Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Ayudas
El ICAA convoca las ayudas a la producción de largometrajes de 2024 con 62 millones de euros
Las ayudas, del mismo importe que el año anterior, serán destinadas en un mínimo del 35% a proyectos de realizadoras y un mínimo del 10% a proyectos de animación

El Consejo de Ministros, a propuesta de Ernest Urtasun, titular de la cartera de Cultura, ha autorizado hoy al Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) a convocar las ayudas generales para la producción de largometrajes sobre proyecto correspondientes a 2024, con un presupuesto de 62 millones de euros. El montante repite el presupuesto de 2023, que ya era un un 10,71% más que en 2022. Las ayudas tendrán una convocatoria abierta a partir de este martes, pero dividida en dos procedimientos de selección.
Estas ayudas, que se vehiculan a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, tienen el doble objetivo, según el ministerio, de avanzar en "la digitalización" del sector y en "salvar la brecha de género". Por ello, las ayudas se destinarán en un mínimo del 35% a proyectos realizados exclusivamente por directoras y un mínimo del 10% a proyectos de animación. En cuanto a la operativa del pago, Urtasun parece seguir una política continuista con respecto al plan trazado por el exministro Miquel Iceta, pues en la anterior convocatoria incluyó una novedad en la financiación: el pago de la ayuda se realizaría en dos momentos. El primero, del 70% del importe concedido, se abonará con la resolución de concesión; y el segundo, del 30% restante, una vez acreditada al menos el 80% de la financiación del proyecto, así como haber abonado, al menos, el 50% del precio del guion.
Lo más leído
También te puede interesar
Valeria Camporesi, Ernest Urtasun e Ignasi Camós durante la presentación de Platfo en la sede del Doré de Filmoteca Española
Filmoteca Española presenta Platfo, su nueva plataforma de archivo fílmico del cine español
Era uno de los compromisos pendientes de la administración actual y, al contrario que otras medidas como la Ley del Cine, ha visto la luz en tiempo, fondo y forma. Platfo, la nueva herramienta de F...
Imagen del cine Doré durante la primera edición de AulafilmFest
AulafilmFest: una fiesta para acercar a los niños al cine y "hackear" el algoritmo
En la pasada edición de la Berlinale, el Observatorio Europeo del Audiovisual llamó la atención acerca de un dato preocupante: Europa perdió espectadores durante 2024, con una caída del 2% respecto...
El director Guillermo García López dirige una escena durante el rodaje de 'Ciudad sin sueño'
El ICAA tranquiliza al sector y aclara que las ayudas a los festivales no se verán mermadas
El pasado lunes, en el marco de las previsiones para el audiovisual español en 2025, en Kinótico publicábamos un artículo dedicado a las ayudas y subvenciones del año recién inaugurado. A pesar de ...
Fotograma de 'Prefiro condenarme', película de Margarita Ledo Andión distribuida por Atalante
El ICAA y el Ministerio de Cultura aprueban la resolución definitiva de las ayudas selectivas, que reparte 30M€ entre 73 títulos
A pesar de las buenas intenciones que emanan del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) y del Ministerio de Cultura del que depende, las noticias respecto a las ayudas y...