ENTREVISTA
Carlos Rosado: "El ICAA es un dinosaurio que no se corresponde con la realidad"
Entrevistamos en el Festival de Sevilla al presidente de la Spain Film Commission, a pocas horas de marcharse al festival Ventana Sur de Argentina
Actualizado:

En Kinótico, durante nuestra cobertura especial del Festival de Sevilla, hemos charlado con Carlos Rosado, presidente de la Spain Film Commission. Con él hemos abordado todas las actividades que lleva a cabo la institución, y que van mucho más allá de promocionar el territorio español para la atracción de rodajes en el extranjero. Nos encontramos con él a pocas horas de dos viajes internacionales muy importantes para la comisión, como son el festival Ventana Sur, en Argentina, y un desplazamiento a Reino Unido para entrar en contacto con la industria británica.
La Spain Film Commission tiene la misión de desarrollar parcialmente el plan Spain Audiovisual Hub, y ha recibido el encargo del Gobierno de trabajar en cinco líneas: 'Shooting in Spain', 'Spain Film Friendly Land', 'Plataforma Transmedia', 'Spain Film Talent' y 'Spain Virtual Locations', dedicado a conocer las ventajas e intentar evitar los inconvenientes de la irrupción de la producción virtual en la industria de los rodajes. Rosado expuso estas líneas maestras en un reciente desayuno convocado en Madrid con periodistas de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España, organizadores de los Premios Feroz.
"Con la edad que yo tengo y la impertinencia que me caracteriza", decía Carlos Rosado al preguntarle por el nuevo ministro de Cultura, "tengo que decir dos cosas sobre esto: una es que nuestras relaciones con el ministerio de Cultura en el pasado han sido inexistentes, no por falta de interés nuestro, sino por falta de interés de la otra parte; y creo que las instituciones especializadas en cine dentro del ministerio de Cultura tienen que dar un salto al siglo XXI, el ICAA es una especie de dinosaurio que no se corresponde con la realidad, tan compleja y tan moderna que es el audiovisual ahora; confío en que Cultura se integre en esta visión más amplia y cumpla con su papel".
Lo más leído
También te puede interesar
Carlos Rosado en la última edición de FITURCarlos Rosado: "El mito de las películas extranjeras llegando como en ‘Bienvenido Mister Marshall’ ya no es real"
“Las consecuencias de la pandemia se notaron mucho en la producción y en la programación, pero en 2022 volvemos a estar en niveles similares, tanto desde un punto de vista cuantitativo como cualita...
Manuel Cristóbal, director del Festival de Cine Europeo de Sevilla, a su paso por el set de KinóticoManuel Cristóbal: "Queremos ser útiles para el cine español que se estrena en diciembre y enero"
Entre flores, fandanguillos y alegrías, sin bajar prácticamente en ningún momento de los 15 grados y justificando, acaso, una intervención climática inmediata, la 21 edición del Festival de Cine Eu...
El productor David Puttnam, a su paso por el set de Kinótico en el 21 Festival de Cine Europeo de SevillaDavid Puttnam: "Estados Unidos se va a arrepentir amargamente de haber vuelto a elegir a Trump"
Sin reducciones ni rebajas: es uno de los nombres más importantes de la historia del cine británico. David Puttnam, legendario productor de 'Carros de fuego', 'La misión' o 'El expreso de medianoch...
La actriz Mina El Hammani, a su paso por el set Kinótico en el Festival de Cine Europeo de SevillaMina El Hammani: "Por fin me están dando otro tipo de personajes, más allá de su origen"
"He recuperado algún que otro proyecto que no terminaba de gustarme. He encontrado la manera de mejorarlos, me ha caído un proyecto que no esperaba hacer, que era un wéstern de los años veinte... q...




