Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Subvenciones
El primer procedimiento de ayudas del ICAA deja en 31 los proyectos elegidos para repartirse 30,3 millones de euros
Entre las cintas que pasan el primer corte se encuentran 'También esto pasará', 'La habitación de al lado', 'Todos los lados de la cama' o la secuela de 'Los futbolísimos'

Mediante el procedimiento habitual de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), esta semana hemos conocido los títulos de los 31 proyectos que pasan el primer corte fijado por el ICAA y el Ministerio de Cultura para acceder a las ayudas generales para la producción de largometrajes sobre proyecto de 2024. Siguiendo la convocatoria pública del mes de junio de este mismo año, el ejecutivo ha puesto en conocimiento de la ciudadanía que son solo dos los proyectos presentados que finalmente no entran en el reparto. Pero, como curiosidad, en el propio documento del BOE se puede leer que se acordó la tramitación de urgencia al procedimiento de concesión de las ayudas.
Así, la partida presupuestaria total ronda los 30M€, que se divide en: 22.916.826,70 euros destinados al conocido como Fondo de Protección a la Cinematografía y 7.399.902,30 euros justificados bajo el paraguas del Programa de fomento, modernización y digitalización del sector audiovisual. Ambas iniciativas, órgano burocrático del ejecutivo para la aplicación de las ayudas, son posibles como reza el documento oficial gracias al programa Next Generation UE del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia: la digitalización y salvar la brecha de género.
También te puede interesar
Cola de espectadores a las puertas del Cine Paz de Madrid
Publicado el Real Decreto para la vuelta del Cine Sénior en 2025, que amplía su duración a un año
Ya es oficial. Aunque desde el ICAA y el Ministerio de Cultura ya habían confirmado que la iniciativa Cine Sénior volvería por tercer año, la espera se ha hecho algo más larga de lo esperado. Hoy m...
El director general del ICAA, Ignasi Camós, durante su entrevista con Kinótico en San Sebastián
Ignasi Camós: "La Administración americana tiene un problema con la deslocalización de rodajes, pero no con el cine español"
Se alarga la luz de los días, pero las jornadas a las puertas de todo un Festival de Cannes parecen a cada momento más breves. Enharinado en lo que, a priori, parece una de las citas más importante...
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, en su reunión con el sector audiovisual español para analizar los aranceles anunciados por Donald Trump
Urtasun tranquiliza al sector tras las amenazas arancelarias de Trump: "El Gobierno defenderá al cine de cualquier ataque"
Tranquilidad y preparación ante cualquier contingencia. Ante el mensaje que lanzó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en su red social, en el que anunciaba aranceles del 100% para todo e...
Gonzalo Carrión e Iván Agenjo en la presentación del Libro Blanco de la Animación española, en la sede del ICEX, en Madrid
La animación española reclama su sitio: ya factura 604M€ al año y supone 2 de cada 10 puestos de trabajo en el audiovisual
Parece una obviedad, pero las continuas reivindicaciones desde el sector hacen obligatorio recordarlo: la industria de la animación es una de las más potentes dentro del audiovisual de nuestro país...