Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Ayudas
Un total de 74 largometrajes acceden a los 30 millones de las ayudas selectivas del ICAA
El organismo dirigido por Ignasi Camós ha hecho pública la propuesta provisional de resolución a las ayudas selectivas a largometraje, en ficción y documental

Son días de actividad frenética en el sector audiovisual. A la celebración del Festival de San Sebastián, acaso la cita más importante del año para la gran mayoría de productores y distribuidores de nuestro país, se ha sumado esta semana la publicación oficial del listado provisional de admitidos a las ayudas selectivas del Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales (ICAA). El organismo dirigido por Ignasi Camós, que fue entrevistado por Kinótico en el marco de la cita donostiarra, ha anunciado que hasta 74 proyectos se beneficiarán del conocido como Fondo de Protección a la Cinematografía y que establece el presupuesto total para estas subvenciones en 30M€. Estas ayudas, dependientes de la Subdirección General de Fomento de la Industria Cinematográfica y Audiovisual, se conceden de manera directa a la producción y se dividen en ficción o animación (proyectos de especial valor cinematográfico) y documental, sean o no dirigidos por un nuevo realizador.
Según los datos del ICAA, se han presentado más de 300 proyectos para su evaluación en las dos tipologías que establece la subvención. Y así, encontramos a varios conocidos del sector entre los datos hechos públicos por el Ministerio de Cultura: 'Galerna' y 'Cábula', nuevos proyectos de Elástica Films, están entre los seleccionados, así como 'Un hombre en un puente', de Vértigo FIlms y próximo proyecto de David Martín de los Santos tras dirigir varios capítulos de 'Los años nuevos'. También entran 'Las líneas discontinuas', de Elamedia, y dos proyectos de la productora Alba Sotorra: 'Cuerpo de agua' y 'Querer vivir un grito'. La gran mayoría de proyectos obtienen una puntuación que hace oscilar la ayuda entre los 300.000 y los 800.000 euros, pero lo grandes beneficiados son los largometrajes de animación, que llegan hasta el millón de euros en ayudas y que, sin duda, encuentran en esta subvención uno de sus mayores impulsos.
También te puede interesar
Panorámica de la sesión Spanish Producers Spotlight, en el seno del European Film Market 2025 de la Berlinale
Las productoras independientes españolas lanzan un potente catálogo de futuro en la Berlinale
Uno de los actos centrales organizados por España en el European Film Market de 2025, en el que nuestro país es ‘Country in Focus’ -y quizá el más importante por el mensaje de futuro que lanza sobr...
- El actor Joaquin Phoenix, rodeado del equipo artístico de 'Eddington', en la alfombra roja del Festival de Cannes 2025
Kinótico Especial Cannes 2025 [4]. La sátira de 'Eddington' deja mucho glamour y poco poso
Cuarto episodio del podcast especial de Kinótico desde el Festival de Cannes 2025. Con Matías G. Rebolledo, María Guerra, Dani Mantilla y David Martos. Analizamos la sátira político-social 'Eddingt...
Cola de espectadores a las puertas del Cine Paz de Madrid
Publicado el Real Decreto para la vuelta del Cine Sénior en 2025, que amplía su duración a un año
Ya es oficial. Aunque desde el ICAA y el Ministerio de Cultura ya habían confirmado que la iniciativa Cine Sénior volvería por tercer año, la espera se ha hecho algo más larga de lo esperado. Hoy m...
El director general del ICAA, Ignasi Camós, durante su entrevista con Kinótico en San Sebastián
Ignasi Camós: "La Administración americana tiene un problema con la deslocalización de rodajes, pero no con el cine español"
Se alarga la luz de los días, pero las jornadas a las puertas de todo un Festival de Cannes parecen a cada momento más breves. Enharinado en lo que, a priori, parece una de las citas más importante...