Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Cambios en el ICAA
Beatriz Navas dimite como directora del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA)
Ignasi Camós, al que nombrará el Consejo de Ministros el martes, será su sustituto

Beatriz Navas (Madrid, 1978) no cumplirá los cinco años al frente del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) tras dimitir de su cargo como directora, según avanzaba El País. Su lugar lo ocupará, por ahora y a partir del martes cuando sea nombrado por el Consejo de Ministros, Ignasis Camós, coordinador de los grupos de trabajo para llevar a buen puerto el Estatuto del Artista. Navas se van si poder ver aprobada la Ley del cine, en la que ha estado trabajando en su última etapa como directora y que está lista para recibir luz verde. Sin embargo, la convocatoria de eleciones anticipadas por Pedro Sánchez ha puesto en suspenso su aprobación.
Citando fuentes del entorno de la directora del ICAA, la información publicada por El País asegura que Navas tenía intención de dimitir una vez se aprobase la nueva ley del cine, independientemente de si Sánchez agotaba la legislatura o no. En sus casi cinco años al frente del organismo audiovisual, se habrían cumplido en julio, Navas ha trabajado junto a tres ministros de Cultura y fue nombrada en el verano de 2018 tras ser propuesta por José Guirao, entonces ministro de Cultura y Deporte.
Sobre la ley del cine, la gran apuesta de su dirección –la más larga después de los ocho años de José María Otero–, quedan pendientes el trámite parlamentario para su aprobación y el real decreto que la desarrollaría y en el que ya se estaba trabajando. El anteproyecto fue aprobado el pasado mes de diciembre y en él se recogían novedades como el Consejo Estatal de la Cinematografía y la Cultura Audiovisual, la calificación de la Filmoteca Española de Bien de Interés Cultural (BIC), ayudas para la producción de series o un Plan de Fomento de la Alfabetización en Cultura Cinematográfica y Audiovisual.
Lo más leído
También te puede interesar
La salida de Beatriz Navas del ICAA ha pillado por sorpresa al cine español
La industria reacciona a la salida de Beatriz Navas del ICAA con una mezcla de shock, gratitud y preocupación por la Ley del Cine
El cine español empieza a procesar la noticia que ha puesto en jaque a la industria audiovisual. El pasado sábado se hacía pública la dimisión de Beatriz Navas como directora del ICAA (Instituto de...
Alberto Rodríguez, Antonio de la Torre y Bárbara Lennie durante el rodaje de 'Los tigres'
El año 2025 en subvenciones y ayudas: un panorama incierto para el global del cine español
Sería poco riguroso informar de estados de ánimo, pero las dudas en el sector están ahí y brotan en cualquier entrevista, en cualquier charla informal. Hace unas semanas, en Kinótico informábamos d...
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, conversa con la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, antes de un pleno del Congreso de los Diputados en noviembre de 2024
La Ley del Cine se atasca, no verá la luz este año y amplía su horizonte a mediados de 2025
El Ministro de Cultura, Ernest Urtasun, mantuvo su primera reunión con el sector del cine poco tiempo después de tomar posesión de su cargo. Su intención era clara: aprobar con la mayor celeridad p...
El Ministro de Cultura, Ernest Urtasun, junto al director Pablo Berger en el piloto del programa educativo 'Cine Escuela'
Cultura pone en marcha el piloto del programa educativo 'Cine Escuela' junto a Pablo Berger
En la última Seminci de Valladolid, en el marco del MERCI y en un debate con poderes públicos, productores, distribuidores y exhibidores que moderó Kinótico, el Instituto de la Cinematografía y de ...