Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Ayudas al cine
Las autonomías dedicaron 58 millones de euros a ayudas al sector audiovisual en 2022
La Federación de Productores Audiovisuales ha recopilado los datos correspondientes al año pasado y destaca el proteccionismo regional existente en algunas comunidades autonómicas
Actualizado:

Las instituciones públicas cada vez dedican más atención y recursos al sector audiovisual, pero no siempre es sencillo averiguar cuánto. PROA (Federación de Productores Audiovisuales) ha elaborado un estudio que recopila las ayudas al desarrollo y la producción audiovisual de todas las comunidades autónomas durante 2022, destacando algunos puntos que llaman la atención.
Por ejemplo, el total de financiación destinado el año pasado a estas ayudas fue de 58 millones de euros, con Cataluña, Comunidad Valenciana y Galicia como las tres que más dinero destinan al sector, con 31,29, 7,8 y 6,19 millones, respectivamente. En Cataluña se contempla también el importe por proyecto más alto, de 1,5 millones. Las tres incluyen la fase de desarrollo en las convocatorias, junto con Aragón, Asturias, Canarias, Comunidad de Madrid, Navarra y País Vasco. Todas las autonomías ofrecen subvenciones al cortometraje.

Otros datos que destaca el informe de PROA son los convenios con el ICAA que varias autonomías tienen para dedicar parte de las convocatorias al fomento de obras audiovisuales en las otras lenguas cooficiales del Estado. Cataluña, Galicia, Comunidad Valenciana, Islas Baleares, Navarra y País Vasco dedicaron un total de 10,5 millones de euros a este apartado dentro de sus ayudas.
Lo más leído
También te puede interesar
Butacas en una sala de cine vacíaFECE considera que la Ley del Cine es una "oportunidad perdida" para los exhibidores
El viernes pasado la Federación de Cines de España (FECE) celebraba un encuentro con periodistas en Madrid para expresar su disconformidad con la actual Ley del Cine que se está tramitando y que el...
Mario Casas en un fotograma promocional de 'La cena', de Manuel Gómez Pereira Mario Casas, actor estrella y un imán para la taquilla española
Muy pocas cosas son ya seguras en la taquilla. La incertidumbre se ha convertido en compañera diaria de las salas de cine en los últimos años. Una pandemia, una huelga de guionistas, una huelga de ...
El director del ICAA, Ignasi Camós, en el set de Kinótico patrocinado por Repsol en el Festival de San SebastiánIgnasi Camós: "Más de 150 centros han manifestado su interés en Cine Escuela en los primeros días de preinscripción"
En el set de Kinótico ubicado en la Plaza de Okendo patrocinado por Repsol se ha sentado a primera hora de la mañana de este martes Ignasi Camós, director general del Instituto de la Cinematografía...
Fotograma promocional de 'Sin cobertura', con Alexandra Jiménez y Ernesto Sevilla'Sin Cobertura' y 'Los Muertimer' rebasan el millón de euros en la última semana de agosto
Se acaba agosto y el cine español vuelve a retomar el protagonismo en la cartelera española. En un verano donde 'Sirat' y 'Padre no hay más que uno 5' han seguido sumando espectadores desde su estr...





