Festivales
El Festival de Guadalajara anuncia sus homenajes para 2024 y las visitas de Álex de la Iglesia, C. Tangana y Diego Luna
La 39 edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) tendrá a la Comunidad de Madrid como invitada de honor y se cerrará con 'Kinds of kindness'

La 39 edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) calienta motores. La cita mexicana, que este año se celebraá del 7 al 15 de junio, contará con la visita de talentos internacionales como el director Álex de la Iglesia, el actor Diego Luna y el el cantante C. Tangana. La industria audiovisual española ocupará un papel protagonista gracias a la presencia de la Comunidad de Madrid como invitada de honor y al homenaje a Javier Calvo y Javier Ambrossi "por su lucha por la igualdad y los derechos de la diversidad sexual".
El autor de 'La comunidad' y '30 monedas' recibirá el Premio Mayahuel Internacional por su trayectoria, según anunció en una conferencia de prensa Guillermo Gómez, presidente del patronato del festival. El cineasta ofrecerá una conferencia magistral y algunas de sus películas serán parte de un ciclo especial como parte del festival. El rapero C. Tangana, estrella del documental 'Esa ambición desmedida', estará en la gala de inauguración del festival para presentar el documental acerca de la producción de su álbum 'El madrileño' y la gira posterior por España y Latinoamérica.
Diego Luna recibirá el Premio Mayahuel al Cine Mexicano por su trayectoria y fomento a la cinematografía nacional, mientras que el actor chileno Alfredo Castro obtendrá el Premio Mayahuel Iberoamericano. Los dos mantendrán encuentros con estudiantes de cine. "Los Javis', por su parte, recibirán el Premio Maguey a la cinematografía y el activismo por la población LGBTQ+. Estrella Araiza, directora de la cita mexicana, anunció que 'Kinds of kindness' de Yorgos Lanthimos clausurará el festival, aunque hasta el momento no hay certeza de que el director ganador del premio Óscar acuda a Guadalajara.
Lo más leído
También te puede interesar
La actriz Luisa Huertas agradece el Premio Mezcal para 'No nos moverán' en la edición 39 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara
La película mexicana 'No nos moverán' triunfa en un Festival de Guadalajara que refuerza su conexión con la industria
Ni el densísimo tráfico tapatío (así se refieren los locales a sí mismos) ni las altas temperaturas de la primavera jalisciense, es decir, nada de lo epidérmico, ha conseguido distraer a la edición...
David Glanzer, Juan Manuel Moreno Bonilla y Santiago Segura junto al guante de Thanos, en la presentación de la Comic-Con de Málaga
Málaga será la primera sede internacional de la San Diego Comic-Con hasta el año 2027
Es uno de los bombazos culturales del año y, desde que se conoció la noticia oficialmente a finales de la semana pasada, no ha dejado de dispararse la rumorología. El evento pop más grande del mund...
Fotograma promocional de 'Tardes de soledad', de Albert Serra, con el torero Andrés Roca Rey
'Tardes de soledad' se enfrenta a su tarde de gloria: el arte del documental, entre lo autoral y lo mainstream, sobrevive en cines
"Las películas son siempre una ficción, no un documental. Incluso un documental es una especie de ficción", una definición de Philip Seymour Hoffman, en 2006 para Slate, para un género siempre vibr...
Fotograma promocional de 'Aitana: Metamorfosis', serie documental dirigida por Chloé Wallace
Ídolos del corte final: ¿quién manda en los documentales de acceso total a las estrellas?
"No creo que sea un 'comeback', creo que nunca se fueron y siempre han estado entre nosotros. Es verdad, eso sí, que el concepto ha mutado porque al final el acceso que tenemos a ellos, gracias a l...