Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Política cultural
Los retos del nuevo ministro de Cultura, Ernest Urstasun, en materia audiovisual: de la Ley del Cine a la reformulación del ICAA
El eurodiputado verde y portavoz de Sumar acepta una cartera ministerial que ha pasado por las manos de cuatro personas desde 2018, y que sigue teniendo retos importantes que incumben a la industria audiovisual española

Con Pedro Sánchez al frente del Gobierno de España, la cartera del Ministerio de Cultura y Deporte [que desde hoy pierde ese segundo apellido, el de 'Deporte', que regresa al ministerio de Educación] ha pasado por cuatro pares de manos en cuatro años. En 2018 un escándalo fiscal provocó la dimisión de Máximo Huerta. Le sustituyó el gestor cultural José Guirao, que fue ministro hasta 2020. Falleció dos años después a los 64 años. En el ministerio fue sucedido por el catedrático en Filosofía José Manuel Rodríguez Uribes, en una gobernanza casi transicional que poco después recayó en alguien que se sentaba con él en el Consejo de Ministros como ministro de Política Territorial: Miquel Iceta.
Con tanto cambio de rostros y de equipos directivos, las prioridades del Ministerio han ido variando a ritmo acelerado, gestionando una pandemia que tuvo un impacto especialmente doloroso en las actividades culturales, y abordando ciertas 'urgencias' que siempre aplazan la puesta en marcha de nuevas políticas culturales pensadas a largo plazo. Por ello, no es de extrañar que algunas medidas que la industria audiovisual lleva reclamando años se hayan quedado en el tintero.
También te puede interesar
El director general del ICAA, Ignasi Camós, durante su entrevista con Kinótico en San Sebastián
Ignasi Camós: "La Administración americana tiene un problema con la deslocalización de rodajes, pero no con el cine español"
Se alarga la luz de los días, pero las jornadas a las puertas de todo un Festival de Cannes parecen a cada momento más breves. Enharinado en lo que, a priori, parece una de las citas más importante...
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, en su reunión con el sector audiovisual español para analizar los aranceles anunciados por Donald Trump
Urtasun tranquiliza al sector tras las amenazas arancelarias de Trump: "El Gobierno defenderá al cine de cualquier ataque"
Tranquilidad y preparación ante cualquier contingencia. Ante el mensaje que lanzó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en su red social, en el que anunciaba aranceles del 100% para todo e...
Valeria Camporesi, Ernest Urtasun e Ignasi Camós durante la presentación de Platfo en la sede del Doré de Filmoteca Española
Filmoteca Española presenta Platfo, su nueva plataforma de archivo fílmico del cine español
Era uno de los compromisos pendientes de la administración actual y, al contrario que otras medidas como la Ley del Cine, ha visto la luz en tiempo, fondo y forma. Platfo, la nueva herramienta de F...
Imagen del cine Doré durante la primera edición de AulafilmFest
AulafilmFest: una fiesta para acercar a los niños al cine y "hackear" el algoritmo
En la pasada edición de la Berlinale, el Observatorio Europeo del Audiovisual llamó la atención acerca de un dato preocupante: Europa perdió espectadores durante 2024, con una caída del 2% respecto...