Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Ayudas al cine
Las autonomías dedicaron 58 millones de euros a ayudas al sector audiovisual en 2022
La Federación de Productores Audiovisuales ha recopilado los datos correspondientes al año pasado y destaca el proteccionismo regional existente en algunas comunidades autonómicas

Las instituciones públicas cada vez dedican más atención y recursos al sector audiovisual, pero no siempre es sencillo averiguar cuánto. PROA (Federación de Productores Audiovisuales) ha elaborado un estudio que recopila las ayudas al desarrollo y la producción audiovisual de todas las comunidades autónomas durante 2022, destacando algunos puntos que llaman la atención.
Por ejemplo, el total de financiación destinado el año pasado a estas ayudas fue de 58 millones de euros, con Cataluña, Comunidad Valenciana y Galicia como las tres que más dinero destinan al sector, con 31,29, 7,8 y 6,19 millones, respectivamente. En Cataluña se contempla también el importe por proyecto más alto, de 1,5 millones. Las tres incluyen la fase de desarrollo en las convocatorias, junto con Aragón, Asturias, Canarias, Comunidad de Madrid, Navarra y País Vasco. Todas las autonomías ofrecen subvenciones al cortometraje.

Otros datos que destaca el informe de PROA son los convenios con el ICAA que varias autonomías tienen para dedicar parte de las convocatorias al fomento de obras audiovisuales en las otras lenguas cooficiales del Estado. Cataluña, Galicia, Comunidad Valenciana, Islas Baleares, Navarra y País Vasco dedicaron un total de 10,5 millones de euros a este apartado dentro de sus ayudas.
Lo más leído
También te puede interesar
Butacas en una sala de cine vacía
FECE considera que la Ley del Cine es una "oportunidad perdida" para los exhibidores
El viernes pasado la Federación de Cines de España (FECE) celebraba un encuentro con periodistas en Madrid para expresar su disconformidad con la actual Ley del Cine que se está tramitando y que el...
Fotografía promocional del rodaje de 'Aída y vuelta', dirigida por Paco León y con el elenco al completo
'Aída y vuelta', entre el humor, el metarrelato y la responsabilidad: "Quiero que guste a este equipo"
Hola y adiós a Esperanza Sur. El ficticio barrio madrileño, humilde hogar de la querida y longeva serie 'Aída', volverá a la ficción en 2026 pero ahora en forma de largometraje con 'Aída y vuelta'....
Detalle del poster de 'Wolfgang (Extraordinario)", de Javier Ruiz Caldera, con Miki Esparbé y Jordi Catalán
'Wolfgang', tercer título español de 2025 en superar el millón
El cine español vuelve a tener motivos para celebrar este fin de semana en la taquilla. Si hace unos días contamos que 'El secreto del orfebre' superaba el millón de euros en su tercera semana en c...
Mario Casas en un fotograma de la película 'El secreto del orfebre'
'El secreto del orfebre', de Olga Osorio, segundo título español del año en superar el millón
Pocas buenas noticias en el primer trimestre del año para el cine español. Un comienzo siempre complicado y de calendario escurridizo -en el que las distribuidoras independientes y la temporada de ...