Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Subvenciones
El primer procedimiento de ayudas del ICAA deja en 31 los proyectos elegidos para repartirse 30,3 millones de euros
Entre las cintas que pasan el primer corte se encuentran 'También esto pasará', 'La habitación de al lado', 'Todos los lados de la cama' o la secuela de 'Los futbolísimos'

Mediante el procedimiento habitual de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), esta semana hemos conocido los títulos de los 31 proyectos que pasan el primer corte fijado por el ICAA y el Ministerio de Cultura para acceder a las ayudas generales para la producción de largometrajes sobre proyecto de 2024. Siguiendo la convocatoria pública del mes de junio de este mismo año, el ejecutivo ha puesto en conocimiento de la ciudadanía que son solo dos los proyectos presentados que finalmente no entran en el reparto. Pero, como curiosidad, en el propio documento del BOE se puede leer que se acordó la tramitación de urgencia al procedimiento de concesión de las ayudas.
Así, la partida presupuestaria total ronda los 30M€, que se divide en: 22.916.826,70 euros destinados al conocido como Fondo de Protección a la Cinematografía y 7.399.902,30 euros justificados bajo el paraguas del Programa de fomento, modernización y digitalización del sector audiovisual. Ambas iniciativas, órgano burocrático del ejecutivo para la aplicación de las ayudas, son posibles como reza el documento oficial gracias al programa Next Generation UE del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia: la digitalización y salvar la brecha de género.
Lo más leído
También te puede interesar
Valeria Camporesi, Ernest Urtasun e Ignasi Camós durante la presentación de Platfo en la sede del Doré de Filmoteca Española
Filmoteca Española presenta Platfo, su nueva plataforma de archivo fílmico del cine español
Era uno de los compromisos pendientes de la administración actual y, al contrario que otras medidas como la Ley del Cine, ha visto la luz en tiempo, fondo y forma. Platfo, la nueva herramienta de F...
Imagen del cine Doré durante la primera edición de AulafilmFest
AulafilmFest: una fiesta para acercar a los niños al cine y "hackear" el algoritmo
En la pasada edición de la Berlinale, el Observatorio Europeo del Audiovisual llamó la atención acerca de un dato preocupante: Europa perdió espectadores durante 2024, con una caída del 2% respecto...
El director Guillermo García López dirige una escena durante el rodaje de 'Ciudad sin sueño'
El ICAA tranquiliza al sector y aclara que las ayudas a los festivales no se verán mermadas
El pasado lunes, en el marco de las previsiones para el audiovisual español en 2025, en Kinótico publicábamos un artículo dedicado a las ayudas y subvenciones del año recién inaugurado. A pesar de ...
Jonathan Glazer, último ganador del Oscar a la Mejor Película Internacional como director de 'La zona de interés'
¿De dónde salen las películas que llegan a las nominaciones y las 'shortlists' del Oscar a la Mejor Película internacional?
La historia del Oscar a la Mejor Película internacional ha vivido muchas etapas a lo largo de las más de nueve décadas de los premios de la Academia de Hollywood. La organización ni siquiera se pla...