¿Ya eres parte de Kinótico? Inicia sesión

Sigue leyendo este artículo por solo

0,70€

¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!

Kinótico Pro

  • 3.99

    / mes

  • 39.99

    / año

Kinótico Industria

  • 9.99

    / mes

  • 99.99

    / año

* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras

Entrevista

Ricardo Gómez: "De lo que trata una película o una serie ni la convierte en buena o mala, ni te posiciona frente a su conflicto"

Hablamos con Óscar Jaenada, Pablo Guerreo, Paco Plaza y Ricardo Gómez, los creadores y protagonistas de 'La suerte', la nueva comedia de Disney+

Madrid·
Publicado:
Jason Fernández, Ricardo Gómez y Óscar Jaenada, en un fotograma de 'La suerte', la serie de Disney+
Jason Fernández, Ricardo Gómez y Óscar Jaenada, en un fotograma de 'La suerte', la serie de Disney+ · Fotografía: Disney+

David, un tímido opositor que trabaja en el taxi para tener dinero para sus gastos, se convierte inesperadamente en el chófer de El Maestro, una figura del toreo que sale de su retiro para intentar recuperar el prestigio perdido. El Maestro está de capa caída y David le trae suerte. O eso dice. Ese es el punto de partida de ‘La suerte’, una serie protagonizada por Ricardo Gómez y Óscar Jaenada que se puede ver en Disney+ desde el 8 de octubre. Detrás de esta ambiciosa propuesta están dos viejos amigos que se conocieron a finales del siglo XX cuando estudiaban juntos en la escuela de cine: Pablo Guerrero, un veterano de la pequeña pantalla gracias a ‘El secreto de Puente Viejo’, y Paco Plaza, un referente del género español que prueba suerte por primera vez en la comedia.

“De esa amistad ha surgido esta serie sobre la amistad que habla de dos personas que vencen todos sus prejuicios para acabar encontrándose”, contaba el director de ‘Verónica’ a Kinótico en el Festival de San Sebastián, donde la serie se proyectó íntegramente dentro de las Proyecciones Especiales del certamen vasco. “Si hay que localizar un big bang de la historia, sería una serie de casualidades que nos llevó a la habitación de un torero en una fiesta después de una corrida. Lo que vimos allí explosionó nuestros cerebros. Vimos una realidad paralela y conocimos un mundo y unas personas totalmente ajenos a nuestra vida que nos fascinaron, que nos que nos motivaron a seguir investigándoles y a seguir indagando en esa forma tan particular de vida, tan aislada del resto de la sociedad”.

Los antitaurinos pueden estar tranquilos: no hay rastro de violencia contra los animales en los seis episodios que forman la gran apuesta de Disney+ para la temporada de premios española. “La decisión de no mostrar el toreo viene de la propia historia. Nosotros queríamos hablar de la superación del prejuicio y de un acercamiento entre dos polos opuestos que se acaban aportando cosas el uno al otro. Eso no nos pedía entrar en la plaza, porque nos interesaba más todo lo que les rodea. Además, queríamos hacer una serie, una comedia amable y blanca, casi para toda la familia. No queríamos provocar ni poner imágenes que pudieran herir la sensibilidad de nadie”, aclara Guerrero.

También te puede interesar