Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
¿Éxito o fraude?
El inesperado y sorprendente éxito de 'Sound of Freedom'
La película de Angel Studios se ha convertido en una de las cintas más rentables del 2023 en Estados Unidos. Rodeada de polémica, la película "basada en hechos reales" ha conquistado al sector más conservador del público norteamericano
Actualizado:

El fin de semana del 4 de julio llegaba a las pantallas de Estados Unidos y Canadá 'Sound of freedom'. Un thriller con críticas mayoritariamente negativas, dirigida por un director de origen mexicano y promocionada por un estudio de reciente creación como Angel Studios, que lleva en el mercado apenas dos años. Su explosivo paso por las salas americanas enseguida llamó la atención de la industria: ¿cubre una necesidad del público, era un fraude o una combinación de ambas?
14 millones de dólares en su primer día en la cartelera. El cuatro de julio. Un dato explosivo y llamativo para un estreno con poca promoción, al menos en los canales habituales, y con unos protagonistas en horas bajas, encabezados por Jim Caviezel y Mira Sorvino. Saltaban las primeras alarmas y las primeras noticias sobre sus particulares medios de promoción. Sirva de ejemplo el sistema de adquisición de entradas: si querías apoyar la película podías adquirir las mismas a través de la propia plataforma de Angel Studios para que estas quedaran a disposición de otros usuarios (que la verían de forma gratuita). Multitud de pases que aparecían como completamente vendidos no siempre se llenaban y daban lugar a la especulación.
Este sistema se ha mantenido en todas sus semanas de exhibición. Y el público que la ha visto, en gran medida, se ha instaurado en la teoría de la conspiración. La película que Disney rechazó por ser demasiado incómoda, por denunciar el tráfico infantil. Algo que el propio productor de la película, Eduardo Verástegui, ha explicado que fue una simple decisión comercial. Un público que ha llenado las redes sociales, de Twitter (o X) a Tik Tok, de denuncias sobre el boicot a una película que ataca al establishment hollywodiense y que, desde su punto de vista, han intentado silenciar. Una simple búsqueda permite encontrar numerosos videos de Tik Tok donde los asistentes a alguna proyección de la película donde ha existido un fallo técnico en la proyección (sea la pantalla, el aire acondicionado o la propia cinta) acusan a los grandes magnates de Hollywood de estar impidiendo el correcto funcionamiento en taquilla de la película.
Lo más leído
También te puede interesar
- Jaume Claret Muxart y Nausicaa Bonnin en el set audiovisual de Kinótico en el Festival de San Sebastián 2025
Jaume Claret Muxart: "No quería hacer una película sobre descubrir la homosexualidad, sino la sexualidad al completo"
Era una de las películas españolas más esperadas de la temporada de festivales y, a su paso por Venecia o más recientemente por San Sebastián, no ha decepcionado. 'Extraño río', magnético debut en ...
Dwayne Johnson, en una imagen de 'The smashing machine', de Benny Safdie
Dwayne Johnson, un seguro de taquilla como héroe de acción familiar, busca el oro en drama con 'The smashing machine'
“Yo creo mi propio destino”, recitaba Dwayne Johnson en la inefable ‘El rey escorpión’ y es quizá la frase que mejor ha definido su carrera cinematográfica. Un exluchador que entendió inmediatament...
Michèle Burke posa con el premio a su carrera que le entregó el Sindicato de maquilladores y peluqueros de Hollywood en 2022
Muere Michèle Burke, primera mujer en ganar un Premio Oscar a Mejor Maquillaje, a los 75 años
Michèle Burke (Dublín, 1949), maquilladora ganadora de dos Oscar de la Academia de Hollywood y primera mujer en ganar la estatuilla dorada en la categoría junto a Sarah Monzani, moría el pasado 26 ...
- Blanca Suárez y Antonio Hernández presentan 'Parecido a un asesinato' en el set de Kinótico en San Sebastián
Antonio Hernández: "El cine sigue siendo, al menos hasta que llegue la IA y nos barra a todos, un arte que culmina otras artes"
Antonio Hernández vuelve al cine diez años después de ‘Matar el tiempo’. Desde entonces, el ganador del Goya por el guion de ‘En la ciudad sin límites’ se había centrado en su trabajo para series c...