a Kinótico en el Festival de San Sebastián, donde la serie se proyectó íntegramente dentro de las Proyecciones Especiales del certamen vasco. “Si hay que localizar un big bang de la historia, sería una serie de casualidades que nos llevó a la habitación de un torero en una fiesta después de una corrida. Lo que vimos allí explosionó nuestros cerebros. Vimos una realidad paralela y conocimos un mundo y unas personas totalmente ajenos a nuestra vida que nos fascinaron, que nos que nos motivaron a seguir investigándoles y a seguir indagando en esa forma tan particular de vida, tan aislada del resto de la sociedad”.
Los antitaurinos pueden estar tranquilos: no hay rastro de violencia contra los animales en los seis episodios que forman la gran apuesta de Disney+ para la temporada de premios española. “La decisión de no mostrar el toreo viene de la propia historia. Nosotros queríamos hablar de la superación del prejuicio y de un acercamiento entre dos polos opuestos que se acaban aportando cosas el uno al otro. Eso no nos pedía entrar en la plaza, porque nos interesaba más todo lo que les rodea. Además, queríamos hacer una serie, una comedia amable y blanca, casi para toda la familia. No queríamos provocar ni poner imágenes que pudieran herir la sensibilidad de nadie”, aclara Guerrero.
Lo más leído
También te puede interesar
- Blanca Suárez y Antonio Hernández presentan 'Parecido a un asesinato' en el set de Kinótico en San Sebastián
Antonio Hernández: "El cine sigue siendo, al menos hasta que llegue la IA y nos barra a todos, un arte que culmina otras artes"
Antonio Hernández vuelve al cine diez años después de ‘Matar el tiempo’. Desde entonces, el ganador del Goya por el guion de ‘En la ciudad sin límites’ se había centrado en su trabajo para series c...
- Leticia Dolera presentó 'Pubertat' en el set de Kinótico en el Festival de San Sebastián
Leticia Dolera: "El feminismo no estaba sabiendo interpelar a una generación de chavales, nos estábamos atrincherando”
“A veces nos imaginamos que las personas que cometen una agresión sexual son entes extraños que bajan en una nave espacial, que cometen la agresión y se van y no es así”. Leticia Dolera ha decidido...
El director del Festival de San Sebastián, José Luis Rebordinos, y la responsable de Comunicación, Ruth Pérez de Anucita, durante el anuncio de los títulos del cine español en la edición 73
Alberto Rodríguez, José Luis Guerín, Aitor Arregi y Jose Mari Goenaga competirán por la Concha de Oro en San Sebastián
Alberto Rodriguez ('Los Tigres'), José Luis Guerín ('Historias del buen valle') y Aitor Arregi y Jose Mari Goenaga ('Maspalomas') competirán por la Concha de Oro en la 73 edición del Festival de Sa...
La directora Inma Torrente en un momento del rodaje de la serie 'Ladrones: la tiara de santa Águeda'
Inma Torrente: "La televisión te da oportunidades, en un año has hecho una comedia romántica, un policíaco y una de aventuras"
Inma Torrente es una “mujer de televisión”, una directora con un currículum seriéfilo en el que figuran hitos como ‘El secreto de Puente Viejo’, ‘Los misterios de Laura’ y ‘Seis hermanas’; y que en...