Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
¿Éxito o fraude?
El inesperado y sorprendente éxito de 'Sound of Freedom'
La película de Angel Studios se ha convertido en una de las cintas más rentables del 2023 en Estados Unidos. Rodeada de polémica, la película "basada en hechos reales" ha conquistado al sector más conservador del público norteamericano
Actualizado:

El fin de semana del 4 de julio llegaba a las pantallas de Estados Unidos y Canadá 'Sound of freedom'. Un thriller con críticas mayoritariamente negativas, dirigida por un director de origen mexicano y promocionada por un estudio de reciente creación como Angel Studios, que lleva en el mercado apenas dos años. Su explosivo paso por las salas americanas enseguida llamó la atención de la industria: ¿cubre una necesidad del público, era un fraude o una combinación de ambas?
14 millones de dólares en su primer día en la cartelera. El cuatro de julio. Un dato explosivo y llamativo para un estreno con poca promoción, al menos en los canales habituales, y con unos protagonistas en horas bajas, encabezados por Jim Caviezel y Mira Sorvino. Saltaban las primeras alarmas y las primeras noticias sobre sus particulares medios de promoción. Sirva de ejemplo el sistema de adquisición de entradas: si querías apoyar la película podías adquirir las mismas a través de la propia plataforma de Angel Studios para que estas quedaran a disposición de otros usuarios (que la verían de forma gratuita). Multitud de pases que aparecían como completamente vendidos no siempre se llenaban y daban lugar a la especulación.
Este sistema se ha mantenido en todas sus semanas de exhibición. Y el público que la ha visto, en gran medida, se ha instaurado en la teoría de la conspiración. La película que Disney rechazó por ser demasiado incómoda, por denunciar el tráfico infantil. Algo que el propio productor de la película, Eduardo Verástegui, ha explicado que fue una simple decisión comercial. Un público que ha llenado las redes sociales, de Twitter (o X) a Tik Tok, de denuncias sobre el boicot a una película que ataca al establishment hollywodiense y que, desde su punto de vista, han intentado silenciar. Una simple búsqueda permite encontrar numerosos videos de Tik Tok donde los asistentes a alguna proyección de la película donde ha existido un fallo técnico en la proyección (sea la pantalla, el aire acondicionado o la propia cinta) acusan a los grandes magnates de Hollywood de estar impidiendo el correcto funcionamiento en taquilla de la película.
También te puede interesar
Eduardo Villanueva, Jorge Pezzi, Susana Herreras, Elena Martín Gimeno e Isabel Peña, durante el evento de Movistar Plus+
Las nuevas series firmadas por los hermanos Sánchez-Cabezudo o Alauda Ruiz de Azúa, entre las novedades de Movistar Plus+
Si hace unos días Movistar Plus+ reunió en el Teatro Real a un nutrido grupo de periodistas y personalidades del sector para trasladar un mensaje de confianza tras el nombramiento de Daniel Domenjó...
Avelina Prat, Maria de Medeiros y Manolo Solo, en el rodaje de 'Una quinta portuguesa'
Objetivo Goya 2026. 'Una quinta portuguesa' y la confirmación autoral a tiempo de Avelina Prat
Recién llegado a casa, un hombre descubre que su mujer no está. Pasan las horas y no hay rastro de su esposa. A medio camino de la desesperación, decide acudir a la Policía en busca de ayuda, pero ...
El director español Albert Serra posa en los premios Icon, celebrados en noviembre de 2022
Albert Serra, Gorka Gómez Andreu y Eduardo M. Escribano, entre los 534 invitados a ser académicos de Hollywood
La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood ha enviado sus invitaciones anuales para unirse a la organización a artistas y ejecutivos que han destacado por sus contribuciones al c...
El director Rodrigo Prieto y el actor Manuel García-Rulfo, en el set de rodaje de 'Pedro Páramo'
'Pedro Páramo' encabeza la lista de nominaciones a los Premios Ariel 2025 del cine mexicano
La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) ha anunciado este miércoles 2 de julio las nominaciones para los Premios Ariel 2025, y 'Pedro Páramo’, la ópera prima del director ...