Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Legislación
¿En qué punto se encuentra la Ley del Cine? El texto sigue su curso en el Congreso pero el sector desconfía de los plazos
La Cámara baja amplía el plazo de enmiendas y la industria se reúne con los partidos políticos para avanzar al fin en una ley sigue en previsión para este 2024

El curso acaba de comenzar y el Congreso de los Diputados ha abierto la nueva etapa parlamentaria. En el horizonte más cercano, la industria cinematográfica ha depositado todas sus esperanzas en la aprobación de la nueva Ley del Cine. Entre las variadas propuestas legislativas que pasarán en los próximos meses por la Cámara baja se encuentra un texto que vio frustrada su aprobación en la pasada legislatura debido al adelanto electoral y al que está previsto que se le dé luz verde de forma definitiva antes de que finalice el año. De esta forma, dará reemplazo a la Ley del Cine de 2007, una norma que ha quedado obsoleta en un presente en el que el escenario ha cambiado por completo, con nuevos soportes y nuevas dinámicas por parte de los creadores y de los espectadores.
La cronología de las leyes siempre es farragosa y compleja, así que en Kinótico hemos tratado de poner orden para conocer cuáles serán los próximos pasos en su andadura parlamentaria, que ha arrancado este mes de septiembre, tal y como confirma el director del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), Ignasi Camós. Tras el parón estival, y tres meses después de que el Consejo de Ministros aprobara el anteproyecto de dicha ley, se retoma la tramitación en el Congreso. En primer lugar debe cerrarse el plazo de las enmiendas a la totalidad que, según explica, tienen un procedimiento "muy particular" y que se tienen que defender. Si las enmiendas a la totalidad salen adelante, se rechaza el proyecto de ley; si no consiguen apoyos, el texto continúa su camino.
Lo más leído
También te puede interesar
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, conversa con la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, antes de un pleno del Congreso de los Diputados en noviembre de 2024
La Ley del Cine se atasca, no verá la luz este año y amplía su horizonte a mediados de 2025
El Ministro de Cultura, Ernest Urtasun, mantuvo su primera reunión con el sector del cine poco tiempo después de tomar posesión de su cargo. Su intención era clara: aprobar con la mayor celeridad p...
El Ministro de Cultura, Ernest Urtasun, junto al director Pablo Berger en el piloto del programa educativo 'Cine Escuela'
Cultura pone en marcha el piloto del programa educativo 'Cine Escuela' junto a Pablo Berger
En la última Seminci de Valladolid, en el marco del MERCI y en un debate con poderes públicos, productores, distribuidores y exhibidores que moderó Kinótico, el Instituto de la Cinematografía y de ...
La producción independiente se ha reunido en Ourense para denunciar lo que consideran "deriva" del audiovisual
La producción independiente desconfía de la nueva Ley del Cine: "No siempre se tienen en cuenta nuestros intereses"
El asunto es serio, pero eso mismo nos hace acordarnos de un periodista de raza como Andrés Montes. El narrador, siempre al quite, insistía en que "moscatel" no es solo un vino, sino también un est...
El director Pablo Maqueda, rodando este verano 'Caro Nanni', proyecto en parte desarrollado en el programa de Residencias
Un total de 74 largometrajes acceden a los 30 millones de las ayudas selectivas del ICAA
Son días de actividad frenética en el sector audiovisual. A la celebración del Festival de San Sebastián, acaso la cita más importante del año para la gran mayoría de productores y distribuidores d...