ENTREVISTA
Ignasi Camós: "Esperamos tener Ley del Cine en el año 2024"
El director general del ICAA ha confirmado en Kinótico que, si el gobierno de coalición se mantiene, presentará el mismo texto legislativo en las Cortes

En Kinótico, durante nuestra cobertura especial del Festival de San Sebastián en colaboración con FRED Film Radio, hemos charlado con Ignasi Camós, el nuevo director general del ICAA, que ha atendido a nuestro medio minutos antes de participar en el acto de presentación del Día del Cine Español, que un año más se celebrará el próximo 6 de octubre. En la conversación se ha referido a la próxima tramitación parlamentaria de la Ley del Cine, que quedó paralizada en las Cortes tras su disolución del pasado mes de mayo. Camós accedió al cargo el 6 de junio, tras la dimisión de Beatriz Navas y en pleno período de interinidad del Gobierno.
"El mundo y la industria audiovisual han cambiado en los últimos años de forma exponencial. Hay nuevos actores, nuevos sujetos, las tecnologías han cambiado, los hábitos de consumo... todo", decía Camós durante su entrevista con Kinótico. "Tenemos una ley del 2007 que, obviamente, no responde a esta realidad. Por tanto la Ley del Cine es necesaria. Lamentablemente, al disolverse las Cortes anticipadamente el texto decayó. El objetivo del Gobierno es presentarla próximamente en el Congreso, en cuanto dejemos de estar en funciones -esperamos seguir siendo Gobierno- y volver a lanzar los debates parlamentarios para aprobarla. Esperamos tener Ley del Cine en el año 2024".
"Yo quiero pensar que no va a ser una ley del Gobierno, sino una ley del país. En su momento haré un llamamiento a todos los partidos políticos para que entiendan que es una ley a favor de la industria. Siendo totalmente sincero... los apoyos en mayo no existían porque no habíamos podido empezar a negociar. Yo en ese momento era asesor parlamentario del ministerio de Cultura. Habíamos empezado a calendarizar las reuniones con los grupos políticos", explicaba. "Lo sabe el sector, pero con casi toda seguridad el texto legislativo que presentaremos será el mismo que ya estaba en el Congreso".
Camós ha sacado pecho del aumento en la cuantía de las ayudas que ha llevado a cabo el Gobierno de coalición en los últimos años. "Yo soy positivo, porque es verdad que el Gobierno ha casi doblado el presupuesto para las ayudas al cine español, actualmente ya contamos con casi 100 millones. Pero estamos aún lejos de países que son referentes como son Francia y Alemania... con lo cual queda recorrido, pero es verdad que se ha dado un salto cualitativo. Creo que el Gobierno ha apostado por la industria audiovisual, ha apostado por el cine, por lo que representa en el ámbito del empleo y el crecimiento económico. Lo que nos hemos encontrado es que siguen siendo insuficientes para la cantidad de proyectos que se presentan".
También te puede interesar
Ernest Urtasun en una intervención durante una sesión del pleno del Parlamento Europeo en 2022
Los retos del nuevo ministro de Cultura, Ernest Urstasun, en materia audiovisual: de la Ley del Cine a la reformulación del ICAA
Con Pedro Sánchez al frente del Gobierno de España, la cartera del Ministerio de Cultura y Deporte [que desde hoy pierde ese segundo apellido, el de 'Deporte', que regresa al ministerio de Educació...
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, recibe la cartera de manos de Miquel Iceta y en presencia de Yolanda Díaz
Ernest Urtasun toma posesión como ministro: "Vamos a levantar la bandera de la cultura frente a la censura y el miedo"
El nuevo ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha tomado posesión de su cargo esta mañana en la sede del ministerio. Casi cinco horas después de haber realizado la promesa oficial ante el rey en el ...
El actor y director Santiago Segura, durante la gala de inauguración del 61 Festival de Gijón
Santiago Segura abre la edición 61 del Festival de Gijón, que programará más cine español
El director y actor Santiago Segura fue el encargado de conducir anoche, sobre las tablas del Teatro Jovellanos, la gala de inauguración de la edición número 61 del Festival de Gijón. Con un guión ...
- La directora Isabel Herguera, en el photocall del Festival de San Sebastián
Kinótico Especial San Sebastián 2023 [3]. Isabel Herguera aspira a Concha de Oro con 'El sueño de la sultana', su debut en el cine
Tercer episodio del podcast especial de Kinótico desde el Festival de San Sebastián 2023, que grabamos en nuestro set del Palacio del Kursaal. Con Begoña Donat, Dani Mantilla, Francesc Miró, Janina...