Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Ayudas al cine
Las autonomías dedicaron 58 millones de euros a ayudas al sector audiovisual en 2022
La Federación de Productores Audiovisuales ha recopilado los datos correspondientes al año pasado y destaca el proteccionismo regional existente en algunas comunidades autonómicas

Las instituciones públicas cada vez dedican más atención y recursos al sector audiovisual, pero no siempre es sencillo averiguar cuánto. PROA (Federación de Productores Audiovisuales) ha elaborado un estudio que recopila las ayudas al desarrollo y la producción audiovisual de todas las comunidades autónomas durante 2022, destacando algunos puntos que llaman la atención.
Por ejemplo, el total de financiación destinado el año pasado a estas ayudas fue de 58 millones de euros, con Cataluña, Comunidad Valenciana y Galicia como las tres que más dinero destinan al sector, con 31,29, 7,8 y 6,19 millones, respectivamente. En Cataluña se contempla también el importe por proyecto más alto, de 1,5 millones. Las tres incluyen la fase de desarrollo en las convocatorias, junto con Aragón, Asturias, Canarias, Comunidad de Madrid, Navarra y País Vasco. Todas las autonomías ofrecen subvenciones al cortometraje.

Otros datos que destaca el informe de PROA son los convenios con el ICAA que varias autonomías tienen para dedicar parte de las convocatorias al fomento de obras audiovisuales en las otras lenguas cooficiales del Estado. Cataluña, Galicia, Comunidad Valenciana, Islas Baleares, Navarra y País Vasco dedicaron un total de 10,5 millones de euros a este apartado dentro de sus ayudas.
También te puede interesar
Butacas en una sala de cine vacía
FECE considera que la Ley del Cine es una "oportunidad perdida" para los exhibidores
El viernes pasado la Federación de Cines de España (FECE) celebraba un encuentro con periodistas en Madrid para expresar su disconformidad con la actual Ley del Cine que se está tramitando y que el...
La directora Carla Simón charla con un grupo de actores durante el rodaje de 'Romería'
Carla Simón y Óliver Laxe competirán por la Palma de Oro en el Festival de Cannes 2025
Gran día para el cine español. Carla Simón (con 'Romería') y Óliver Laxe (con 'Sirat') competirán por la Palma de Oro. Es la primera vez desde 2009 que dos españoles concursan en la Sección Oficial...
Sofía Otero, en un fotograma de '20.000 especies de abejas'
'20.000 especies de abejas', nominada a al Premio LUX del Parlamento Europeo
Nuevo tanto para '20.000 especies de abejas'. La ópera prima de Estíbaliz Urresola Solaguren opta al Premio LUX, un galardón cinematográfico que entrega el Parlamento Europeo en reconocimientos a a...
El actor Michael B. Jordan, en un fotograma promocional de 'Los pecadores', de Ryan Coogler
La taquilla española se sitúa en los 5,7M€ en una Semana Santa sin relevo para 'Minecraft'
Faltó el relevo. El periodo vacacional correspondiente a la Semana Santa ha ayudado a mantener las buenas cifras de las últimas semanas en los cines españoles aunque no ha encontrado, todavía, sust...